UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DEPTO: HORTICULTURA MATERIA: PLANTAS MEDICINALES Y ESPECIES TEMA: PROPIEDADES MEDICINALES DE LA “ZARZAPARRILLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Advertisements

Otros tipos de reproducción vegetal.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Producción de plantas nativas, bajo condiciones de invernadero
Ciencias Naturales – 2º básico
Multiplicar Vivaces y Perennes: DIVISIÓN DE MATA y ESQUEJES
Procesadora de Alimentos Natura Food`s Peru SAC
RESISTENCIA A LA INSULINA
Reproducción Vegetativa
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Tema 5 Las plantas.
La reproducción asexual en las plantas
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
MANZANA la reina de todas las Frutas Por Anselmo Aguilera Vargas MS Salud Pública.
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
Escuela Preparatoria Oficial No°126
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
ABONOS ORGANICOS.
La reproducción de las plantas
Universidad del Valle Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy R. Céspedes R.
ALIMENTOS QUE CURAN Espárragos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA “ANTONIO NARRO”. DIVISION DE AGRONOMIA DEPTO. DE FITOMEJORAMIENTO omed madai roblero Pérez ING. De desarrollo rural MANEJO.
La Lima.
DESCANSA PLACENTERAMENTE RENACIENDO Descanso y recuperación
Fitoterapia en afecciones del Sistema Excretor Humano
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
Perejil liso.
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Me 126 en mi azotea verde. composta.
LECHE DE SOYA.
Huerto escolar Propósito: Producir alimentos nutritivos
REINO VEGETAL.
USO CLINICO DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Principios Unificadores en la Biología
Reino Fungi.
El té. Propiedades Relajante Antioxidante Reconstituyente Agradable sabor Reconfortante aroma.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO
22. Cite tres especies que presentan reproducción por medio de estolones El gramón La fresa El trébol blanco.
PLATAS MEDICINALES.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Las plantas: flor y reproducción.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna
Ilex aquifolium. ACEBO..
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
Clasificación de los seres vivos
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
GRUPO 1 EDITH GONZALES,BOLIVAR,MIGUELINA YCARLOS MONTERO.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
Las partes de las plantas
Ficha nutricional Nombre: Francisca Ulloa P. Curso: 5to básico B
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
SANDIA. Es una fruta rica en azúcares, minerales y carotenos (estos últimos son convertidos en vitamina A por el organismo). Por su alto contenido.
Fecha: Guayaquil, 20 – 12 – 11 Periodo: 1 Tema: Nuestro cuerpo elimina desechos.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
  Datos:  -Nombre: Alonso fuentes  -Curso: 5ºA  -Asignatura: Taller vida saludable  -Profesora: Karla Contreras  -Colegio: Colegio Teresiano Los.
Ficha Nutricional Datos: Nombre: Andrés Benavides Curso: 5ºA Asignatura: Taller Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
NATURALES 4º.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
LAS PLANTAS.
LA PLANTA ES UN SER VIVO QUE PERTENECE AL REINO VEGETAL Y QUE NOS SUMISTRA ALIMENTO PARA LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS SE REPORDUSE EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL,
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DEPTO: HORTICULTURA MATERIA: PLANTAS MEDICINALES Y ESPECIES TEMA: PROPIEDADES MEDICINALES DE LA “ZARZAPARRILLA “ ALUMNO: omed madai roblero perez CARRERA: desarrollo rural GRUPO: 1 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2010

Smilax Medica L Nombre Común Uva de perro, - Zarza Morisca, Zarza del País. Familia esmilacáceas (Smilacaceae). Origen: México

Descripción Planta Dioica, con la base leñosa y tallos qué alcanzan los 15 metros, Las hojas, simples de 11x 10 cm. pequeñas espinas en el peciolo. Las flores aparecen en fascículos. El fruto es una baya con 1- 3 semillas lisas y brillantes.

Localización en México Veracruz,Moorelos y Durango. Su forma de reproducción es sexual y asexual La multiplicación por semillas se hace en almácigos mediante estratificación, donde deben permanecer durante 3 meses a temperaturas entre 0-5°C; se trasplantan bien entrada la primavera del año siguiente.

Reproducción asexual También se pueden reproducir por estacas; se cortan trozos de tallos de 10 –15 cm de largo de plantas adultas, y se ponen en bolsas con una mezcla de tierra, arena y humus.

Parte utilizable raíz y el rizoma. Su recolección que consiste en desenterrarlas las raíces puede llevarse a cabo durante todo el año. Sus componentes activos son las sapogeninas, glucósidos, aceite esencial y resina. Gracias a estos ingredientes, se le conocen propiedades alterativas, antirreumáticas, diuréticas y diaforéticas.

Propiedades Medicinales Es depurativa: Ayuda a eliminar toxinas de la sangre, contribuyendo por lo tanto, a eliminar el exceso de grasa en sangre, como exceso de acido úrico, etc. Es diurética: Actúa en forma directa sobre el riñón estimulando la eliminación del exceso de líquidos. Es antioxidante: Permitiendo la buena actividad celular y metabólica del organismo. Es antiinflamatoria: Evitando la producción de gases y mejorando la actividad gástrica e intestinal. Zarzaparrilla posee otras propiedades medicinales, que ayudan a tratar y controlar otra serie de enfermedades, tales como: Glaucoma Cáncer Quistes

Infusión y Tintura Infusión. Se utiliza en una proporción de 30 gr. de rizoma de zarzaparrilla por litro de agua. Una vez preparado, se toman unas 3 tazas al día. colocar 20g de raíz en 75ml de alcohol y 40ml de agua; dejar en reposo por 15 días agitando diariamente.

Recomendaciones: Debes tener en cuenta que la zarzaparrilla debe ser tomada con precaución en pacientes con problemas cardíacos. No deben consumirla mujeres embarazadas, ni mujeres que se encuentran en etapa de lactancia.

Gracias por su atención