VIRUS INFORMÁTICOS. Virus infeccioso: microrganismos capaces de penetrar en el ser humano y destruir o alterar el contenido genético celular provocando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Cuentas de correo, alías y buzones de correo.
EVALUACION: INSTRUCCIONES
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Karen Muñoz- 22 Soporte tecnico 10 Informática 2.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
VIRUS INFORMATICOS Historia evolución, funcionamiento y soluciones
Respaldando la información
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
Virus Informáticos ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12
LOS VIRUS INFORMATICOS
T.P. de informática: Los virus informáticos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
Los virus de computadora son programas que se reproducen o propagan a si mismos (estos últimos se llaman gusanos o "worms"), y suelen usarse para destruir,
 - Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.  - No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.  - Proteger.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
ANTIVIRUS Bárbara Jambrina Gómez. 4ªA. ¿Que son? Debido al enorme peligro que supone la presencia de virus para la información almacenada en los ordenadores,
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
VIRUS  JESSICA TIARA SANCHEZ TORRES  1ºB. ¿Qué son los Virus?  Los virus informáticos es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta.
VIRUS COMPUTACIONALES.
Clonación de HD o partición
PRESENTADO POR SERGIO ERNESTO FONSECA ULLOA ID JOSE RICARDO CASTAÑEDA OSPINA ID
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus de correo electrónico. Introducción: Uno de los más importantes medios de comunicación en la actualidad es el correo electrónico. Mediante él podemos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Medidas de protección contra virus computacionales
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica de Valencia - IUTVAL Mantenimiento.
Seguridad Informática
La seguridad de la Información
Que es un virus. Un virus: es una serie de instrucciones o comandos que se ejecutan en una computadora. Antivirus: En informática los antivirus son programas.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
EL VIRUS INFORMATICO Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
VIRUS INFORMATICOS.
COMPUTER DATA SYSTEMS malwares.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
VIRUS INFORMÁTICOS.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
DELITOS INFORMATICOS.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NOMBRE: victoria jakeline bretado renteria Grado: 1 grupo i Nombre del profesor:
Profesor: Carlos Cardona Herramientas de Informática Ing. Industrial 2do grado Alumno: Francisco Emmanuel Tinajero Campos David Fernando Nuño Ramírez Jorge.
Alumno: Omar Ernesto Hernández Quintanilla Codigo: uslm
CREAR UNA IMAGEN DE UNA O VARIAS PARTICIONES Materia: Mantenimiento de Hardware.
Federación Argentina de Cardiología - FAC XXI Congreso Nacional de Cardiología Mar del Plata, de agosto de 2002 Diapositivas proyectadas en el.
Transcripción de la presentación:

VIRUS INFORMÁTICOS

Virus infeccioso: microrganismos capaces de penetrar en el ser humano y destruir o alterar el contenido genético celular provocando cuadros patológicos específicos.Virus infeccioso: microrganismos capaces de penetrar en el ser humano y destruir o alterar el contenido genético celular provocando cuadros patológicos específicos. Virus informático: programas que pueden autoreproducirse, "transmitirse" de una computadora a otra, y desencadenar daños a la información contenida en ella (software) e incluso al mismo equipo (hardware).Virus informático: programas que pueden autoreproducirse, "transmitirse" de una computadora a otra, y desencadenar daños a la información contenida en ella (software) e incluso al mismo equipo (hardware).

Serie de instrucciones que ordenan a las computadoras qué hacer, con órdenes específicas para modificar a otro programa.Serie de instrucciones que ordenan a las computadoras qué hacer, con órdenes específicas para modificar a otro programa. Son archivos ocultos o que se escriben sobre otros programas.Son archivos ocultos o que se escriben sobre otros programas.

Diseñados para activarse al realizarse ciertas funciones, o en determinada fecha, o mediante mecanismos más complejosDiseñados para activarse al realizarse ciertas funciones, o en determinada fecha, o mediante mecanismos más complejos

Se transmiten al introducir información a la computadora copiando de diskettes, que contengan al virus, o mediante cualquier otro sistema de copiado de archivos (discos duros, compactos, Zips, modems, comunicación por cable, etc).Se transmiten al introducir información a la computadora copiando de diskettes, que contengan al virus, o mediante cualquier otro sistema de copiado de archivos (discos duros, compactos, Zips, modems, comunicación por cable, etc). Archivos adjuntos que viajan por e- mail.Archivos adjuntos que viajan por e- mail.

"Un programa que puede infectar a otros programas modificándolos para incluir una versión de si mismo” Fred Cohen. 1983"Un programa que puede infectar a otros programas modificándolos para incluir una versión de si mismo” Fred Cohen. 1983

1987:12 virus1987:12 virus 1993: más de 3500 virus1993: más de 3500 virus 1999: varias decenas de miles.1999: varias decenas de miles. 350 nuevos virus mensuales.350 nuevos virus mensuales.

Síntomas de infección En directorios y archivosEn directorios y archivos En la ejecución de aplicacionesEn la ejecución de aplicaciones En el funcionamiento del sistemaEn el funcionamiento del sistema

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. "El único sistema realmente seguro es aquel que esté desconectado de la línea eléctrica, incrustado dentro de un bloque de concreto, encerrado herméticamente en una habitación revestida de plomo y protegido por guardias armados, y aún así, tengo mis dudas"."El único sistema realmente seguro es aquel que esté desconectado de la línea eléctrica, incrustado dentro de un bloque de concreto, encerrado herméticamente en una habitación revestida de plomo y protegido por guardias armados, y aún así, tengo mis dudas". Eugene H. Spanfford. Eugene H. Spanfford.

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. *. Medidas básicas de seguridad informática (a cargo de cada usuario y/o administrador de red)*. Medidas básicas de seguridad informática (a cargo de cada usuario y/o administrador de red) *. información "epidémica" actualizada de los virus nuevos y circulantes *. información "epidémica" actualizada de los virus nuevos y circulantes *. adquisición, actualización y uso sistematico de programas antivirales que hagan el papel de condón informático. *. adquisición, actualización y uso sistematico de programas antivirales que hagan el papel de condón informático.

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. 1) Prevenir una infección por virus informático y1) Prevenir una infección por virus informático y 2) evitar la pérdida de la mayor cantidad posible de información. 2) evitar la pérdida de la mayor cantidad posible de información.

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. 1) Prevención primaria1) Prevención primaria 2) Prevención secundaria2) Prevención secundaria

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. 1) Prevención primaria1) Prevención primaria Medidas básicas Medidas básicas *. Prepare un disco de arranque "limpio" (verificado contra virus) y protegido contra escritura.*. Prepare un disco de arranque "limpio" (verificado contra virus) y protegido contra escritura. *. No arranque su computadora con un diskette colocado en torre A que no sea su disco de arranque, verificado y protegido. *. No arranque su computadora con un diskette colocado en torre A que no sea su disco de arranque, verificado y protegido. *. No reinicie con CTRL+ALT+DEL con un diskette colocado en torre A. *. No reinicie con CTRL+ALT+DEL con un diskette colocado en torre A. *. No utilice diskettes o CD que no sean suyos sin revisarlos antes.*. No utilice diskettes o CD que no sean suyos sin revisarlos antes. *. Revise sus diskettes si se utilizarón en otra computadora que no sea la suya, sobre todo si los utilizo en maquinas conectadas a RED. *. Revise sus diskettes si se utilizarón en otra computadora que no sea la suya, sobre todo si los utilizo en maquinas conectadas a RED.

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. Medidas básicas *. Tenga en la computadora solamente los programas que se utilicen.*. Tenga en la computadora solamente los programas que se utilicen. *. Evite la copia ilegal de programas, juegos y utilitarios. *. Evite la copia ilegal de programas, juegos y utilitarios. *. Instale al menos 1 programa antivirus, esté conectado o no a una red. *. Instale al menos 1 programa antivirus, esté conectado o no a una red. *. Mantenga activado siempre el centinela (TSR) del programa antivirus. Si tiene más de un programa antivirus configúrelo para que trabaje SÓLO UNO de los centinelas. *. Mantenga activado siempre el centinela (TSR) del programa antivirus. Si tiene más de un programa antivirus configúrelo para que trabaje SÓLO UNO de los centinelas. *. Configure el centinela y los programas antivirus para que revisen los mensajes de correo y los archivos comprimidos. *. Configure el centinela y los programas antivirus para que revisen los mensajes de correo y los archivos comprimidos. *. Configure el centinela y los programas antivirus para que descontaminen automáticamente los archivos infestados o le denieguen su acceso. *. Configure el centinela y los programas antivirus para que descontaminen automáticamente los archivos infestados o le denieguen su acceso.

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. Medidas básicas *. Chequee periódicamente todo su sistema (una vez a la semana), independientemente del centinela.*. Chequee periódicamente todo su sistema (una vez a la semana), independientemente del centinela. *. Revise todo su sistema si presenta un funcionamiento anormal, no acostumbrado. *. Revise todo su sistema si presenta un funcionamiento anormal, no acostumbrado. *. Realice de manera sistemática copias de respaldo de sus archivos de trabajo y de las aplicaciones. *. Realice de manera sistemática copias de respaldo de sus archivos de trabajo y de las aplicaciones. *. No envíe por correo electronico archivos anexos por gusto.*. No envíe por correo electronico archivos anexos por gusto. *. Evite enviar archivos anexos a listas de correo electronico, sino a la/s persona/s que se lo solicite/n. *. Evite enviar archivos anexos a listas de correo electronico, sino a la/s persona/s que se lo solicite/n. *. Si le llega un anexo que usted NO pidió o NO CONOCE no lo abra o ejecute sin revisarlo. Si le quedan dudas BORRELO. *. Si le llega un anexo que usted NO pidió o NO CONOCE no lo abra o ejecute sin revisarlo. Si le quedan dudas BORRELO.

Prevencion. Medidas basicas de seguridad informática. 1) Prevención secundaria1) Prevención secundaria Medidas básicas de prevención secundaria Medidas básicas de prevención secundaria *. Arranque su computadora con un diskette de arranque, verificado contra virus y protegido contra escritura.*. Arranque su computadora con un diskette de arranque, verificado contra virus y protegido contra escritura. *. con la opción anterior limítese al DOS, y sólo use los comandos cd, rd, dir y copy.*. con la opción anterior limítese al DOS, y sólo use los comandos cd, rd, dir y copy. *. No ejecute ningún programa, excepto un antivirus, hasta que descontamine su computadora. *. No ejecute ningún programa, excepto un antivirus, hasta que descontamine su computadora. *. Aún cuando descontamine sus aplicaciones, y estas funcionen adecuadamente, lo ideal es realizar su reinstalación. *. Aún cuando descontamine sus aplicaciones, y estas funcionen adecuadamente, lo ideal es realizar su reinstalación.

Medidas basicas de seguridad informática. Programas antivirus. Programas antivirus. NortonNorton PC CillinPC Cillin ViruScan de MacAfeeViruScan de MacAfee

Virus HOAX Son falsas alarmas sobre la existencia de supuestos virus Son falsas alarmas sobre la existencia de supuestos virus que se distribuyen mediante el correo electrónico

Virus HOAX "INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE, POR FAVOR LEER! Hay un virus informático que está siendo enviado a través de Internet. Si Ud. recibe un mensaje de con la línea de asunto "Deeyenda", NO lea el mensaje, BORRELO inmediatamente! Algún inescrupuloso está mandando a todo el país un mensaje con el título "Deeyenda"; si Ud. recibe algo como esto NO DESCARGUE EL ARCHIVO! Tiene un virus que reescribe su disco rígido, borrando todo lo que hay en él. Por favor sea cuidadoso y reenvíe este mensaje a todas las personas que le importan. Por favor lea el mensaje que sigue. Alex." "INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE, POR FAVOR LEER! Hay un virus informático que está siendo enviado a través de Internet. Si Ud. recibe un mensaje de con la línea de asunto "Deeyenda", NO lea el mensaje, BORRELO inmediatamente! Algún inescrupuloso está mandando a todo el país un mensaje con el título "Deeyenda"; si Ud. recibe algo como esto NO DESCARGUE EL ARCHIVO! Tiene un virus que reescribe su disco rígido, borrando todo lo que hay en él. Por favor sea cuidadoso y reenvíe este mensaje a todas las personas que le importan. Por favor lea el mensaje que sigue. Alex."

Virus HOAX ¿Cómo reconocerlos? ¿Cómo reconocerlos? (1) lenguaje que impresiona "técnico"(1) lenguaje que impresiona "técnico" (2) credibilidad por asociación.(2) credibilidad por asociación. (3) solicitud de que sea difundido(3) solicitud de que sea difundido