Empresas del Mañana Es un programa integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas. La propuesta es revisar las áreas críticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV unidad: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN NICARAGUA
Advertisements

CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
TALLER DE EMPRENDEDORES
LA INCIDENCIA POLITICA
Curso de Capacitación en Emprendedorismo
TÉCNICAS DE ESTUDIO Ps. Franco Espejo Muñoz
Taller “Yo Emprendo”.
Plan de Negocios Julio Vela.
Integrando talentos. Ante la presente globalización económica mundial y la apertura a nuevos mercados a nivel nacional, las empresas se cuestionan cómo.
para nuestra comunidad.
6ª. Semana de emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014.
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
Planeación del proyecto
Experiencias del nuevo modelo de la gestión de cartera
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Rol del agente de cambio
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Sobre INICIA. INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
Centro De Capacitación En Programación Neurolingüística INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
¿Cómo generar contactos estratégicamente?
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Empresas del Mañana Es un programa integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas. La propuesta es revisar las áreas críticas.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
CAPITAL POLITICO REGIONAL FACILITA: Patricio Rojas Quezada Universidad Técnica Federico Santa María Sede Concepción Martin Zilic Jaime Pérez Alejandro.
Empresas del Mañana Es un programa integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas. “LAS ACCIONES EN EL PRESENTE SON LA ÚNICA.
Competencias profesionales “Consultor de Empresas” Facultad de Valencia Colegio de Economistas de Valencia 21 de noviembre de 2006.
INDUCCIÓN A LOS SERVICIOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS ICATSIN.
Tarea.. Daniel Fontaine. Leonardo Murillo John Coppiano Héctor Espinoza.
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”
Modelo europeo de calidad (EFQM)
PROCESO ADMINISTRATIVO
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Tu aliado estratégico de negocios Somos una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional, nuestra amplia plataforma.
Responsabilidad Social Empresarial
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
INICIA en números 20 emprendimientos se postularon para esta edición!
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
C O M O Círculos de Orientación del Manejo Organizacional.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN IES 9 – 015 “VALLE DE UCO” PIONERO EN EL VALLE DE UCO EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS Sensibilización sobre.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
¿Qué es un consultor de marketing?
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Visión Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) Esta creación.
Empresas del Mañana Es un programa integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas. La propuesta es revisar las áreas críticas.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
Transcripción de la presentación:

Empresas del Mañana Es un programa integral para el desarrollo, consolidación y fortalecimiento de empresas. La propuesta es revisar las áreas críticas del emprendimiento, y tomarse tiempo para planificar acciones concretas que ayuden a consolidar los negocios y a hacerlos crecer.

Objetivos Incorporar conocimientos específicos en las distintas áreas del emprendimiento. Elaborar un plan de acción con medidas concretas para aplicar a cuestiones puntuales y conflictivas del emprendimiento. Presentar un plan de acción de corto, mediano y largo plazo. Conocernos mejor y ampliar la red de contactos.

Etapas Presentación de los objetivos y metodología Sesiones con profesionales especializados Tutoría para el armado del plan de acción Presentación de las medidas ante el Consejo Asesor Evaluación de programa ¡Gran Picada!

Cronograma PRESENTACIÓN. Rubén Pappa ESTRATEGIA. Javier González Pedraza MARKETING Y VENTAS. Agustín Merello LIDERAZGO. Joaquín Sorondo GESTIÓN DEL RIESGO. Oscar Maiola FINANZAS. José Da Penna CONFLICTOS LABORALES. Santiago Quarneti, Juan Manuel Blanco NEGOCIOS EN INTERNET. Julián Drault LA NEGOCIACIÓN INEVITABLE. Enrique Fernández Longo

Cronograma IMAGEN Y MARCA. Damián Revelli GESTIÓN COMERCIAL. Guillermo Larrory PLAN DE ACCIÓN. Rubén Pappa TEORÍA DE LOS COSTOS/EMPRENDEDOR INVITADO. Rubén Pappa COSTOS (Análisis de caso). Alejandro Ripani IMPUESTOS. Mariano Ghirardotti VENTAS Y MOTIVACIÓN. Santiago Recondo PRESENTACIONES ANTE EL CONSEJO ASESOR

Consejo Asesor Andrea Grobocopatel Los Grobo Carlos Basaldúa Banco COMAFI Diego Garcia Tedesco Rent a chef Franco Ferrari PIZZA ZAPI German Llobera CENCOSUD Guillermo Casarotti Inti Zen/Chamana Jorge Villalonga CHRYSALIS ARGENTINA Juan Pablo Gavuzzo DELLA CASA Juan Padilla GPS Julián Drault EMBLUE Laura Gaidulewicz CMD Leandro Penedo TRIUMPH Marcelo De Arrechea GRUPO LAMINAR Olivier Villard CERA SUIZA Pablo Bellucci TOP GRASS Sebastian Kantor THE COFFEE STORE Santiago Billinkis ENDEAVOR Alejandro Ripani TIA MARUCA Patricio Watson GRUPO PEÑAFLOR Juan Seitún EIDICO Gabo Nazar CARDÓN Silvia Torres Carbonell IAE José Dapena CEMA Alan Gidekel TELECTRONICA HAN PARTICIPADO:

Emprendimientos Lopez-Neves Román equipos y soluciones Take it easy Tecnomax equipamientos Ave María Tejidos Armonizate Ahora Bar La Buena Vida Chilly Design Dnatalini & Asociados Don´t Smoke Argentina DOS Consultora Rh Grupo Laminar Il Capo del Cibo

INICIA en números  25 emprendimientos se postularon para esta edición  477 emprendimientos participaron de las 18 ediciones de EDEM  + de asociados  + de emprendedores acompañados  lectores de los newsletters semanales  + de 400 voluntarios  3 cursos online  + de seguidores en Facebook

INICIA, emprender para el futuro “Promovemos la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico o ambiental para nuestra comunidad”. Nuestro Lema Promovemos la actitud innovadora Facilitamos el desarrollo profesional Establecemos vínculos de integración

Visión Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) Esta creación de riqueza debe ir efectivamente acompañada por acciones que equilibren las desigualdades e inequidades que tornan inviable una sociedad. (Valor social) Asimismo, es imprescindible el mejoramiento de nuestro sistema político, para dejar definitivamente atrás años de desencuentros y violencia. (Valor cívico) El cuidado del medio ambiente es hoy cuestión de supervivencia. (Valor ambiental)

Aspectos clave de todo negocio: Producto o Servicio a ofrecer. Aspectos Comerciales (no mandes a las abejas a comerse a los lobos). Aspectos Organizativos y Administrativos. Manejo de Equipo de Trabajo y Agenda.

Algunos temas relevantes a tener presentes durante EDEM

Procesos Identificar: Procesos claves del negocio. Ver mejores prácticas en dichos procesos. Confeccionar un programa de mejora continua.

Copiar las mejores prácticas “Las organizaciones eficientes viven de la experiencia ajena y las ineficientes viven de la propia” Siempre compararme con el mejor. Copiar todos los mejores procesos de otras organizaciones. Hay que copiar el 90% de los procesos y solo ser creativo en el 10%.

El Cliente El consumidor simplifica. ¡¡¡Simplifique!!! El cliente cree lo que ve. No se puede atender a todos los clientes por igual. Tolerar el riesgo.

Diferenciación “Capacidad de transformar ciertos detalles es la esencia de la diferenciación” Responder las siguientes preguntas (la claridad precede a la maestría…) 1.¿Cómo se diferencian sus empresas? 2.¿Que diferenciales le están dando a sus clientes? 3.¿Tienen identificado qué cosas son las que valoran sus clientes y cuáles no? 4.¿Qué cosas mejorarían notablemente tu empresa si las hicieras mejor?

Equipo Todo emprendedor necesita de un equipo compacto para que el emprendimiento tenga éxito: El equipo debe estar convencido. Debe existir apertura y posibilidad de diálogo. Cada persona debe estar en el lugar donde agrega más valor. Tener directores o consejeros.

SER EMPRENDEDOR Conocerse a uno mismo: debilidades y fortalezas... Dedicar 20% del tiempo a las cosas importantes pero no urgentes. Del 20% de las actividades se generan el 80% de los resultados. El emprendedor hace que las cosas pasen. “Usted fracasa cuando lucha por algo en lo que no cree” Eduardo Kastica

VOS Y TU PROYECTO Consigna: 1) Escribir en una hoja mis tres compromisos personales y profesionales más importantes. 2) Identificar un símbolo recordatorio que sintetice estos compromisos (puede ser gráfico, frase, etc.)

VOS Y TU PROYECTO Tarea: 1)Durante el transcurso de EDEM pegar en el espejo de nuestro baño los compromisos profesionales y personales. 2) Dentro de nuestro auto o en nuestra cocina poner el Símbolo que nos recuerda nuestra estrategia. Esta pequeña práctica afecta tu conciencia, tu conciencia determina tus elecciones, tus elecciones determinan tus resultados.

Consigna Conocernos y conocer nuestros proyectos 1.Presentarse al equipo contiguo. 2.Explicar su empresa y por qué está en EDEM. 3.Cuál es tu mayor desafío y temor respecto de tu emprendimiento. 4.Presentarse a todos en forma cruzada.

¡Muchas gracias!