Cableado Conectividad R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller : Consideraciones de Cableado Estructurado
Advertisements

Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
TELEPROCESOS Y COMUNICACIÓN DE DATOS
Cable UTP (Unshielded Twisted Pair par trenzado sin blindar)
CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado Estructurado
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN DISEÑO DE RED
Conceptos básicos Redes
COMPONENTES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO
INTRODUCCIÓN La conectorización de la fibra óptica puede realizarse mediante dos procesos distintos. Mediante el proceso de pulido, o bien, mediante corte.
La capa física es la capa de red más básica, proporcionando únicamente los medios para transmitir bit a bit sobre un enlace de datos físico conectado.
Realizado por: Maria Helena Escobar Arias Shirley Vanessa Muñoz Grisales Docente: Camilo Osorio Grado: 11º3 Año: 2012.
CABLEADO ESTRUCTURADO
Planificación y cableado de redes
RED DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
Redes y Comunicación de Datos
Información transmitida en las redes
Ud. 4 Cableado estructurado
NIC Presentado a: Fabio Lasso Presentado Por: Javier Mauricio Getial Parque Informático Carlos Albán Técnico en Sistemas.
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Redes de Transmisión de Datos
Tecnoligía de Información - Cat III1 Redes Medio físico En el nivel más bajo de una red siempre existe un medio físico de interconexión y transmisión,
Estándar de Cableado para Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
NORMA 568 B Wilmer Álvarez Levinton licona Ingeniero electrónico
SuperStack II Switchs. Agenda: Familia SuperStack SwitchFamilia SuperStack Switch Tecnología PACETecnología PACE VLANVLAN STPSTP.
CABLE DE RED UTP..
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
Topología de anillo.
Unidad de Aprendizaje N°1 Recursos, Ensamblado y configuración de Hardware.- Aprendizaje Esperado. “Identifica el Hardware asociado en Redes de computadores.
Creado Por: Britt Toledo
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
 El modem utilizado en la red de la uttn no es necesariamente un modem si no 4 enlaces dedicados,la velocidad de cada uno de los enlaces dedicados es.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes II.
PRÁCTICA 1 – IS20 Estudio de Medio de transmisión físicos
CABLEADO ESTRUCTURADO
MEDIOS, CONEXIONES Y COLISIONES
Ing. Said Nikjou “Hardware de Redes”. Ing. Said Nikjou Cable Topologies / Topología de Redes Se refiere a la manera que están conectadas las redes, hay.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
TIA/EIA Estándar de requerimientos para uniones y puestas a tierra para telecomunicaciones en edificios comerciales.
COMP 316.  En una red LAN, el Patch Panel conecta entre si a los ordenadores de una red, y a su vez, a líneas salientes que habilitan la LAN para conectarse.
NORMAS PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADO
María Stefanny Mosquera Flor 11-1
Cableado estructurado
CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado estructurado
Cableado estructurado
Medios de Transmisión de Datos
Cableado Estructurado
Medios de Transmisión Tecnologías.
CABLE UTP Es un cable de cobre, y por tanto conductor de electricidad, que se utiliza para telecomunicaciones y que consta de uno o más pares, ninguno.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
CABLEADO ESTRUCTURADO
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
CABLEADO ESTRUCTURADO (RED DE DATOS) 2015
  La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los.
Servicios que deben proveer
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
TIPOS DE CABLEADO.
Cableado Estructurado Monsalve Andrade Norma Rebeca Molina, Yolimar Ramirez, Jesús Ruiz, Claudia.
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
INALL 2k10 PROF. EDWIN ANTONIO MORALES Redes Informáticas I.
CABLEADO ESTRUCTURADO
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN DE UNA RED DE COMUNICACIONES GUSTAVO ADOLFO GARCES MIRANDA CODIGO WESLLY FERNANDO ACOSTA ALBAN CODIGO LINA.
Transcripción de la presentación:

Cableado Conectividad R

Cableado

Cableado estructurado Es el conjunto de equipos, accesorios de cables, accesorios de conectividad, administración, métodos de instalación que estructuralmente garantizan que una red funcione con seguridad y por largo tiempo. Está diseñado para proporcionar la conexión física entre todas las zonas de trabajo y para adaptarse a todos los requerimientos de comunicación. Lo más importante es que contribuye con la capacidad de acomodarse a nuevas necesidades a medida que éstas surjan, facilitando el crecimiento futuro de la red.

Norma EIA/TIA-568 Norma de cableado estructurado para edificios. Internacionalmente aceptada. Revisión y evolución continua. Aspectos que abarca: Topología física. Tipo de cable. Longitud de los cables. Conectores. Conectorización.

Topología física Estructura del cableado. Área de trabajo. Cableado horizontal. Cableado de administración.(clóset de cableado) Cableado vertical. (cableado central) Cableado de equipamiento. (clóset del edificio) Cableado del campus. (entrada al edificio)

Estructura del cableado horizontal CLOSET Cableado del área de trabajo Cableado vertical CLOSET Cableado de administración Cableado de equipamiento CLOSET Cableado del campus

Cableado del área de trabajo De la salida al equipo Computadora (RJ-45) Teléfono (RJ-11) Patch cable Salida Placa

Cableado horizontal Del clóset de cableado a la salida(roseta) y está compuesto por la roseta, jacks, cable… Opcionalmente puede pasar por un centro de distribución Clóset Salida

Flashing green= disabled, link OK Cableado de administración (Patch panel) Entre el cableado horizontal y el vertical, entre el vertical y el de equipamiento, o entre el de equipamiento y el de campus. (paneles de parcheo) Flexibilidad para cambios y arreglos. 1 2 3 4 5 R green= enabled, link OK Flashing green= disabled, link OK off = link OK fail Packet Status 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 STATUS MODULE ™ SuperStack II Switch 3000 R Switch 3000 Power CABLEADO HORIZONTAL CABLEADO VERTICAL

Cableado vertical (central, backbone) CLOSET Del clóset de cableado del edificio al clóset de cableado de cada piso. Enlaza todos los cableados del edificio a un centro único. CLOSET CLOSET

Flashing green= disabled, link OK Cableado de equipamiento 1 2 3 4 5 R Switch 3000 Power green= enabled, link OK Flashing green= disabled, link OK off = link OK fail Packet Status 6 7 8 9 10 11 12 STATUS MODULE ™ SuperStack II Switch 3000 Entre el cableado de administración y los racks de los equipos de comunicaciones. También el stack de los equipos. CABLE DEL STACK RACK

Cableado del campus (entrada al edificio) Entre el clóset de cableado del edificio y los clóset de cableado de otros edificios. CLOSET

Racks y paneles del clóset de cableado Son los elementos a donde llegan y salen todos los cables de la red. El número de paneles depende del número de usuarios. En instalaciones conservadoras se requiere un rack de cableado para un máximo de 100 Los tipos de racks que se utilizan son: Cableado: Interconexiones. (paneles de parcheo) Equipos de red. (Hubs, Switches y Routers) Equipos de telecomunicaciones. (Descanalizadores, modems, etc.)

Tipos de cables STP (Shieled twisted pair) Par trenzado UTP (Unshieded twisted pair) STP (Shieled twisted pair) SFTP (Shieled foil twisted pair) Fibra óptica 62.5 / 125µ Coaxial: Solo se puede utilizar en conexiones punto a punto o dentro de los racks.

Longitudes máximas de los cables Cableado vertical Cableado admón. Cableado horizontal Fibra óptica (62.5/125µ) UTP (100  ) STP (150  )  1,5000 mts   10 mts 490 mts  2,000 mts (s/Horiz.)    100 mts 10 mts 90 mts    100 mts 10 mts 90 mts

La categoría:3, transmisión hasta 16 MHz Cable par trenzado Medio de transmisión de velocidad relativamente baja, que consta de dos cables aislados colocados según un patrón de espiral regular. Los cables pueden ser blindados o no blindados. El par trenzado se utiliza comúnmente en las aplicaciones de telefonía y su uso en las redes de datos se está tornando cada vez más común. Ver también STP y UTP. Tiene uno o más pares de conductores de cobre aislados y trenzados dentro de una sola envoltura. Estos cables se diferencian entre ellos por : El tipo: UTP, FTP, SFTP. La categoría:3, transmisión hasta 16 MHz 4, transmisión hasta 20 MHz 5, transmisión hasta 100 MHz

Tipos de cable par trenzado UTP (Unshieded twisted pair) STP (Shieled twisted pair) SFTP (Shieled foil twisted pair)

Fibra óptica La limitante en distancia a 90 m de pares categoría 5 es una de las razones que hace necesario con frecuencia el uso de fibra óptica en cableado estructurado. En algunos casos se tiene que usar fibra independientemente de la distancia: Cuando se tiene una zona de muy alta inducción Electromagnética. Cuando se hace enlaces en exterior. (caso campus)

Tipos de Fibra óptica Índice escalonado multimodo Índice gradual multimodo Unimodo

Pérdidas en conectores y empalmes Falla axial d Falla angular a Falla radial d

Conectividad

Tipos de conectores CONECTOR DE FIBRA SC CONECTOR RJ45 ST

Algunos cables de parcheo (más usados) ST-ST SC-SC ST-SC UTP RJ45

Conectorización del cable UTP (RJ45) EIA/TIA-568A EIA/TIA-568B 1 2 3 4 5 6 7 8 (AT&T 258A) 3 1 4 2 # de pin: # de par: 1 2 3 4 5 6 7 8 Las trenzas de los pares de cables se deben mantener tan cerca sea posible del punto de terminación mecánica (no más de 13mm para el cableado de la categoría 5)

Conectorización de la fibra óptica Los principios de ensamble y conectorización son básicamente los mismos para cualquier tipo de Conector. La instalación es una habilidad que debe incrementarse con la práctica. La conectorización de la fibra puede ser de dos tipo: Pegado con epoxi De crimp

Proceso de conectorización INICIO PULIDO PREPARACIÓN OBSERVACIÓN NO SI INSERCIÓN NO PRUEBA SI NO CORTE SI FINAL

Herramientas y materiales Desforrador de PBC. Corte. Desforrador de la fibra. Tijeras. Pinza de crimpar. Cortador de fibra o pluma con punta de diamante. Disco de pulir. Placa de pulir. Lijas para pulir. Microscopio con base ST. Comprobador de señal.

Preparación LAMINILLA PARA AMP SUJETAR CUBIERTA FINAL EMBOLO DOBLAR PARA DARLE RESISTENCIA ? FINAL

Inserción AMP LAMINILLA PARA SUJETAR MIEMBRO PARA REFORZAR FIBRA ÓPTICA

Corte MÉTODO OPCIONAL BOTÓN PARA ACCIONAR EMPUJAR DESPUÉS DE CORTAR HERRAMIENTA PARA CORTAR CLAVE DE LA HERRAMIENTA 502700-2 FIBRA PUNTA DEL CONECTOR TORNILLO DE PROFUNDIDAD PARA INSERTAR LA FERRULA

Pulido Conector Superficie de apoyo para el papel Papel de de lija Soporte para pulir

Observación Fibra estrellada Fibra astillada TERMINACIÓN INACEPTABLE

Observación (cont.) Pequeños residuos Fibra en la periferia totalmente limpia Pequeños residuos en la periferia de la Fibra TERMINACIÓN ACEPTABLE

Observación (cont.) Rallas en la luz Ideal Puntuación Acentuada pulir más con lija de 1 o 0.3 micras Ideal Puntuación Acentuada Intentar Puliendo Capa fuera del centro de la Fibra Intentar puliendo Suciedad o residuos Intentar limpiando o Intentar puliendo Superficie Áspera Intentar puliendo

Observación (cont.) Fibra estrellada Inaceptable Rechazar Capas en la cara Inaceptable Rechazar Capa en el centro Inaceptable Rechazar Fibra rota Inaceptable Rechazar

Prueba PRUEBA DE FIBRA ÓPTICA dBm Rx Tx Power dBm Tx Power 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 dBm Rx Tx Power 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 dBm Tx Power PRUEBA DE FIBRA ÓPTICA

Recomendaciones a tener en cuenta al comenzar un proyecto de cableado estructurado. Tener definido áreas de trabajo. Posibles pases para los cables. (cableado vertical) Clóset de comunicaciones. Registros intermedios. (cableado horizontal) Equipamiento. (si hay alguno conectado) Cantidad de usuarios con crecimiento a corto plazo.

FIN del TEMA