NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación de la Auditoría
Advertisements

SUPERVISION DE LA AUDITORIA
Procedimientos de revisión analítica P.R.A.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 450
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
NIA MATERIALIDAD EN LA AUDITORIA
NIA 705 OPINIÓN MODIFICADA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
NIAS 700 – 799 AUDITORIA TRIBUTARIA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS (BOLETÍN 9010)
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
Proceso de la Auditoría
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501
Normas Internacionales de Auditoría
Resolución N° 1093/2005 Revisión Limitada - Auditoría.
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN León
TEMA: COMUNICACIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES
YENDY PAOLA MORALES MESA LINA MARCELA ALBA HURTADO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500
Armonización con revisoría fiscal
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
SANDRA MUÑOZ LIZETTE CRISTINA ANGOLA MIGUEL ANGEL LOZANO
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
Vanessa Gil Beatriz Elena Hidalgo
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA’s
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA ALCANCE: Aborda la responsabilidad.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Transcripción de la presentación:

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

CONTENIDO Vigencia Objetivos Aspectos relevantes

Vigencia 15 de diciembre de 2009 Es obligatoria para auditorías de estados financieros, de ejercicios que inicien en, o después del: 15 de diciembre de 2009 .

Objetivo Aplicar el concepto de importancia relativa de manera adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría

Objetivo Aborda la responsabilidad del auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría de estados financieros. Al momento de que el auditor emita su opinión sobre los estados financieros, debe evaluar la importancia relativa de representaciones erróneas y asuntos que afecten los estados financieros en conjunto. La determinación de la importancia relativa depende del juicio profesional del auditor, quien puede basarse en el marco de referencia de información aplicable.

Importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo Aspectos relevantes Importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo Cifra establecida por el auditor para la importancia relativa en los estados financieros, para reducir la probabilidad de que existan representaciones erróneas incorregidas o no detectadas que excedan dicha cifra

Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría Requerimientos Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría El auditor debe determinar la importancia relativa para los estados financieros en su conjunto Debe establecer un nivel de importancia relativa para aplicar a representaciones erroneas que no sean de importancia relativa pero que podrían afectar las decisiones que toman los usuarios de los estados financieros

Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría Requerimientos Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría El auditor debe determinar la importancia relativa para la ejecución del trabajo para: Determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de sus procedimientos de auditoría Evaluar los riesgos de declaraciones erróneas Para

Revisión a medida que la auditoría avanza Requerimientos Revisión a medida que la auditoría avanza El auditor debe analizar la cifra establecida para determinar la importancia relativa de representaciones erróneas durante el desarrollo de la auditoría Con ello determinar si es necesario modificarla a un nivel más bajo de acuerdo a las circunstancias Revisar si los procedimientos de auditoría siguen siendo adecuados en las circunstancias

El auditor debe documentar Documentación El auditor debe documentar Las cifras y factores considerados para determinar la importancia relativa de los estados financieros en su conjunto Los niveles de importancia relativa para determinadas transacciones, saldos o información a revelar Importancia relativa para la ejecución del trabajo Las revisiones de las cifras que se realicen en el transcurso de la auditoría

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx