RIPSO Comunidad de Conocimientos y Aprendizaje en-línea Kristine Powers Asociado Sénior, Gestión del Conocimiento y Comunicaciones Estratégicas El Grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Compartiendo información y mejores prácticas de Outreach: promoviendo sinergias.
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
La Red de Talentos Mexicanos para la Innovación Sinergia entre fronteras.
Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Chile Puente en el Caribe
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Red Eurodesk España Un poco de historia...
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Un punto de partida: el trabajo realizado por OIT Segunda Reunión de los Grupos.
Explorando los recursos viruales 2.0…. Imágenes Video.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
RED DE ACOMPAÑAMIENTO Segunda Fase.
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN QUE EXISTEN EN INTERNET
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Docente: Delgado Villca Jimmy Estudiates: Mamani Choque María Julieta Mamani Mamani Maribel Choque Mamani Gladis Materia: Entornos Virtuales de Enseñanza-
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Red Social Académica de la Academia de Tutorados de la DACBiol de la UJAT LC Jesús Manuel Carrera Velueta MISA Elizabeth Magaña Villegas UJAT.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Gestionando el conocimiento Trabajar en Red. “El tonto aprende de su propia experiencia; el sabio de la experiencia de los demás.” Democrito Siglo V –
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
Herramientas web 2.0.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Reporte Programa Puente en el Caribe Conferencia del Caribe sobre Cooperación Horizontal en Protección Social Enero 19-20, 2011 Barbados Julie Nurse, Especialista.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Universidad Alfredo Pérez Guerrero Aprendizaje Colaborativo Nuevos modelos para usos educativos Integrantes: EDGAR SARANGO DAVID GUAÑA 03/05/2010.
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Experiencias EEES Espacio Europeo de Educación Superior Metodología: Uso de Herramientas.
Mireya Bonilla Osuna. Comunicación y Atención al cliente. 1º Curso de Grado Superior. Administración y Finanzas.
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
TEMA No. 8
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Home Portal Público 1. Información Área educada 2. Anuncios y Novedades 3. Comunidad Virtual 4. Centro Documental Área Educada Virtual.
Un espacio abierto al dialogo y la discusión, razón por la que permite el intercambio de de distintas opiniones y perspectivas sobre un mismo asunto el.
Creación de comunidades virtuales R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación de comunidades virtuales.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
PLANIFICACION DE CURSOS SISTEMAS DE INFORMACION En informática, un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones.
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Siguatepeque, Comayagua, 11 de agosto de 1025.
Importancia de un Sistema de
Seminario virtual: ORGANIZACIONES QUE APRENDEN, CREAN, COMPARTEN Y CRECEN Camilo Villa 17 de septiembre de 2015.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

RIPSO Comunidad de Conocimientos y Aprendizaje en-línea Kristine Powers Asociado Sénior, Gestión del Conocimiento y Comunicaciones Estratégicas El Grupo QED, LLC 11 de agosto de 2011

Presentaciones Cartera de Proyectos QED Portal de Desarrollo Internacional Impulsado por el Conocimiento Microvínculos Transiciones Sociales Fronteras de pobreza Comunidad Educativa de Jamaica

Llegando a conocerlo/a Por favor refiérase al material destribuido para otorgar: respuestas a las preguntas, sugerencias, ideas, preocupaciones, o haga sus propias preguntas para ayudarnos a formular esta iniciativa de la forma que mejor le sirva a sus intereses y preferencias. ¡Por favor también visíteme en Tianguis! Lanzamiento Proceso de descubrimiento Requerimientos técnicos Evaluación Prototipo demostrativo Recolección de retroalimentación Refinamiento Edificación Eventos en-línea, pilotos Recolección de retroalimentación Presentación de mapeo de GC Involucramiento El éxito de cualquier iniciativa de Aprendizaje y Conocimiento depende de comunicaciones integradas, intercambio de conocimientos y estrategias de aprendizaje. Esto requiere un entendimiento total del grupo de interesados y participantes para quienes se diseña el sistema y reciben apoyo y se involucran en el mismo.

Metas de Conocimiento y Aprendizaje de RIPSo Red Comparta información Comparta Experiencia Anfitrión Eventos Aprendizaje apoyado Actividades RIPSo: Sitio web actual Correos electrónicos Boletines Materiales de evento Actividades RIPSo: Reuniones técnicas Talleres Conferencias Actividades RIPSo: Puente en el Caribe Materiales de evento Informalmente Actividades RIPSo: Curso de aprendizaje a distancia Seminarios Tutoría

Comunidad Integrada de Conocimiento y Aprendizaje Comparta información Experiencias compartidas Redes Anfitrión Eventos Aprendizaje apoyado Comunicación interactiva Repositorio De Conocimiento Conexiones de miembros Virtual Foros Comunicación interactiva - Blogs - P&Rs - Notificaciones - Comente y califique recursos Repositorio De Conocimiento - Buscable - Etiquetado - Contribuciones de miembros Conexiones de miembros - Perfiles - Participación en redes sociales Foros virtuales - Discusiones en-línea - Espacio de coordinación de eventos - Grupos comunitarios

Conexiones de miembros Perfiles de los miembros:  Información de contacto  Experiencia e intereses profesionales  Contribuciones  Preguntas hechas  Preguntas respondidas  "Seguimiento" de miembros

Comunicaciones interactivas.  Blog de la comunidad  PyRs generadas por los miembros  Notificaciones de la Comunidad  Grupos de discusión

Repositorio de Conocimientos

Foros virtuales: Un ejemplo

Foros virtuales - Otro ejemplo

Grupos comunitarios.

Flujos de Conocimientos de la Red

Beneficios CONEXIÓN: Acceso a personas, experiencia y recursos para aprender de, e intercambiar experiencia con ellos. COMPARTIR: Ideas, recursos, lecciones aprendidas y mejores prácticas. AMPLIACIÓN: Compartir experiencias y mejores prácticas una vez, y ponerlas contínuamente a disposición a un público más amplio. APALANCAJE: Captura del legado de intercambios de conocimiento e inversiones de red, así como multiplicación del valor del intercambio bilateral. APRENDIZAJE: convertir el proceso de aprendizaje en algo transparente para que todos se beneficien de ello.

¡GRACIAS! Contácteme en: Washington, DC ¡Por favor también visíteme en Tianguis!