La emtricitabina es eficaz en el tratamiento de la hepatitis crónica por VHB, pero la interrupción del tratamiento induce una elevada tasa de exacerbaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
Advertisements

El tratamiento con 4 g de paracetamol produce elevaciones de las transaminasas a corto plazo AP al día [
Riedner G, Rusizoka M, Todd J, Maboko L, Hoelscher M, Mmbando D, et al
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
La eficacia de la vacuna contra el papilomavirus humano se mantiene más allá de los 4 años AP al día [
TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS CRONICA POR VIRUS B
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
El ranelato de estroncio es eficaz para reducir el riesgo de nuevas fracturas vertebrales en pacientes postmenopáusicas con fracturas vertebrales previas.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
El tratamiento erradicador del H
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
La prolongación del tratamiento con alendronato más allá de los 5 años mejora la DMO, pero no está claro que prevenga más fracturas AP al día [
El entecavir es más eficaz que la lamivudina en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus B Murabito JM, Pencina MJ, Nam B-H, D’Agostino RB, Wang.
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
TRATAMIENTO HEPATITIS CRONICA.
En el tratamiento de la esquizofrenica crónica, la olanzapina es más eficaz que otros antipsicóticos, pero a costa de inducir un aumento de peso excesivo.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
El ácido fólico puede ser eficaz para prevenir el deterioro auditivo relacionado con la edad AP al día [
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
El tratamiento de los preescolares con alto riesgo de desarrollar asma con corticoides inhalados no previene el desarrollo de la enfermedad AP al día.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
Los extractos de Serenoa repens no son eficaces en el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata Bent S, Kane C, Shinohara K, Neuhaus J, Hudes.
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Una nueva vacuna de virus atenuados contra el virus de la varicela es eficaz para prevenir el herpes zóster y la neuralgia postherpética en ancianos sanos.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
Un programa de autocuidados puede ser una alternativa útil en el tratamiento inicial de los varones con síntomas urinarios bajos AP al día [
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Los niveles de anticuerpos contra el VHB se mantienen elevados 15 años después de la vacunación McMahon BJ, Bruden DL, Petersen KM, Bulkow LR, Parkinson.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
La rifaximina es eficaz para la prevención de la diarrea del viajero
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
La automonitorización de los anticoagulantes orales no empeora el grado de control Fitzmaurice DA, Murray ET, McCahon D, Holder R, Raftery JP, Hussain.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Transcripción de la presentación:

La emtricitabina es eficaz en el tratamiento de la hepatitis crónica por VHB, pero la interrupción del tratamiento induce una elevada tasa de exacerbaciones Lim SG, Ng TM, Kung N, Krastev Z, Volfova M, Husa P, et al. A Double-blind Placebo-Controlled Study of Emtricitabine in Chronic Hepatitis B. Arch Intern Med 2006; 166: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes El tratamiento de la hepatitis crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) presenta problemas: Algunos tratamientos como el interferón alfa sólo son eficaces en el tratamiento de los pacientes con HBeAg positivo. Otros que son eficaces también en pacientes HBeAg negativos, como la lamivudina, producen elevadas tasas de resistencias. Existen datos preliminares que indican que la emtricitabina, aprobada para el tratamiento de la infección por VIH, puede resultar eficaz para el tratamiento de la hepatitis crónica por VHB (HCB).

AP al día [ ] Objetivos Estudiar la eficacia y seguridad de la emtricitabina en la HCB.

AP al día [ ] Diseño (1) Ensayo clínico aleatorio doble ciego controlado con placebode 48 semanas de duración. 34 centros de Europa, América y Asia. Criterios de inclusión: –Pacientes afectos de HCB HBeAg+ o HBeAg- –con ADN del VHB detectable en suero Criterios de exclusión: –Pacientes que habían recibido interferón <6 m. antes del inicio del estudio o <3 m. antes de la primera biopsia, –aclaramiento de creatinina <60 mL/min, –datos analíticos sugestivos de hepatopatía avanzada, –coinfección por VIH o virus de la hepatitis C, –embarazo o lactancia.

AP al día [ ] Diseño (2) A todos los participantes se les practicó una biopsia al inicio del estudio. Se distribuyó aleatoriamente a los participantes en una relación 2:1 a recibir emtricitabina 200 mg por vía oral o placebo. Variable de respuesta principal: mejoría de los parámetros histológicos (mejoría de ≥2 puntos en la puntuación de necroinflamatoria de Knodell sin empeoramiento de la puntuación de fibrosis de Knodell).

AP al día [ ] Diseño (3) Variables secundarias: –ADN del VHB sérico, –ALT, –serología y –mutaciones que condicionan resistencia del VHB. Se llevó a cabo un análisis por intención de tratar.

AP al día [ ] Resultados (1) No había diferencias importantes entre los dos grupos. Edad media: 41 años. El 71% eran varones. HBeAg+: 62%. ALT medias: 84. Un 13% tenían rasgos histológicos de cirrosis al inicio del estudio. El 91% de los pacientes se hicieron la biopsia final.

AP al día [ ] Resultados (2) La emtricitabina también fue superior al placebo para: reducir el título de ADN del VHB a <400 copias/mL (54% frente a 2%; P<0,001) normalizar los valores de ALT (65% frente al 25%; P<0,001). La respuesta fue parecida en los pacientes HBeAg+ y en los HBeAg-.

AP al día [ ] Resultados (3) La emtricitabina no afectó a la conversión de HBeAg+ a HBeAg- y de antiHBe- a antiHBe+. Un 13% de los pacientes del grupo intervención desarrollaron mutaciones que inducían resistencia al fármaco. De ellos: –el 45% tenían niveles de ALT normales y –el 65% presentaban una respuesta histológica. La incidencia de efectos adversos fue similar en los dos grupos. Un 23% de los pacientes del grupo intervención presentaron una exacerbación de la HCB frente a un 5% de los del grupo placebo (P=0,001).

AP al día [ ] Conclusiones El tratamento durante 48 semanas con 200 mg/día de emtricitabina en pacientes con HCB tanto HBeAg+ como HBeAg- produjo una mejoría histológica, virológica y bioquímica.

AP al día [ ] Comentario (1) La hepatitis B sigue siendo una causa importante de cirrosis hepática, carcinoma hepatocelular y muerte. El objetivo del tratamiento es la prevención de estas complicaciones. Para monitorizar el efecto del tratamiento se utiliza la reducción de los títulos de ADN del VHB por debajo de los niveles detectables. Si además se consigue la negativización del HBeAg, es muy probable que se consiga una respuesta mantenida Si el HBeAg se mantiene positivo es casi segura la recaída. Cuando el HBeAg es negativo de entrada son frecuentes las recaídas aunque se consiga una respuesta virológica.

AP al día [ ] Comentario (2) HBeAgADN VHB >5 log 10 ALT Letrozol ++≤2 × LSN Baja eficacia de los tratamientos disponibles. Control de ALT y ADN VHB cada 3-6 meses. ++>2 × LSN Considerar tratamiento (con cualquiera de los agentes). --≤2 × LSN No requiere tratamiento. Control de ALT y ADN VHB cada 6-12 meses. -+>2 × LSN Considerar tratamiento. Preferiblemente con interferón. +/-+ Cirrosis Compensada Tratamiento con lamivudina, adefovir o entecavir. Descompens. Trasplante hepático. +/-- Compensada Observación. Descompens. Trasplante hepático. LSN = límite superior de lo normal. Estrategias de tratamiento de los pacientes con HCB.

AP al día [ ] Comentario (3) Los resultados de este estudio demuestran que la emtricitabina tiene una eficacia similar a la de la lamivudina y la del adefovir. La inducción de resistencias sea similar a la de la lamivudina. El hecho de que al interrumpir el tratamiento se diese una elevada tasa de exacerbaciones de la HCB, hace que su papel hoy por hoy en el tratamiento de la hepatitis B esté por determinar.