M0377. Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Clases de alto rendimiento -Atención personalizada. - Accesible a clases medias. -Flexibles, dinámicas y fácil de gestionar. -Sistema de clases de alto.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
Análisis Cuantitativo Facilitador. Ingeniero Carlos Humberto Vargas Julio
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
19/12/ N ORMAS DE CLASE : Respetar a todos y todo Traer los materiales de trabajo Hacer las tareas Participar.
Funcionalidad de una plataforma formativa Manuel Santiago Fernández Prieto Universidad Autónoma de Madrid.
HERRAMIENTAS CASE.
Índice Definición del proyecto Descripción de la aplicación Metodología/herramientas empleadas Requerimientos formales Planificación Definición de actores.
INTRODUCCIÓN A LA CMC Toda ciencia no es mas que un refinamiento del sentido común Albert Einstein.
OBJETIVOS Adquirir un conocimiento de las estructuras morfo-sintácticas básicas de la lengua inglesa y un vocabulario en torno a las 2000 palabras. Comprensión.
(COLEGIO INFANCIA FELIZ)
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
Prácticas de laboratorio Estructura de Datos y de la Información Juan Ramón Pérez Pérez
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Análisis.
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
M0490. Programación de Servicios y Procesos
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Matemáticas Aplicadas Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
3º Grado en Psicología Curso académico 2012/2013 Profesorado Alfredo Oliva Delgado Inmaculada Sánchez Queija Virginia Sánchez Jiménez Psicología del Desarrollo.
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
M0372. Gestión de Bases de Datos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
28/04/ N ORMAS DE CLASE : Respetar a todos y todo Traer los materiales de trabajo Hacer las tareas Participar.
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
TIC 5. WEB DEL CENTRO. INFOEDUCA. TUTORIA VIRTUAL
Curso /04/2017 lengua 1º ESO.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Habilidades Razonamiento
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Psicología de los Grupos Pedagogía
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Probabilidad y estadística Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
Una Institución creada por el Tecnológico de Monterrey Administración de Riesgos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
PT y P.T–B en Informática Desempeñar funciones técnico operativas inherentes al desarrollo e implantación de soluciones de tecnologías de información.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INDIVIDUALES NATACIÓN
FRANÇAIS BACHILLERATO
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Investigación de mercados
FACTORES QUE AFECTAN Falta de motivación de los estudiantes Incomprensión por parte de los estudiantes del lenguaje (términos) usados por los profesores.
INFOEDUCA. TUTORIA VIRTUAL
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Ingeniería de Software Ingeniería en Computación M.C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Diseño.
Optimización automática de programas (OAP)‏ Germán Vidal 1 Curso 2009 / 2010 Optimización automática de programas (OAP)
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO
Metodología de la Investigación
Trabajo cooperativo en las sesiones de teoría de la asignatura Componentes y Circuitos para alumnos repetidores Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria.
23/04/2017 Curso lengua 1º ESO.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
Ciencias Naturales 1º ESO
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA QUÍMICA 2º BACHILLER
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Transcripción de la presentación:

M0377. Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos « 2º Curso Ciclo ASIR» Félix Reyes Fernández

Índice Objetivos Horario Contenidos Metodología Evaluación Bibliografía

Objetivos Implantar sistemas gestores de bases de datos analizando sus características y ajustándose a los requerimientos del sistema. Configurar el sistema gestor de bases de datos interpretando las especificaciones técnicas y los requisitos de explotación. Implantar métodos de control de acceso utilizando asistentes, herramientas gráficas y comandos del lenguaje del sistema gestor. Realizar e implementar un esquema de la organización física de nuestra base de datos. Automatizar tareas de administración del gestor describiéndolas y utilizando guiones de sentencias. Optimizar el rendimiento del sistema aplicando técnicas de monitorización y realizando adaptaciones.

Horario Lunes: 13.20-14.20 Viernes: 8.00-10.00 Atención Padres: Lunes de 11.20 a 12.20 Atención Alumnos: Viernes de 10.00 a 11.00 Email1: felix.reyes@salesianos-cadiz.com Email2: felixreyesf@gmail.com  

Contenido EVAL UNIDAD DIDÁCTICA HORAS 1ª UD1.Introducción a la Administración de un SGBD. Instalación y Configuración de un Sistema Gestor de Bases de Datos 8 UD2.Auditorías 12 UD3. Organización física de la base de datos 2ª UD4.Monitorización y Optimización 5 UD5. Programación en el SGBD 20

Metodología Exposición teórico-práctica con ejemplos ilustrativos Realización de ejercicios de manera individual o en grupos (clase-casa) Corrección de ejercicios en clase Motivación del alumno a participar en las clases (preguntar dudas, resolver ejercicios, iniciativa de desarrollar ejercicios propios…) Cualquier sugerencia que aporte a la asignatura será bien recibida

Evaluación Pruebas trimestrales (PT) >=4 Trabajos y Ejercicios Trimestre (TFT) >=4. Si no hay trabajos, esta nota pasa a PT Trabajo de Trimestre 15% Ejercicios de Trimestre 15% Actitud de Participación (AP) NOTA: PT*0,6+TFT*0,3+AP*0,1 Regla del redondeo, excepto las notas entre 4,5 y 5. En ese caso, si la nota es superior a 4,75 el profesor podrá subir al 5 si lo considera oportuno Recuperaciones Faltas (90%)

Bibliografía “Administración de Sistemas Gestores Bases de Datos”. Editorial RA-MA Apuntes proporcionados por el profesor a través de correo electrónico o páginas web

Ruegos y Preguntas