CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

LAS AGUAS SUPERFICIALES
Hidrología ICV Tema Aguas Subterráneas Presentado a:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA
HIDROGEOLOGIA Definición Clasificación de Aguas Subterráneas
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
AGUAS SUBTERRÁNEAS, ORIGEN Y SIGNIFICADO.
La dinámica de la Hidrosfera
Las aguas subterráneas Celia. AGUAS SUBTERRÁNEASAGUAS SUPERFICIALES Reservas Representan sobre la superficie de la Tierra más del 97%. Representan sobre.
Las aguas subterráneas Celia. AGUAS SUBTERRÁNEASAGUAS SUPERFICIALES Reservas Representan sobre la superficie de la Tierra más del 97%. Representan sobre.
8 TIPOS DE ACUÍFEROS El modelado del relieve
El agua y la seguridad alimentaria
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
ALHSUD – RECARGA Y GESTIÓN DE EMBALSES SUBTERRÁNEOS
El agua.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
MONITOREO DE AGUAS SUBTERRANEAS CONSTRUCCION DE FREATIMETROS LABORATORIO DE GEOLOGIA AMBIENTAL UNPSJB.
DISEÑO DE DRENAJE PARCELARIO
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Glosario de términos geológicos
Water Management Consultants
La dinámica de la Hidrosfera
MATERIA HIDROGEOLOGIA
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
CAMINOS DEL AGUA.
Departamento de Geología
ESTUDIO PILOTO: “Cuenca Arroyo Pereyra” Partidos de La Plata y Berazategui, Provincia de Buenos Aires Alejandra Moreyra, IPAF Región Pampeana INTA Marino.
HIDROLOGIA.
CLASIFICACIÓN DE DEPOSITOS DE AGUA SUBTERRANÉA
CLASE #14 El agua en los desiertos Aguas subterráneas: su profundidad y accesibilidad Págs Reconocer la importancia de las aguas subterráneas.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
“Disponibilidad del Limarí: Contradicción de sus resultados”.. GERARDO DÍAZ DEL RÍO.
APLICACIONES DE LA LEY DE DARCY
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN EL DELTA DEL RIO PARANA. ARGENTINA Eduardo Díaz Graciela Boschetti Oscar Duarte César Quintero Griselda.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama C U E N C A D E L R.
Flujo en la Zona no saturada
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Conocemos el aire y el agua.
HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
Valérie PLAGNES Universidad Pierre et Marie Curie – Paris 6, FRANCIA / Plan del curso 1. Ciclo de agua/ infiltración 2. Propiedades.
CAMINOS DEL AGUA.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
Aguas Subterráneas.
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
Gestión de Recursos RICARDO JUNCOSA RIVERA
Introducción El marco geológico mexicano es sumamente variado. A continuación se describe la distribución geográfica y las caracteristicaza de aquellas.
La dinámica de la Hidrosfera
. GRUPO NUMERO 4..
CAPÍTULO 6: Infiltración
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Importancia de la Hidrología
El Agua INGESHIDRO S.L.
Subsanando el Déficit Hídrico de Aguascalientes Manuel Ortiz Pérez Instituto de Geofísica-UNAM México, D.F., Marzo 19, 2010.
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
La dinámica de la Hidrosfera
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
I CONGRESO DE DIREITO AMBIENTAL DA MAGISTRATURA DO MERCOSUL 3 e 4 de junho de 2007 Paraty Rio de Janeiro Dr. Enrique O. Peretti Vocal Tribunal Superior.
LAGUNA DE MAR CHIQUITA BAÑADOS DEL RÍO DULCE UN ECOSISTEMA DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
EVALUACIÓN GEOHIDROLOGICA DE UNA ZONA ACUIFERA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Proyecto Integrado de Recursos Hídricos
PROYECTO PILOTO CONCORDIA – SALTO ESTADO DE SITUACION – OCTUBRE / 2006 Ing.Agrón. Enrique Massa Segui. Facilitador Local.
UNIDAD 1: GENERALIDADES
ECAPMA – Zona Occidente ZCAR CARIBE Manejo de Aguas Subterráneas Diciembre de 2015 JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO Director de curso
Situación Hídrica Nacional. Ciclo del Agua 1,197 ríos. Los ríos del país.
Transcripción de la presentación:

CAMINOS DEL AGUA ACUIFEROS

REGIONES HIDROGEOLÓGICAS HIDROGEOLOGÍA Estudio del origen, localización, movimiento y características de las aguas subterráneas, con especial énfasis en los aspectos geológico REGIONES HIDROGEOLÓGICAS MENDOZA Norte (Ríos Mendoza y Tunuyàn Inferior) Yalguaraz Uspallata Centro (Río Tunuyán Superior) Sur (Ríos Atuel y Diamante) Malargüe (Ríos Salado y Malargüe)

LLANCANELO y RÍO GRANDE CUENCAS REGIONALES LLANCANELO y RÍO GRANDE

INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS ACUIFEROS INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS

INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS ACUIFEROS INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS

ACUÍFEROS ZONAS DE ACUÍFEROS Alimentación o Recarga: sectores donde el agua (precipitación, riego, cauces superficiales) se infiltra Circulación: comprendida entre la zona de alimentación y la zona de descarga, por donde el agua se desplaza Descarga: sectores donde el agua sale del acuífero, a la superficie como manantiales, mar, lagos, lagunas o ríos

ACUÍFEROS ACUÍFEROS PROPIEDADES DE UN ACUÍFERO Almacenamiento: a través de la Porosidad, describe la capacidad de las rocas para alojar agua. Transmisión: mediante la Permeabilidad, es una cualidad que requiere que la roca porosa pueda transmitir o vincular el agua entre los poros.

POROSIDAD y PERMEABILIDAD ACUÍFEROS POROSIDAD y PERMEABILIDAD

ACUÍFEROS TIPOS DE ACUÍFEROS ACUÍFEROS LIBRES Nivel superior de Zona No Saturada Superficie de agua afectada por la presión atmosférica Recarga Directa ACUÍFEROS CONFINADOS Ausencia de Zona No Saturada Superficie de agua a mayor presión atmosférica Recarga Indirecta  ACUÍFEROS SEMI CONFINADOS Recarga Diferida

ACUÍFEROS RELACIÓN ENTRE ACUÍFEROS

INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS

INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS

INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS ACCUÍFEROS INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y SUBTERRÁNEAS

FUNCIONAMIENTO DE ACUIFEROS

ACUIFEROS RED DE POZOS DE AGUA MALARGUE

FACTIBILIDAD y CONSTRUCCION POZOS de AGUA POZOS de AGUA FICHAS TÉCNICAS PERFORACIÓN PERFILAJE ANÁLISIS QUÍMICOS ENSAYOS HIDRÁULICOS

MUCHAS GRACIAS Contacto: NELI ZÓTTOLA E-mail: ozottola@agua.gob.ar