CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 22B: Acústica Presentación PowerPoint de
Advertisements

INTENSIDAD DEL SONIDO Y LA ESCALA LOGARITMICA
SONIDO.
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
Decibeles y Frecuencia
CLASE El SONIDO.
Acústica en la Medicina
ESPECTRO AUDIBLE DE FRECUENCIAS (Hz) Y RANGO DINÁMICO (dB)
Tecnologías de la informática y la comunicación Abigail Gallegos González Pedro Irineo Reyes Tolerancia a la música.
JEOPARDY ABC FGH KLM 50 De acuerdo a la OMS que porcentaje de perdidas auditivas se pueden prevenir? 50%
HIGIENE OCUPACIONAL & AMBIENTAL IDENTIFICACIÓN DEL RUIDO
Día Internacional de Conciencia Contra el Ruido
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
RANGO DINAMICO AUDIBLE
Ruido y conservación de la audición
El Sonido y sus Cualidades
RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD
Fisiología del oído Salud y Seguridad
EL SONIDO.
Decibeles y Frecuencia
Decibeles y Frecuencia Profr. Samarrripa
REUNION ANUAL COMITES PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST EXPOSICICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO ¿Cómo lo enfrenta un COPASST?
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No 13 NOMBRE VARGAS ARNAVA RODMAN AVILA BELTRAN BRAYAN GRUPO 309 MAQUINA 23.
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
Margaret Stevenson Alejandra Baeza. Audición: La audición es un proceso de percepción de las ondas sonoras. Onda Sonora: es una variación local de la.
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
EL RUIDO.
Tema 4: El sonido 2º de ESO. ¿Qué es el sonido? Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos.
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
Espectro de frecuencias audibles
Contaminación Acústica.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
Acústica y fonación Yurany López Andrés Movilla María Guerrero Lucia Mendoza Alexandra Hegea Universidad Metropolitana Medicina ID Barranquilla 2012.
El sentido de la audición
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
La Física del Sonido.
Contaminacion auditiva Colegio de bachilleres” xochimilco tepepan “ Integrantes : Rodríguez polaco lyzbeth Karina Herrera cruz Jessica yadira Prof.: Brenda.
EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD
MANEJO DE EXPONENTES Matemáticas preuniversitarias Dra. Lourdes Palacios & M. IB. Norma Castañeda.
Vibración mecánica transmitida por un medio elástico.
Definición de Sonido O La sensación producida por ondas vibrantes alcanzando los órganos auditivos por el aire u otros medios. O Sonido es una rápida.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS” INTEGRANTES: GONZALEZ PEREZ NANCY.
Prevencion y Concecuencias.
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
ENMASCARAMIENTO DE FRECUENCIA EQUIPO JD. PROBLEMA ► Ruido excesivo en espacios de trabajo que atentan contra la salud de los trabajadores.
emellin rivera perez y arturo flores vega
El sonido se refleja: el eco y la reverberación
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Alumnos: Campos Palma José Alberto
Módulo 4: Acústica Presentación PowerPoint de
Crecimiento exponencial & función logaritmo natural
AUDICION.
INTEGRANTES: *Peña Garcés Yoaltzin *Ruiz Rodríguez Rosario Grupo: 312.
Intensidad del sonido.
Normatividad del ruido. El artículo 111 del Acuerdo 79 de Código de Policía de Bogotá D.C Comportamientos que favorecen la libertad de industria.
1º Medio Ondas y Sonidos.
1. El sonido. Cualidades del sonido
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Generalidades sobre el sonido
Actividad 11 Día 4 Arcelia Sanchez Perla Ortiz Ariadna Baxin
Es una unidad de medida que sirve para expresar la intensidad de los sonidos. Se utiliza especialmente para medir el ruido a que están expuestos los seres.
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
AUDICIÓN.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
1 El sonido cualidades del sonido 1. El sonido 1.1. Cómo se produce
Transcripción de la presentación:

CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras

CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 QUE SON LAS ONDAS SONORAS Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódicaondasonido continuo presióndensidadonda esférica cuasiperiódicaondasonido continuo presióndensidadonda esférica cuasiperiódica

CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311

NIVEL DE PRESION SONORA El nivel de presión sonora determina la intensidad del sonido que genera una presión sonora instantánea (es decir, del sonido que alcanza a una persona en un momento dado), se mide en dB y varía entre 0 dB umbral de audición y 140 dB umbral de dolor. El nivel de presión sonora determina la intensidad del sonido que genera una presión sonora instantánea (es decir, del sonido que alcanza a una persona en un momento dado), se mide en dB y varía entre 0 dB umbral de audición y 140 dB umbral de dolor.intensidad del sonidopresión sonorasonidoumbral de audiciónumbral de dolorintensidad del sonidopresión sonorasonidoumbral de audiciónumbral de dolor Para medir el nivel de presión sonora no se suele utilizar el Pascal, por el amplio margen que hay entre la sonoridad más intensa y la más débil (entre 200 Pa y 20 μPa). Para medir el nivel de presión sonora no se suele utilizar el Pascal, por el amplio margen que hay entre la sonoridad más intensa y la más débil (entre 200 Pa y 20 μPa).sonoridad Normalmente se adopta una escala logarítmica y se utiliza como unidad el decibelio. Como el decibelio es adimensional y relativo, para medir valores absolutos se necesita especificar a que unidades está referida. En el caso del nivel de presión sonora (el dBSPL toma como unidad de referencia 20 μPa). Precisamente, las siglas SPL hacen referencia al nivel de presión sonora en inglés (Sound Pressure Level). Normalmente se adopta una escala logarítmica y se utiliza como unidad el decibelio. Como el decibelio es adimensional y relativo, para medir valores absolutos se necesita especificar a que unidades está referida. En el caso del nivel de presión sonora (el dBSPL toma como unidad de referencia 20 μPa). Precisamente, las siglas SPL hacen referencia al nivel de presión sonora en inglés (Sound Pressure Level).decibelio Para medir el nivel de presión sonora se utiliza la fórmula: Para medir el nivel de presión sonora se utiliza la fórmula: =. =. en donde en donde P1 es la presión sonora instantánea. P1 es la presión sonora instantánea. P0 es la presión de referencia y se toma como referencia la presión sonora en el umbral de audición, que son 20 microPa. P0 es la presión de referencia y se toma como referencia la presión sonora en el umbral de audición, que son 20 microPa.umbral de audiciónumbral de audición log es un logaritmo decimal log es un logaritmo decimal Es decir, el nivel de presión acústica se expresa como 20 veces el logaritmo decimal de la relación entre una presión acústica y una de presión de referencia determinada. Es decir, el nivel de presión acústica se expresa como 20 veces el logaritmo decimal de la relación entre una presión acústica y una de presión de referencia determinada.

CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311

Efecto del ruido en los humanos Su oído recibe ondas sonoras y las envía a través de un sistema delicadamente equilibrado al cerebro. Parte de este notable en el sistema, la cóclea, es una cámara en el oído interno lleno de líquido y recubierta de miles de diminutas células pilosas. Las células ciliadas de la señal al nervio auditivo para enviar impulsos eléctricos al cerebro. El cerebro interpreta estos impulsos como sonidos. Cuando usted está expuesto a un ruido fuerte o prolongado, las células ciliadas están dañadas y la transmisión del sonido es afectada de modo permanente. Su oído recibe ondas sonoras y las envía a través de un sistema delicadamente equilibrado al cerebro. Parte de este notable en el sistema, la cóclea, es una cámara en el oído interno lleno de líquido y recubierta de miles de diminutas células pilosas. Las células ciliadas de la señal al nervio auditivo para enviar impulsos eléctricos al cerebro. El cerebro interpreta estos impulsos como sonidos. Cuando usted está expuesto a un ruido fuerte o prolongado, las células ciliadas están dañadas y la transmisión del sonido es afectada de modo permanente.

CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Niveles de ruido Niveles de ruido Niveles de ruido Tanto la cantidad de ruido y la duración del tiempo de exposición al ruido de determinar su capacidad para dañar los oídos. Los niveles de ruido se mide en decibeles (dB). Cuanto mayor sea el nivel de decibeles, más fuerte es el ruido. Los sonidos más fuertes de 80 decibeles se consideran potencialmente peligrosos. El cuadro de ruido por debajo da una idea de los niveles de decibeles promedio de los sonidos cotidianos que te rodea. Doloroso Tanto la cantidad de ruido y la duración del tiempo de exposición al ruido de determinar su capacidad para dañar los oídos. Los niveles de ruido se mide en decibeles (dB). Cuanto mayor sea el nivel de decibeles, más fuerte es el ruido. Los sonidos más fuertes de 80 decibeles se consideran potencialmente peligrosos. El cuadro de ruido por debajo da una idea de los niveles de decibeles promedio de los sonidos cotidianos que te rodea. Doloroso 150 dB = música rock pico 140 dB = armas de fuego, el aire sirena, motor de avión 130 dB = martillo neumático 120 dB = avión a reacción de despegue, el rock música amplificada a los 4-6 pies, auto estéreo, practicar con su banda Muy alto 150 dB = música rock pico 140 dB = armas de fuego, el aire sirena, motor de avión 130 dB = martillo neumático 120 dB = avión a reacción de despegue, el rock música amplificada a los 4-6 pies, auto estéreo, practicar con su banda Muy alto 110 dB = música rock, modelo de avión 106 dB = timbales y bombo rollos 100 dB = moto de nieve, sierra eléctrica, taladro neumático 90 dB = cortadora de césped, herramientas de taller, el tráfico de camiones, el metro Very Loud 110 dB = música rock, modelo de avión 106 dB = timbales y bombo rollos 100 dB = moto de nieve, sierra eléctrica, taladro neumático 90 dB = cortadora de césped, herramientas de taller, el tráfico de camiones, el metro Very Loud 80 dB = alarma, calle muy transitada 70 dB = tráfico intenso, aspiradora 60 dB = conversación, lavavajillas Moderado 80 dB = alarma, calle muy transitada 70 dB = tráfico intenso, aspiradora 60 dB = conversación, lavavajillas Moderado 50 dB = precipitaciones moderadas 40 dB = habitación tranquila Débil 50 dB = precipitaciones moderadas 40 dB = habitación tranquila Débil 30 dB = biblioteca susurro, tranquila 30 dB = biblioteca susurro, tranquila