Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reglas Generales: Técnicas de Microfoneo
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
Sonido Directo Se habla de sonido directo al que es captado en el lugar de la filmación (locación) y captura principalmente el dialogo de los actores **Lo.
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información.
LOS MICRÓFONOS - Según la Real Academia Española, es un aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para aumentar su intensidad,
de entrada y salida de datos
ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO
Tipos de redes.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Elementos Lenguaje Radiofónico para la producción de
LAS TOPOLOGÍAS DE REDES
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
Enrique Cardenas Parga
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
UNIDAD 5 Tarjetas de sonido.
DISEÑO DE AUDIO PARA HOME CINEMA
Curso Básico de CCTV Empezar por un saludo
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
INSTALACIÓN, USO Y MANIPULACIÓN DE LA COMPUTADORA.
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
PRODUCCIÓN TELEVISIVA.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
MEMORIA USB MEMORIA USB. Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información.memoria flash Estas memorias se.
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
Transmisión del Sonido
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
Ondas y Rayos Ley de Snell Principio de Hüygens - Difracción
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
Fátima Gpe. Robles Valdez (1,2), Dr. Stanley Kurtz Smith (1) (1) Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM (2)Universidad de Sonora (2)Universidad.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
En física, SONIDO es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un medio que esté generando.
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
INSTALACION DE UNA COMPUTADORA
Factores para la compra de un computador
DISQUETERA La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes. Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete.
HARDWARE NAIR VILARIÑO LÓPEZ I.E.S NAVARRO VILLOSLADA 2ºD.
E DICIÓN DE S ONIDO F EB La edición de audio es el proceso mediante el cual se elabora un documento sonoro a partir de otro u otros documentos.
Maria Camila Torres Quiroz 10I2 Cefa 2012
VIDEOS Y AUDIO DIGITAL. DEFINICIONES VIDEOS: Es un tipo de sistema de grabación de videos que funciona usando una representación digital de la señal de.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Seguridad e higiene en la oficina
MEMORIA RAM. son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder.
2. Herramientas audiovisuales
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
MIGUEL ENRIQUE CARCAMO FLORES.
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Medios de Transmisión de Datos
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MODULACIÓN.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
IDENTIFICACION DE ELEMETOS DE UNA VLAN(Red de área local virtual)
ESTACIONES DE TRABAJO..
Asimilación y Asuntos para Seguimiento Lección 14.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA DE NEIVA TECNOLOGÌA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLÓGIA.
Alejandro campis m. Hardware y software.
Salir de la presentación
Audífono analógico.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Mantenimiento de Hardware Curso: 7 I Docente: Martin Marengo.
Transcripción de la presentación:

Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011 ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE AUDIO DEL SET DE TELEVISIÓN DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011

Agenda INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES OBJETIVOS VISTA DE PLANTA DEL SET ACÚSTICA INFRAESTRUCTURA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Introducción * El sonido se produce cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz y existe un medio material en el que pueda propagarse.

Antecedentes La televisión ha tenido éxito ya que es un medio que transmite audio y video por lo que es fácil asimilar la información que se está recibiendo. Las exigencias de los televidentes se incrementan con el transcurso de los años La Escuela Politécnica del Ejército posee las instalaciones necesarias para implementar un set de televisión completamente funcional, con el que se lograría dar a los estudiantes la posibilidad de involucrarse de forma directa con este medio

Objetivos Específicos: Objetivo General: Objetivos Específicos: Adecuar el sistema de audio para el set de televisión de la Escuela Politécnica del Ejército. Verificar la funcionalidad de los equipos de sonido y las instalaciones del set. Determinar los equipos de audio disponibles y el manejo de los mismos. Diseñar la ubicación de los equipos de audio en el set de forma optima. Realizar las conexiones de los equipos y realizar las pruebas pertinentes. Diseñar el sistema de comunicación interna Plantear una propuesta de adquisición de equipos

Vista de Planta del Set Sala de Video Sala de Grabación Sala de Locución Sala de Audio Sala Aislante Sala de Grabación

Acústica Comportamiento del Sonido en Espacios Abiertos: El sonido en espacios abiertos tiene una forma de propagación completamente aleatoria porque depende de las variaciones climáticas, los objetos presentes, ruido externo, etc. Comportamiento del Sonido en Espacios Abiertos: Las ondas sonoras viajan de forma libre hasta chocar con diferentes superficies como paredes, puertas, mobiliaria, etc., por lo que parte de dicha onda se reflejará por la impedancia del ambiente mientras que otra parte será absorbida por los diferentes materiales presentes y otra parte se transmitirá a través de ellos Comportamiento del Sonido en Espacios Cerrados:

Infraestructura

Equipos de Audio Micrófonos (1) Micrófono de Mano Está diseñado para amortiguar los golpes de aire y ruidos propios de la manipulación, sin que este detalle garantice mayor sensibilidad o mejor desempeño que otros micrófonos Micrófono de Estudio Las características de un micrófono de estudio son más exigentes con relación a los otros tipos debido a que existen varios diseños de acuerdo a su aplicación. Su uso es especial para voces e instrumentos.

Equipos de Audio Micrófonos (2) Micrófono de Contacto Este tipo de micrófonos se suelen usar para captar el sonido de los instrumentos por lo que están en contacto directo con ellos. Micrófono Corbatero Inalámbrico Fue desarrollado para uso en la televisión. Su característica principal es su pequeño tamaño El motivo de ser omnidireccionales es que se colocan bajo la barbilla del locutor dado que éste no habla directamente al micrófono, además puede girar la cabeza hacia otro locutor.

Equipos de Audio Micrófonos (3) Headset Para las retransmisiones deportivas se han desarrollado estos paquetes que incluyen unos auriculares y un micrófono Suelen ser direccionales, para aislar lo más posible el ruido de fondo Boom El encargado de manejar el boom deberá sostenerlo a una distancia prudente de forma que no interfiera en la toma y que el micrófono quede sobre los actores. Los movimientos que se realicen no deben exceder los 90° y no deben ser demasiado rápidos porque se pierde el foco de la fuente se sonido y se genera un ruido excesivo.

Equipos de Audio Mezcladora Panel Frontal Ganancias de los 4 canales Vumetro / left-right Botones solo / mute Ganancias para los 8 canales Controles para los altavoces

Equipos de Audio Mezcladora Panel Posterior Salidas Estéreo Salidas Monitores Entradas Estéreo Entradas línea/micrófono

Equipos de Audio Reproductor de CD Doble Casetera

Parlante de Retorno * Ubicación en el set de grabación. Guían a los conductores durante una grabación. Se debe controlar la ganancia para evitar el efecto de realimentación. Posee un amplificador.

Diseño del Sistema de Comunicación Inalámbrico

Conclusiones La estructura del set no está diseñada para un buen aislamiento acústico debido a que los materiales no son los óptimos, es por esto que en la parte interna se escucha claramente el ruido externo, y en el exterior se puede escuchar cuando se tienen micrófonos y los parlantes de retorno activados dentro del set Es importante mantener dentro de los empaques originales a los micrófonos si no se usan comúnmente ya que esto permite evitar daños por el polvo, caídas o excesiva manipulación, con lo que se consigue una mayor vida útil de éstos equipos así como su óptimo funcionamiento. La señal que llega hasta el computador es clara, pero puede mejorar de dos formas: adquiriendo una tarjeta de sonido de mejor calidad para el ordenador que se use, con lo cual se puede grabar con software del sistema operativo (con un uso limitado), o usando la salida de firewall de la consola hacia el firewall del ordenador, para lo que se necesita que la licencia del software ProTools se encuentre activada, ya que este software maneja la consola y todas sus opciones, optimizando su uso. Si además de esto se mejoran los conectores de los cables de micrófono (canon) y los adaptadores se tendrá una señal de alta calidad. La comunicación interna en las salas de video y de control es muy importante durante una grabación ya que esta permitirá la sincronización, coordinación y la toma de decisiones de forma inmediata, para obtener resultados satisfactorios con un producto final de alta calidad. La identificación previa de los canales etiquetados en la medusa es imprescindible para realizar una correcta conexión de los diferentes equipos; se los identifica como chanel1 (entrada), output1 (salida), por ejemplo. Estas etiquetas se encuentran después del conector de cada cable y en el panel de conectores.

Recomendaciones Designar un espacio físico cerca del set de televisión que funcione como almacén o bodega de forma que se pueda guardar de forma correcta y ordenada el material grabado, cables y elementos auxiliares que se usan ocasionalmente. La ventana de doble vidrio ubicada en la sala de control de audio debe permitir la comunicación visual con el set de grabación, de forma que el técnico de sonido pueda controlar los equipos a la vez para lo cual se debe ubicar la mesa y los muebles 30 cm al hacia arriba. El piso debería ser alfombrado al igual que las paredes o en su defecto se debería instalar piso flotante para evitar la transmisión del sonido por caminos secundarios. Mejorar el aislamiento acústico dentro del set empleando materiales adecuados y realizando un relleno uniforme entre los paneles de las paredes de forma que se pueda mitigar el ruido externo. Se debe adquirir e instalar un pedestal fijo en el estudio de locución para adaptarlo al soporte del micrófono de estudio de forma que la captación de la señal se dé desde un único punto, mejorando así la calidad del sonido.