ABSTRA CT: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS El presente estudio ha sido patrocinado por Boehringer Ingelheim GmbH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad de los costos de la atención del paciente
Advertisements

Tromboembolismo incidental en pacientes con cáncer
Guía de Práctica Clínica
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES DE ALTA HOSPITALARIA (IAH) EN MEDICINA INTERNA: ADECUACIÓN AL CONSENSO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DEL INFORME.
Efectividad del Tratamiento con AEE en la Anemia Secundaria a QT
Management and Future Directions in Non-Small Cell Lung
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Sensibles a la castración
INTRODUCCIÓN Objetivos Métodos Resultados Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Diagnóstico Molecular del Hepatocarcinoma
Lobectomía vs. Resecciones Sublobares
Healthcare Organization, USA 2000.
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN ONCOLOGÍA Guías Clínicas. Consenso SEOM
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Begoña Pérez-Valderrama Sº Oncología Médica
JULE VASQUEZ CHAVEZ Médico Oncólogo- ABRIL 2013
MENDEZ NORBERTO, MED. HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS. ONCOLOGIA
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO.
ADAPTAR LAS GUíAS DE PREVENCIóN DE EMESIS INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA MEJORA EL CONTROL DE LA EMESIS Y REDUCE LOS EFECTOS ADVERSOS Margarita Majem,
ROTACIÓN Y EQUIPOTENCIA DE OPIOIDES
ASCO 2004 New Orleans Dra. Lucía Delgado Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata.
Systemic Therapy in Men With Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer: American Society of Clinical Oncology and Cancer Care Ontario Clinical Practice.
Las cifras del cáncer de pulmón 1.82 millones incidentes (13%) 1.59 millones muertes (19.4%) > 1000 muertes diarias en Europa ( muerres anuales)
Una nueva forma de participación popular en un problema de salud común Jurado ciudadano Zambon en ITUs.
Introducción y Objetivos:
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
Gráficos y tablas / Graphs and tables
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR EN TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO Autores: M. Parejo, A. García de Lomas, A. Lorenzo, Mª Carmen.
ESTUDIO AVICENA: VALORACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON EPOETINA BETA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE DESARROLLAN ANEMIA DEBIDO A QUIMIOTERAPIA.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Mejoría de la calidad de vida con etanercept en pacientes con psoriasis moderada / grave que pueden recibir tratamientos tópicos concomitantes: estudio.
Características de la osteonecrosis de maxilar asociada al tratamiento con bifosfonatos AP al día [
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
¿ES EFICIENTE LA DETERMINACIÓN DE BRCA1/BRCA2 EN TODA MUJER MENOR DE 40 AÑOS PORTADORA DE CÁNCER DE MAMA U OVARIO?: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia
Convocatoria Ayudas Investigación Departamento de Salud de La Ribera
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES DE MEDICINA
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
“Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama atendidos en el.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
EVALUACION ECONOMICA DE LOS ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACION EN EL MANEJO DEL SÍNDROME CARCINOIDE EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Evaluación Económica de la Utilización de Lapatinib + Capecitabina en pacientes con Cáncer de MAMA HER-2 positivo en el IMSS.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
BIBLIOGRAFICOS AOCC ACOSTA LUCIANA. This article was published on September 25, 2015, at NEJM.org.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
Servicio de Oncología Médica H. Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Transcripción de la presentación:

ABSTRA CT: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS El presente estudio ha sido patrocinado por Boehringer Ingelheim GmbH. MANEJO DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) Y COSTES ASOCIADOS EN ESPAÑA Dolores Isla 1, Nuria González-Rojas 2, Diana Nieves 3, Henrik W Finnern 4 1 Departamento de Oncología Médica, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España; 2 Boehringer Ingelheim España, S.A., Barcelona, España. 3 Oblikue Consulting, S.L., Barcelona, España. 4 Boehringer Ingelheim GmbH, Ingelheim am Rhein, Alemania. P-32 Tema: pulmón El 80-85% de los pacientes con cáncer de pulmón son diagnosticados con cáncer no microcítico (CPNM) y de éstos, el 70% se encuentra en un estado avanzado o metastásico de la enfermedad, condicionando en gran medida la terapia a seguir 1. El objetivo del estudio fue describir las pautas terapéuticas, el uso de recursos y los costes asociados al manejo del CPNM avanzado o metastásico en España. Se realizó un panel de expertos clínicos (2 rondas) para describir la práctica clínica local basándose en los algoritmos terapéuticos de las guías de tratamiento de la ASCO y SEOM 2-3. El panel incluyó 19 oncólogos y 1 farmacéutico hospitalario, y se les pidió en la primera ronda que definieran las pautas terapéuticas en los pacientes con CPNM según el estado general del paciente, la edad y la histología; se cuantificó el uso de recursos asociados a la preparación y administración de la terapia anticancerosa, al manejo de los acontecimientos adversos (AA) relacionados con la terapia anticancerosa y al mejor tratamiento de soporte (MTS). La segunda ronda se realizó para disminuir la variabilidad en las respuestas de algunas preguntas y para describir mejor las diferencias entre las terapias intravenosas y orales. Los costes unitarios locales 4-5 se aplicaron sobre el uso de recursos descrito por los expertos clínicos. La perspectiva del estudio fue la del Sistema Nacional de Salud español. I SIMPOSIO NACIONAL SEOM de octubre de Madrid, España. RESULTADOS La tabla 1 resume las pautas terapéuticas utilizadas en los pacientes con CPNM avanzado o metastásico definidas en el Delphi panel. Los pacientes con estado general 0-2 solían recibir terapias anticancerosas, mientras que los pacientes con estado general 3-4 recibían MTS incluyendo principalmente analgésicos y corticoesteroides (tabla 1). Las terapias anticancerosas que contienen cisplatino o carboplatino se usaban en primera línea de tratamiento en los pacientes con buen estado general (0-1); en primera línea de tratamiento y estado general 2 o en los ancianos se utilizaba principalmente vinorelbina; y en segunda y tercera línea las terapias habituales fueron pemetrexed, docetaxel o erlotinib (tabla 1). Tabla 1. Pautas terapéuticas utilizadas en los pacientes con CPNM avanzado o metastásico El coste farmacológico fue superior en las combinaciones terapéuticas que contenían bevacizumab o pemetrexed (tabla 2). El coste de la administración fue mayor en los regimenes que contenían cisplatino y fue mínimo en las terapias administradas oralmente. Las terapias anticancerosas que producían AA tales como neutropenia febril o infección aumentaron de forma sustancial el coste total del tratamiento. Tabla 2. Costes asociados al tratamiento de los pacientes con CPNM avanzado o metastásico La figura 1 representa el coste medio por paciente asociado a las terapias anticancerosas según la línea de tratamiento y el coste del MTS. El coste farmacológico fue inferior en primera línea de tratamiento porque se incluyen fármacos con un coste más bajo como gemcitabina o vinorelbina (tabla 2). En cambio, los costes de administración fueron mayores en primera línea de tratamiento ya que los regimenes que contienen cisplatino requieren un elevado tiempo de administración. En tercera línea de tratamiento sólo se consideró erlotinib y, debido a que se trata de una terapia oral, los costes de administración y seguimiento fueron inferiores a los de primera y segunda línea. El coste total por paciente con CPNM avanzado o metastático desde que se inicia la terapia anticancerosa hasta la muerte se estimó en € ( € €). Para estimar el coste total se consideraron los siguientes supuestos: el 85% de los pacientes en primera línea presentan estado general 0-1 y el 15% estado general 2, sólo el 50% de los pacientes recibe segunda línea y el 10% recibe tercera línea o MTS). Figura 1. Coste promedio por paciente con CPNM avanzado o metastásico en función de la línea de tratamiento y coste del MTS En el tratamiento de los pacientes con CPNM avanzado o metastático, la línea de tratamiento, el estado general del paciente, el tipo de administración y el manejo de los AA determinan el coste sanitario. 1. Molina JR, Yang P, Cassivi SD, et al. Non-small cell lung cancer: epidemiology, risk factors, treatment, and survivorship. Mayo Clin Proc 2008;83(5): Azzoli CG, Baker S Jr, Temin S, et al. American Society of Clinical Oncology Clinical Practice Guideline update on chemotherapy for stage IV non- small-cell lung cancer. J Clin Oncol 2009;27(36): Felip E, Garrido P, Trigo JM, et al. SEOM guidelines for the management of non-small-cell lung cancer (NSCLC). Clin Transl Oncol 2009;11: E-Salud. Base de datos de costes sanitarios españoles. Oblikue Consulting Disponible en: último acceso en octubre CGCOF (Consejo general del colegio oficial de farmacéuticos Disponible en: último acceso en octubre * Incluye los costes farmacológicos y otros procesos (radioterapia paliativa, transfusiones, nutrición enteral, toracocentesis, pleurodesis).