Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidando el medio ambiente.
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
RECICLANDO EN LA HIDALGO
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
“2014”. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Diseña el cambio.
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Equipo conformado por: Hernández García Lizbeth Esmeralda Merecías Nieva Fernando David Navarro Reyes Aldo Rodrigo Plata Robledo Diego Vázquez Gonzaga.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
ESCUELA PRIMARIA CARLOS CHAVEZ TURNO VESPERTINO C.C.T.15EPR4798T
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
1 ESCUELA TELESECUNDARIA “JOSÉ MARIA PINO SUÁREZ” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. “LA BASURA UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCIÓN” LA CAÑADA, VILLA DEL CARBÓN, MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 ESCUELA PRIMARIA GRAL. FELIPE ANGELES SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA VIII, VALLE DE BRAVO. ZONA ESCOLAR: P 173 C.C.T:
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
ESCUELA PRIM. PROFR.CARLOS HANK GONZALEZ
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Yo cuido mi medio ambiente
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
“Mi escuela siempre limpia”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
UN DIA EN EL PARQUE PAQUITO LE PREGUNTO A SU MAMA PARA QUE SERVIAN LOS BOTES Y QUE SIGNIFICAN LAS ETIQUETAS……. MAMÁ QUE SIGNIFICAN LAS ETIQUETAS DE.
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
SECUNDARIA OFIC. No “ANEXA A LA NORMAL DE TEJUPILCO NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: GRACIELA ESCAMILLA REBOLLAR.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Transcripción de la presentación:

Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”

 7 problemáticas que afectan el entorno. o Desnutrición infantil. o Desintegración familiar. o Inseguridad en la comunidad. o Tala inmoderada. o Caza excesiva. o Impacto humano en el ambiente

 Elegimos este tema, porque queremos reducir la contaminación en nuestra comunidad.  Las áreas verdes, los caminos, alrededores de la escuela y casas de nuestra localidad, se ven afectadas con grandes cantidades de basura, que los mismos habitantes y visitantes arrojan sin ningún prejuicio.

 La cantidad de residuos sólidos que se generan están directamente relacionados con nuestro estilo de vida, por lo que hemos acordado concientizar a toda la comunidad, iniciando por nuestras familias sobre este grave problema de contaminación a nuestro medio ambiente.  También queremos hacer conciencia sobre la importancia que tiene el contribuir a reducir la cantidad de basura mediante las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.  En todas las metas que a continuación se enlistan, estarán involucrados, padres de familia, alumnos y maestra.

 Recoger el mayor número de basura existente alrededor de los hogares de los alumnos y escuela; así como en los caminos de la comunidad.  Aprender a clasificar la basura.  Aprender a separar nuestros residuos en la escuela, caminos y en nuestras casas.  Reducir al mínimo el uso de productos desechables y elegir envases retornables.  Desechar solo lo que ya no se pueda volver a usar.  Reutilizar al máximo todos los artículos y productos antes de deshacerse de ellos.  Reutilizar los envases de plástico, hacer con ellos jardineras y arreglos florales.

ACTIVIDADENCARGADOFECHA Recolectar la basura de los alrededores de la escuela, casas de los alumnos y caminos más transcurridos de la localidad. Alumnos, docente y padres de familia. Del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2012 Clasificar la basura recolectada. (Orgánica e inorgánica) Alumnos y docente Del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2012 Separar las botellas de plástico y clasificar por tamaños. Alumnos, docente y padres de familia. Del 9 al 13 de diciembre de 2012 Rellenar las botellas con tierra.AlumnosDel 5 al 16 de enero de 2013 Excavar alrededor de los árboles a los que se les construirá jardineras. AlumnosDel 5 al 16 de enero de 2013 Usar las botellas rellenas con tierra para armar nuestra jardinera. Alumnos Del 10 al 18 de enero de 2013 Hacer mezcla con tierra, para dar soporte a nuestra jardinera. AlumnosDel 10 al 18 de enero de 2013 Elaborar arreglos florales con botellas de plástico. Alumnos, Padres de Familia y Docente. Del 10 al 18 de enero de 2013

Los alumnos inician la recolección de basura

¿Qué aprendí de Diseña el cambio?  Aprendí que en una comunidad limpia podemos vivir mejor, además de que con la basura como los envases podemos crear jardineras sin necesidad de utilizar arena, cemento y grava; solo materiales de reuso y dela naturaleza. Como padres de familia tenemos el compromiso de seguir fomentando en nuestros hijos la separación de basura y el reciclaje de algunos materiales. También continuaremos con la construcción de más jardineras tanto en la escuela como en nuestras casas.

Gracias