Escritura Científica: 10 Básicos Barbara Gastel, MD, MPH VIBS 443/VIBS 602 20 de Enero del 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Advertisements

AuthorAID Taller Instruyendo a los Instructores En la enseñanza de la escritura de textos científicos Tanzania 25 June 2010.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009.
AuthorAID Taller Instruyendo a los Instructores Enseñando Escritura de Textos Científicos Tanzania 25 June 2010.
El estudio de la literatura
Cómo se hace un trabajo de investigación
Escrito expositivo Generalmente lo que tienes que escribir para explicar y dar información es expositivo. El escrito expositivo da a los lectores información.
The Young Persons Guide to Writing Economic Theory William Thomson Journal of Economic Literature Vol.XXXVII (1999), pp
Ética de la Publicación Científica Barbara Gastel, MD, MPH VIMD 686, Primavera 2012.
Taller sobre Escritura Médica y Publicación
Espaciado Interlineado
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Como Crear Diapositivas
Diseño de presentaciones
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
El ensayo.
6 Características en la escritura
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales Comunicar la información Puntos que trataremos en esta competencia:
Cómo publicar en International Journal of Gastronomy and Food Science
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Cómo escribir desde cero
Programa de Orientación y Consejería
Las estrategias de escritura y lectura informativa
Taller AutorAID de escritura científica Nicaragua November 2008.
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS E INTERNAS
Técnicas para mejorar la capacidad de comunicación escrita
Taller AutorAID de escritura científica Nicaragua November 2008.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Escribir cartas al editor
AuthorAID taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Comunicar la información Puntos que trataremos: Uso ético.
EN DIFERENTES MEDIOS INFORMATIVOS
Recursos de Información
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Escribiendo y publicando un artículo
Proyecto de Innovación Informe Formal: El 19 de enero por correo electrónico (io antes!)
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Servicios en español Consultas personalizadas de 30 minutos Consultas en pareja de 50 minutos ¡Con cita previa!
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
ALC 100 Martes el 22 de febrero. objetivo Comunicarse de la familia. Usar el verbo tener.
AuthorAID Taller de Escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
AuthorAID Taller de escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
DISEÑO DE PRESENTACIONES
LA MONOGRAFÍA.
AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
AuthorAID Taller de Escritura Científica Nicaragua Noviembre, 2008.
Puntos que trataremos en esta competencia:
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
El Bosquejo American University of Puerto Rico
AuthorAID Taller de Escritura Científica Nicaragua Noviembre, 2008.
Del informe de investigación a la edición científica: protocolos y herramientas teórico-metodológicas para la publicación en revistas especializadas Reunión.
Guía rápida para incluir fichas bibliográficas,
APA 6ta ed. Citas y Referencias
Destreza de Estudio efectivas Estrategia para el exito colegial Presentado por Alexis Palau.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
En lo posible, la primera diapositiva debe incluir el título de la presentación, El autor y una dirección electrónica o sitio web.
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Contextualización y definición de las Normas APA
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
LA ESCRITURA ACADÉMICA: EL INFORME.  Situación de comunicación  Memoria a largo plazo  El proceso de escritura propiamente dicho: -Planificación -Redacción.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
COMUNICACIÓN ESCRITA JOSÉ R. RODRÍGUEZ COLLAZO SEMI 1001 PROFA. BÁRBARA MARTÍNEZ CORDERO.
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
Transcripción de la presentación:

Escritura Científica: 10 Básicos Barbara Gastel, MD, MPH VIBS 443/VIBS de Enero del 2012

Los Básicos 1.Escribe para comunicar, no para impresionar. 2.Sigue las instrucciones. 3.Utiliza buenos modelos. 4.Recaba mucha información adecuada. 5.Organiza cuidadosamente la información. 6.Separa lapsos de tiempo para escribir. 7.Considera a tu audiencia. 8.Escribe de manera legible. 9.Cita adecuadamente tus fuentes. 10.Revisa, revisa, revisa.

1.Escribe para comunicar, no para impresionar. Impresión deseada: que el material es claro e interesante Impresión no deseada: que seguramente eres más inteligente que el lector La buena escritura es “invisible.”

2. Sigue las Instrucciones. Sorprendentemente, esta máxima suele ser ignorada. Por supuesto, sigan cuidadosamente las instrucciones dadas en este curso. Buena práctica en esta clase: sigan las instrucciones de una revista, como su fueran a enviar un artículo Un buen recurso:

3. Utiliza buenos modelos. La buena escritura científica es principalmente un asunto de imitación Posibles modelos parciales para usar en esta clase (además de los ejemplos) : –Artículos de opinión y de revisión en revistas médicas generales, como el New England Journal of Medicine –Piezas de opinión y artículos de revisión en revistas básicas de ciencia

4. Recaba suficiente información adecuada. Un artículo solo es tan bueno como la información recabada. Importante: buenas habilidades para la búsqueda bibliográfica Un excelente recurso: los bibliotecarios especialistas en ciencias médicas Tomen nota de las fuetnes de información para no tener problemas más adelante.

5. Organiza cuidadosamente la información. Robert A. Day: “La preparación de un artículo científico tiene más que ver con la organización que con la habilidad.” El tiempo invertido en la organización puede ahorrar mucho tiempo más adelante. ¿Cómo puedes organizar la información?

6. Separa lapsos de tiempo para escribir. Block out times for writing. Consider having regularly scheduled times to write. Choose the times according to when you tend to function best.

7. Considera a tu audiencia. Enfoca el contenido al conocimiento de los lectores. Enfoca el contenido a los intereses de los lectores. ¿Cuál es la audiencia para el trabajo asignado en este curso?

8. Escribe de manera legible. Procura evitar –Los párrafos muy largos –Los enunciados muy largos Considera utilizar –Encabezados –Bullets –Itálicas y negritas (pero no las sobre-utilices) –Gráficas fáciles de entender

Escribe de manera legible (cont) De ser posible, –Utiliza palabras comunes Tentative→fundamental→ –Elimina las palabras inecesarias De color rojo→totalmente destruido→ –Condensa palabras y frases En este punto en el tiempo→ En el evento que→ –Usa verbos, no sustantivos hechos a partir de ellos –Produce alovio de→provee una explicación→

9. Cita adecuadamente tus fuentes. En general, usa tus propias palabras. Cuando utilices las palabras de otros: –Utiliza comillas si el material es corto. –Utiliza sangría si es largo. –Cita la fuente. Cita la fuente cuando un hecho o idea no sea propio (y no sea sentido común).

Cita adecuadamente tus fuentes Sigue las instrucciones para –Citar fuentes en el texto )por nombre y fecha o por número) –Prepara la lista de referencias

Algunos Recursos “Documenting Sources” (del centro de escritura de Texas A&M writing center): to/research-documentation/documenting- sources/ to/research-documentation/documenting- sources/ Citation Style Guides (de la biblioteca de Texas A&M): yourself/citing-sources/citation-styles yourself/citing-sources/citation-styles

10. Revisa, revisa, revisa. Una historia: editor de la revista Journal of Clinical Investigation Excelente que la revisión se promueva en este curso Al revisar, haz buen uso del feedback de otros.

¿Preguntas?

Recapitulando: Los Básicos 1.Escribe para comunicar, no para impresionar. 2.Sigue las instrucciones. 3.Utiliza buenos modelos. 4.Recaba mucha información adecuada. 5.Organiza cuidadosamente la información. 6.Separa lapsos de tiempo para escribir. 7.Considera a tu audiencia. 8.Escribe de manera legible. 9.Cita adecuadamente tus fuentes. 10.Revisa, revisa, revisa.

¡Deseándoles mucho éxito!