"AJUSTE AL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL COMPLEJO DE HUMEDALES DE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DEL RÍO MAGDALENA, Y DETERMINACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INVESTIGACION EN LA ECORREGION EJE CAFETERO: el rol de la Red Alma Mater Oscar Arango Gaviria.
Advertisements

PROCESO POR FASES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO
Gold Rafael Herz, mayo de 2010 LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR EMPRESA EN FASE EXPLORATORIA.
Escuela Social Campesina – Granja San José
Incorporación de las cuentas ambientales en la política pública
II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA
LA RSE EN LAS COMUNIDADES RURALES
UNION EUROPEA NICARAGUA
Políticas Públicas Regionales
La gobernanza del agua. Mirada crítica.
INSTITUCIONALIDAD FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
BIENVENIDOS Instalación y Elección de Representantes de los Comités de la Sociedad Organizada en el Distrito Federal México, D.F. a 1 de julio de 2011.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA PARTICIPATIVA DE LA BIODIVERSIDAD DE CUATRO
24 años en defensa de la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía municipal. DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la.
Protección de derechos a nivel local
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
CONSEJO DE CUENCA Bogotá D.C., marzo de
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL COMO UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE Y PARTICIPATIVA AGENCIA PARA EL DESARROLLO DEL PACIFICO SUR ARTICULACIÓN DE LO PUBLICON PUBLICO--PRIVADO.
“Coordinadora de Organizaciones Economías Locales y Comunitarias Agroecológicas” de la Región de Los Lagos (COELCA) La población en la Región de Los Lagos.
LOCALIDAD: vereda San Javier, municipio Ciénaga, departamento Magdalena, Sierra Nevada de Santa Marta. 1 FOTO: Grupo Especial de Protección Aves San Javier:
Sistema Estadìstico Nacional
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
PORTAL DEL CARMEN. EL PASADO… “VIRGEN DEL CARMEN” Fundado en el año de 1960 Calle de Promisión Calle del Tejar (Primera industria de Sabaneta). Escultura.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
1. EL OPERADOR NO PUEDE PROTEGER LA CUENCA SOLO. DEBERIA DEMOSTRAR SU LIDERAZGO EN LA GOBERNANZA DE LA CUENCA ENTRE UN CONJUNTO DE ACTORES.
Ejecuta Organismos asociados en la ejecución del proyecto “Red de aprendizaje local para el uso sustentable del agua, la adaptación al cambio climático.
COMISIÓN NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 – 2016 PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN CARIBE.
Taller Gestión de los Fondos Ambientales para la Sostenibilidad Financiera de la Conservación de la Biodiversidad CAPTACION Y APALANCAMIENTO DE RECURSOS.
Reconstrucción Psicosocial y Promoción Subsecreataria de Salud Pública
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
PROGRAMA DE PREVENCION EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL INVERSION $ 16’ Prediagnosticó de la situación actual frente al tema. Talleres de capacitación.
FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T.H. y C, octubre de 2013.
PAS América Latina Mensaje a la reunión del grupo de trabajo EUWI LA Reunion EUWI – Guatemala 2007.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
RENDICION DE CUENTAS 2015 ENERO-MAYO. REFLEXIÓN ACOMPAÑAMIENTO ASAMBLEAS ASOCOMUNAL.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
FORO AGUA TRANSPARENTE “RETOS DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS REGIONES” 11 de.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
Ubicación de la SED dentro de la estructura del Estado Colombiano
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO GOZAN AUTONOMÍA GESTIÓN INTERESES DERECHOS DEPARTAMENTOS AUTORIDADES PROPIAS EJERCER COMPETENCIAS.
SUBPROGRAMA DE MANEJO DE LOS RECURSOS ICTIOLÓGICOS Y PESQUEROS
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
NUESTRA AMAZONIA SOSTENIBLE
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
INFORME DE EVALUACIÓN POSTULANTES AL CONSEJO DE CUENCA
INFORME DE EVALUACIÓN POSTULANTES AL CONSEJO DE CUENCA
INFORME DE EVALUACIÓN POSTULANTES AL CONSEJO DE CUENCA
MAPA CUENCAS PRINCIPALES Fuente: SINCHI - Gobernación del Guaviare PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL GUAVIARE DEPARTAMENTO.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Adelantar procesos de contratación como: Prestación de servicios Suministros. Compraventas. Arrendamientos. Convenios.
INFORME GESTION SOCIAL ENERO Atención a solicitudes de intervención gestión social: Durante el mes de enero del presente año, se atendieron cinco.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Estrategia de Desarrollo para SOTO NORTE Sepas – Ampsa Fundic – Itzea III
Transcripción de la presentación:

"AJUSTE AL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL COMPLEJO DE HUMEDALES DE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DEL RÍO MAGDALENA, Y DETERMINACIÓN DE LA RONDA HÍDRICA DE LOS HUMEDALES DE SABANAGRANDE, SANTO TOMAS Y PALMAR DE VARELA" CONVENIO DE ASOCIACIÓN 01 DE 2011

Propuesta Definitiva de la Estructura Orgánica del Consejo de Cuenca - Asociaciones de pescadores (tres representantes de los 4 nodos territoriales). - Asociaciones de agricultores (tres representantes de los 4 nodos territoriales) -Un representante de las comunidades negras y uno de las organizaciones de indígenas Mokaná. - Un representante de cada una de las administraciones municipales en cabeza de sus alcaldes. - Gobernador de departamento. - Un representante de: Triple A, Centroaguas, Aseo general, Interaseo, Acueducto comunitario de Caracolí, Acueducto Comunitario de Puerto Giraldo, Acueducto Comunitario de Campeche, EPM, Empresa de acueducto de Palmar de Varela, Cooserviaseo.

-Un Representante de:  La Sociedad Portuaria de Barranquilla  Puro Pollo  Acondesa  Fedegan - Asociación de ganaderos  Corporación Empresarial del Oriente  Intergremial  Andi Los cuales agrupan a los actores privados de la cuenca. -Tres Representantes de las Juntas de Acción Comunal para la cuenca -Un representante de la red de usuarios de servicios públicos de Barranquilla. -Tres representantes del sector de la Educación ambiental y los CEAM- comités de educación ambiental municipal representación para el sector educativo. - Tres representantes de las ONGs locales y fundaciones de promotores ambientales, en representación de la cuenca. - Un Representante de Cormagdalena - Un Representante de la Asociación de víctimas del conflicto armado - Un Representante de la organización de alfareros de Candelaria.