HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARCINOMA DUCTAL IN SITU DE MAMA
Advertisements

1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Patología maligna mamaria infrecuente
ECOGRAFÍA:Ectasia ductal pseudoquística
Médula ósea : Tumores metastásicos
Carcinoma Mucoepidermoide
ESTUDIO DE LA BSGC Pasado, presente y… ¿futuro?
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Caso nº 5 Hospital General Universitario de Alicante Cristina Alenda
Ojo Carcinomas en estructuras asociadas
CASO CLÍNICO Ca de mama in situ
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
Caso Problema Hospital General Universitario de Murcia y
Mª Antonia Nieto, José Mª Rodríguez, Rosario Granados SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL DE MADRID HOSPITAL.
CÁNCER DE MAMA Dr. Manuel Araya Vargas
1.
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Paciente de 69 años con antecedentes de HTA, IAM inferoposterior, enfermedad de tres vasos tratada con stent. Desde dos años antes tiene dolor en hombro.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
Caso clínico cáncer de Páncreas
Caso Clínico 3: Mantenimiento de Herceptin tras progresión
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Cáncer de mama.
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
Reunión de la Asociación Territorial de Madrid
PATOLOGIA MAMARIA. PATOLOGIA MAMARIA INFLAMATORIA.
Paciente de 24 años que consulta en 2006 por la aparición de un bulto en el muslo derecho con ala siguiente imagen radiológica: Se realiza una biopsia.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
NÓDULO UTERINO Carmen Mª Bernal Mañas1, María García Solano2, María José Sánchez de las Matas Garre2, Ana Buendía Alcaraz1, Ana L Martín Rodríguez1 , Sara.
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
CASO CLÍNICO Mujer de 56 años Alérgica a Pirazolona y Oxicams
Falsos Negativos en Patología Mamaria
XXXII REUNION DE LA ASOCIACION TERRITORIAL DE LA REGION DE MURCIA DE ANATOMIA PATOLOGICA CUARTEL DE ANTIGONES CARTAGENA- 22 JUNIO 2007.
♀3m, hemihipertrofia y masa adrenal
Dra Chulia, Dr. Fernández, Dr. Forteza
TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES EN MAMA
Manejo quirúrgico del cáncer de mama
Neoplasias Vesicales.
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
Dr. Marcos López XVII Congreso Uruguayo de O&G
TUMORES TESTICULARES.
CASO 9: Mujer 79 años. Telorragia MD.
MICROCASO 19 ♀ 74, masa renal sólida. Mujer de 74 años En el curso del estudio de una hernia de hiato se descubre una masa renal bien delimitada de 3,4.
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
CARCINOMA BASOCELULAR
ADENOCARCINOMA DE GLANDULA MAMARIA
Carcinoma Basocelular
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Leucemia Linfocítica crónica
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
Carcinoma de Vesícula biliar.
S.V.S Caso nº 17 - Varón de 68 años, sin antecedentes de interés. - Palpación de tumor no adherido a piel, sí a planos profundos. - Localizado en MD, retroareolar.
Alejandro Alfaro Sousa
Tumores de páncreas.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
Mesa Redonda Radioterapia y Reconstrucción Mamaria
Linfadenectomías axilares
Complejo Hospitalario Universitario Santa Lucía y Santa María del Rosell Sara Soto García Ana Buendía Alcaraz Ana Laura Martín Rodríguez José Pardo Sánchez.
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
PREVENCION CANCER DE MAMA
Transcripción de la presentación:

Reunión de la Asociación Territorial Madrileña de Anatomía Patológica (SEAP) HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005 Amparo Benito, Itziar Sanz, María García y Fernando González-Palacios Hospital “Ramón y Cajal”. Madrid

PAAF en consulta de Citología Clínica Resumen de historia Paciente de 69 años Nódulo en mama derecha de 3 años de evolución 5 cm retroareolar e indoloro PAAF en consulta de Citología Clínica Abundante celularidad, con grupos cohesivos y material metacromático

Grupos celulares con disposición cribiforme. Fondo con núcleos desnudos. (Papanicolaou)

Núcleos sueltos y grupos cohesivos que engloban esférulas de material metacromático (May-Grünwald-Giemsa)

Glóbulos y cilindros acelulares rodeados de células basaloides, hipercromáticas y atípicas, con pequeño nucleolo

CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO DE MAMA Diagnóstico PAAF: CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO DE MAMA Pieza quirúrgica: Mastectomía derecha con linfadenectomía axilar. Macroscópico: Tumor de 5 cm circunscrito Retroareolar Borde estrellado Afectación cutánea

Tumor expansivo con afectación dérmica areolar. Crecimiento nodular.

Aspecto heterogéneo con predominio de zonas cribiformes.

Patrón cribiforme (cilindromatoso) Patrón tubular Patrón trabecular Patrón sólido

Patrón adenomioepitelial.

Crecimiento en el interior de ductos dilatados Infiltración de tejido adiposo

Luces intercelulares: - Ductales: CK+ - Mioepiteliales: p63+, Actina ml+, Vim+, S-100+

p63 (pseudo-luces) CK (células luminales)

CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO DE MAMA Diagnóstico: CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO DE MAMA Moderado componente sólido (grado II) Infiltración perineural Bordes quirúgicos libres Ausencia de infiltración ganglionar (0/14) Marcadores: RE - RPg – c-erbB-2 – p53 – Ki67: 7%

Seguimiento periódico A los 8 años en Rx de control Evolución Seguimiento periódico A los 8 años en Rx de control 3 nódulos pulmonares Ausencia de clínica respiratoria No síndrome constitucional

Metástasis pulmonares de carcinoma adenoide quístico de mama PAAF guiada por TAC de nódulo pulmonar: Metástasis pulmonares de carcinoma adenoide quístico de mama

Actualmente (2 años tras aparición de metástasis) Evolución Oncología Médica: Adriamicina + Taxol (disminuye uno de los nódulos pulmonares –de 7 a 5cm-) Progresión Capecitabina (Xeloda –quimioterapia oral-) Actualmente (2 años tras aparición de metástasis) Persistencia de nódulos. Enfermedad controlada. Buen estado general. Vida activa. Ausencia de sintomatología respiratoria.

CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO PRIMARIO DE MAMA Muy poco frecuente (0’05% de Ca. Mama) Morfología superponible a los de glándula salival u otra localización, pero… Pronóstico excelente 50% patrón invasivo Muy escasa invasión perineural Metástasis a distancia excepcionales Casos publicados: 180 14 metástasis Pulmón 1-20 años tras diagnóstico Curso clínico indolente Recomiendan tratamiento local (sin linfadenectomía) y seguimiento con Rx de tórax anual. No encuentran marcadores de pronóstico

Diagnóstico diferencial Esferulosis colágena Adenomioepitelioma Cilindroma de mama Carcinoma cribiforme (infiltrante e in situ) Carcinoma tubular Carcinoma mucinoso Carcinoma papilar c-kit (CD117)