Profesora Recursos Humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACARDA S.A.S. Elaborado por Nataly Carmona Restrepo
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Objetivo del taller Intercambiar experiencias y construir orientaciones para políticas públicas efectivas de promoción del Desarrollo Económico Local.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
Introducción SSO
VIVE SEGURO EN ALFAREROS DE SUEÑOS
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
PLAN DE RECUPERACION JUNTA VECINAL N° 5
TRABAJO LIDERES EN MISION
TRABAJO LIDERES EN MISION JEANS PLATINO 2013
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
TINTEXA S.A EN TEÑIDO DE HILOS
TÍTULO: Proceso de reclutamiento y selección de personal de nuevo ingreso a la Institución.
Planta Demostrativa para la Fabricación de Pellets de Aserrín en
Cap III Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Almacenamiento de Sustancias Químicas
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
AUTONOMA SAN FRANCISCO
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
Contacto con productos tóxicos
Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede.
DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. La sociedad percibe la contaminación ambiental como una situación indeseable, sin embargo no todos los.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
Módulo 3: EPP 3.1 Evaluación de Peligros Susan Harwood Grant Number SH F-23.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Ergonomía, Seguridad e Higiene
INSTALACIONES ELECTRICAS
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
Prevención de riesgos laborales
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RIESGOS LOCATIVOS.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
MAQUINAS.
Seguridad e Higiene Industrial
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
Seguridad en Ambientes Laborales
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE EMPRESA P.S.O.E.
 CLAUDIA PATRICIA MARTINEZ MOSQUERA  EDDY YADILFA MORENO SANCHEZ  CARLOS MARIO VALENCIA MENA UNIVERSIDAD DE SANTANDER ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN.
Cristian Stivel Hernandez Peña Juan Ducuara
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Grupo: PROAUMA EL. 1. ¿Cuál es el problema? El problema es que: Los comerciantes viven en un ambiente desagradable, desechan sus desperdicios en lo pasillos.
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
GUIAS DE AUTOINFORMACION Y EVALUACION POR COMPETENCIA
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
PANORAMA Y MAPA DE FACTORES DE RIESGO EN PROCESOS DE TRABAJO
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Módulo 4.3: Perfiles de Acceso.
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
Desarrollo de la clase Clase magistral
¿Crees poder armar un acuario?
“Ferias de Ciencias una estrategia pedagógica. Bases y características” Curso de Capacitación Docente Salta, mayo de 2015.
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Transcripción de la presentación:

Profesora Recursos Humanos CARPINTERIA Y EBANISTERIA OMAR PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES Elaborado por: JAQUELINE JIMENEZ G. COD. 0464165 MARIBEL PATRICIA GRANADOS COD. 1461241 VICTOR GONZALEZ. COD. 1461345 CLAUDIA CRISTANCHO: cod. 1461329 yenny esperanza vargas cod. 1461305      ASISTENCIA TÉCNICA MARIA ASUNCION ACEVEDO Profesora Recursos Humanos

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS NOMBRE DE LA EMPRESA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA INPECCIÓN DE LA EMPRESA PRIORIZAR LOS FACTORES DE RIESGO LEVANTAMIENTO DEL PANORAMA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CONTROLES A CADA FACTOR DE RIESGO BIBLIOGRRAFIA

GENERALIDADES DE LA EMPRESA CARPINTERIA Y EBANESTERIA OMAR NUMERO DEL NIT 13472347 CIUDAD CUCUTA-NORTE DE SANTANDER UBICACIÓN AV 11 # 4N-72 CHAPINERO CONTACTO OMAR CORREDOR ACTIVIDAD ECONOMICA 361010

RESEÑA HISTORICA Hace 20 años el señor Omar corredor inicio un con un compañero de la academia de carpintería un pequeño negocio en su casa de habitación. Hace 8 años el señor Omar se independizo y ubico su taller frente a su casa donde sigue actualmente.

DESCRIPCIÓN DE LA INSPECCIÓN La visita que se realizó a las instalaciones de la carpintería y ebanistería Omar, se observó que se encuentran laborando actualmente un total de tres (3) trabajadores, su actividad principal es la transformación de la madera en artículos para el hogar en material antes mencionado. Problemas identificados: Ruido Acumulación de desechos Falta de división de puestos de trabajo No se utilizan los elementos de protección adecuados Conexiones eléctricas inadecuada Falta de espacio para la ubicación de los materiales

LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION   2 Contaminantes del 2E Ruido ambiente de tipo fisico Contaminante de tipo 2K Disolventes quimico 2M Plaguicidas 3 De insalubridad 3A Basura: aserrín, desechos de madera 4 Productores de sobre carga 4A Posiciones inadecuadas: parado fisica 6 Productores de inseguridad 6B Motores primarios peligrosos tipo mecanico 6H Productores de explosiones tipo fisico-quimico 6P Distribución de puestos: sin areas tipo locativo 6R Zona de almacenamiento: sin zonas 6Z Superficie de trabajo inadecuadas de trabajo y maquinas

FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGOS

CONCLUCIONES Este trabajo nos sirvió para distinguir y clasificar la diferentes riesgos que se encuentran en una empresa Como resultado de este trabajo es posible concluir que existe altos niveles de riesgos en el taller de carpintería OMAR  

  Pudimos encontrar que la mayoría de las maquinas que son utilizadas en los diferentes procesos de elaboración de artículos de madera para el hogar se encuentran en peligro de causar daños a sus empleados, ya que este taller está diseñado de una forma artesanal sin ningún Conocimientos de los riesgos laborares existentes Des de el primer momento que se ingresa al taller de carpintería OMAR se perciben diferentes riesgos como son el ruido, la viruta de la madera, la dificultad o incomodidad en los puestos de trabajo, causando daños futuros a sus trabajadores

Curso salud ocupacional servicio nacional de aprendizaje Sena BIBLIOGRAFIA Curso salud ocupacional servicio nacional de aprendizaje Sena Formatos y guías entregadas por la instructora, maría asunción Acevedo Experiencias vividas