Salto Alto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES GIMNÁSTICAS Los Giros: Son una de las habilidades motrices básicas que tienen las personas. Un giro es todo aquel movimiento corporal que implica.
Advertisements

Atletismo CORRE MÁS RÁPIDO SALTAR MÁS ALTO LANZAR MÁS LEJOS.
EL TRIPLE SALTO.
LANZAMIENTO DE PESO Gloria Silva Coira. Jesús Sainz Tresguerras.
Trabajo realizado por: Juanjo Gondar Víctor Vázquez
MOVIMIENTOS VERTICALES
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
Natación sincronizada
Colegio de Bachilleres Plantel N°13. Materia : TIC 2
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
SAQUE EN VOLEIBOL Alberto Martín del Rincón Virginia López Martínez
INDICE ATRÁS ATLETISMO El rey de los deportes ATLETISMO El rey de los deportes IV. APRENDIENDO A... I. ALGO DE HISTORIA II. LAS PRUEBAS DE ATLETISMO III.
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
ATLETISMO CARRERAS LANZAMIENTOS SALTOS.
ANA SEOANE LETICIA OLVEIRA PABLO FERNÁNDEZ
PLANOS Y EJES DEL MOVIMIENTO HUMANO
LANZAMIENTO DE MARTILLO
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
R E M A T E.
Sistemas de varias partículas
SAQUE.
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
Rol de la Pelvis en la Marcha
Nomenclatura anatómica
LAS HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
MOVIMIENTO PARABOLICO
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
TECNICA Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE.
Leidy Jovana Alzate Sandoval Liceo Mixto La Milagrosa
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
MINIVOLEIBOL.
Carreras con vallas y obstáculos
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
ESTILO CROL.
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
IES VILLABLANCA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO – 2º TRIMESTRE
GUÍA DE OBSERVACIÓN POR ELEMENTOS TÉCNICOS Y SITUACIÓN DE JUEGO
Lanzamiento de jabalina
Salto Largo.
Lanzamiento de martillo
Salida de tacos La salida de tacos o partida baja se utiliza para carreras de velocidad, o sea las pruebas cuyas distancias van hasta 400 metros.
Lanzamiento de disco.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
Salto con garrocha.
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
Lanzamiento de bala.
Javiera Le - Bretón M. Primero medio C Educación Física
LANZAMIENTO DE JABALINA
ADRIÁN MARTÍNEZ GÓMEZ 1er CURSO INEFC LLEIDA
Movimiento en 2 Dimensiones
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
UTILIDAD DE LOS UMBRALES
Leonardo Acevedo Isaza
Secuencia Didáctica para Salto en Largo
Unidad Deportes Individuales Atletismo
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
Habilidades Gimnásticas
Técnica básica del nado de braza. Aspectos reglamentarios. Enseñanza
La historia del salto alto se remonta al siglo XVIII antes de Cristo, donde los celtas realizaban una especie de juegos olímpicos llamados los Juegos.
Unidad Deportes Individuales Atletismo
SALTO CON PÉRTIGA. SALTO CON PÉRTIGA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A LA PÉRTIGA LA PÉRTIGA HA DE LLEGAR A LA VERTICAL CON GRAN ENERGÍA PARA PODER CATAPULTAR.
Transcripción de la presentación:

Salto Alto

Salto alto generalidades Es una de las pruebas de saltos dentro de las pruebas de campo o concursos en Atletismo, que consiste en pasar sin derribar una varilla o listón horizontal sostenido entre dos soportes verticales ajustables a diferentes alturas.

Aspectos técnicos - fases Carrera y pique para el flop colchón Carrera y pique para rolido (con la pierna d adentro) Y tijera (pierna de afuera) El salto consta de cuatro fases o partes: Carrera Pique Vuelo Caída

Aspectos técnicos Básicamente existen 3 técnicas para el salto: Tijera Rolido doble Flop o fosbury

Aspectos técnicos a) Tijera: la carrera se realiza desde el lateral con poco ángulo respecto al listón, para luego realizar el pique con la pierna de afuera o más alejada a éste, elevando la pierna de impulso que pasa primer, extendida, y luego la pierna de pique de igual manera.

Aspectos técnicos b)Rolido doble: Surge de la necesidad de buscar nuevas técnicas de salto, aprovechando más la fuerza del atleta. La carrera se realiza desde el lateral, realizando el pique con la pierna de adentro o más cercana al listón.

Rolido doble o rolido ventral Posteriormente el cuerpo realiza un rolido sobre la varilla pasando en forme ventral (boca abajo) para seguir la rotación sobre el eje longitudinal del cuerpo hasta la caída.

Aspectos técnicos c) Flop: la carrera consta de dos partes, una recta (perpendicular al listón) y otra curva, entre 3 - 5 pasos; luego se produce el pique (amortiguación y despegue del pie de pique), dando inicio al vuelo.

Flop aspectos técnicos La trayectoria del atleta en el vuelo depende de la velocidad ascencional, del ángulo de despegue y la magnitud de la fuerza.

Flop aspectos técnicos El cuerpo realiza una torsión para pasar el listón de espaldas sobre ésta, donde se produce una marcada extensión de cadera; la caída se realiza sobre los hombros y espalda, rotando hacia atrás para amortiguar el aterrizaje.

Aspectos reglamentarios La altura inicial y la cantidad de cm que se elevará el listón se establecen de antemano para cada torneo; cada atleta puede comenzar a saltar en la altura que considere.

Aspectos reglamentarios Cuando el atleta no logre pasar en tres intentos una altura determinada, quedará fuera de la competición. En caso de empate en la misma altura, gana el que tenga menor número de intentos en altura máxima alcanzada.

Salto nulo o invalidado El salto es nulo cuando: se derriba el listón. Se pisa o pasa por debajo del listón. Cuando el pique o batida es bipodal.

Records mundiales Javier Sotomayor 2,45 mts Stefka Kostadinova 2,09 mts

Imagen – fuente 1-alocubano. wordpress. com 2-atletismoef. blogspot Imagen – fuente 1-alocubano.wordpress.com 2-atletismoef.blogspot.com 4-efalhadra.wordpress.com 5-juanpablomata.blogspot.com 6-es.123rf.com 7-concurso.cnice.mec.es 8-waatp.com 9-deportesco.terra.com.co 10-taringa.net 11-photaki.es 12-123buscar.com 13-mindeporte.gob.ve 14-arestuche.wordpress.com / ochocalles.blogspot.com