NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx
CONTENIDO Vigencia Objetivos Aspectos relevantes
Vigencia 15 de diciembre de 2009 Es obligatoria para auditorías de estados financieros, de ejercicios que inicien en, o después del: 15 de diciembre de 2009 .
Objetivo Aplicar el concepto de importancia relativa de manera adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría
Objetivo Aborda la responsabilidad del auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría de estados financieros. Al momento de que el auditor emita su opinión sobre los estados financieros, debe evaluar la importancia relativa de representaciones erróneas y asuntos que afecten los estados financieros en conjunto. La determinación de la importancia relativa depende del juicio profesional del auditor, quien puede basarse en el marco de referencia de información aplicable.
Importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo Aspectos relevantes Importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo Cifra establecida por el auditor para la importancia relativa en los estados financieros, para reducir la probabilidad de que existan representaciones erróneas incorregidas o no detectadas que excedan dicha cifra
Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría Requerimientos Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría El auditor debe determinar la importancia relativa para los estados financieros en su conjunto Debe establecer un nivel de importancia relativa para aplicar a representaciones erroneas que no sean de importancia relativa pero que podrían afectar las decisiones que toman los usuarios de los estados financieros
Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría Requerimientos Determinación de la importancia relativa al planear la auditoría El auditor debe determinar la importancia relativa para la ejecución del trabajo para: Determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de sus procedimientos de auditoría Evaluar los riesgos de declaraciones erróneas Para
Revisión a medida que la auditoría avanza Requerimientos Revisión a medida que la auditoría avanza El auditor debe analizar la cifra establecida para determinar la importancia relativa de representaciones erróneas durante el desarrollo de la auditoría Con ello determinar si es necesario modificarla a un nivel más bajo de acuerdo a las circunstancias Revisar si los procedimientos de auditoría siguen siendo adecuados en las circunstancias
El auditor debe documentar Documentación El auditor debe documentar Las cifras y factores considerados para determinar la importancia relativa de los estados financieros en su conjunto Los niveles de importancia relativa para determinadas transacciones, saldos o información a revelar Importancia relativa para la ejecución del trabajo Las revisiones de las cifras que se realicen en el transcurso de la auditoría
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx