Contratación Sostenible 3 de junio de 2009. 2 Estructura de contenidos 1.Situación actual de la contratación sostenible 2.¿Por qué una contratación o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Advertisements

1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
GESTIÓN INTERNA SOSTENIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN: El programa BULEGO BERDEA Iñaki Puga Pueyo - Técnico de la Sección de Sostenibilidad DFG Diputación Foral.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Portada de presentación
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
El Proceso de la Auditoría - ISO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Proceso de Certificación en Industria Limpia
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Joan Gaya enginheiro consultor Ex Gerente do CONGIAC Assemae, 44ª Assembleia Uberlândia, maio 2014.
DOCUMENTO COMPRENSIVO DEL PROYECTO BÁSICO DE DÁRSENA EXTERIOR EN EL PUERTO DE PASAIA.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Universidad de Guanajuato
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013 LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS.
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
CERTIFICACION AMBIENTAL.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
REVISION DE LA DIRECTIVA MARCO SOBRE LOS RESIDUOS (2006/12/CE)
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
Economía Agraria. 70% Población EA. Peste Negra (1375). Sin Mecanismos de Transición Justa. 1º Cambio Sistema Socioeconómico Mundial Sin Mecanismos de.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Programa de Auditoría Interna
Gerencia de Calidad y Competitividad
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
 
Jenniffer Rivera Reyes
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Sistema de Certificación Ambiental Municipal Leyla Sánchez soto Bióloga en Gestión en Recursos Naturales.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Responsabilidad Social Empresaria
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
SISTEMAS DE GESTIÓN Claves del Sistema Integrado 1. Personal 2. Costes 3. Ayudas y subvenciones Ventajas del Sistema Integrado 1. Mejora de la imagen 2.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

Contratación Sostenible 3 de junio de 2009

2 Estructura de contenidos 1.Situación actual de la contratación sostenible 2.¿Por qué una contratación o compra sostenible? 3.Aspectos relevantes en las PYME 1.Contratación pública verde 2.Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación

3 Situación actual de la compra sostenible Prioridades Ambientales de la UE para Pérdida de Biodiversidad Cambio Climático Producción y Consumo sostenibles ¿Está usted preparado para comprar productos que integren características ambientales, aunque cuesten algo más? Completamente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo NS/NC Tarta exterior Tarta interior Deseo + acción Deseo + no acción No deseo + no acción % de la muestra15%60%19%

4 Situación actual de la compra sostenible GPP in Europe (2006) Green 7 Green Public Procurement in Europe

5 Situación actual de la compra sostenible Unión Europea Comunicación de la Comisión sobre la legislación comunitaria de contratos públicos y las posibilidades de integrar los aspectos medioambientales en la contratación pública. (4 de julio de 2001). “Green Public Procurement in Europe 2005, Status overview” (Comisión Europea 2005). Buying Green! - Handbook on green public procurement (Comisión Europea 2005). Costs and Benefits of Green Public Procurement in Europe (Comisión Europea 2007). Administración General del Estado Orden MAM/2116/2007, sobre requisitos y criterios medioambientales a introducir en los PCA que rijan en los contratos del Ministerio de Medio Ambiente y los Organismos dependientes. Plan de Contratación Pública Verde de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social. Aprobada por ORDEN PRE/116/2008. Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Mayor número de iniciativas: Planes de contratación pública verde, Códigos de actuación, formación de compradores, diseño de Pliegos tipo, etc.

6 ¿Por qué una compra sostenible? BENEFICIOS EFICIENCIA: la contratación sostenible requiere un meticuloso análisis y una cuidadosa gestión de las compras, y confiere a la organización la oportunidad de adoptar mejores decisiones en esta materia. AHORRO: las compras que pudieron evitar, las alternativas ecológicas más baratas y los ahorros en electricidad y agua pueden compensar el coste adicional inicial. INNOVACIÓN: promueve la búsqueda y aprovechamiento de oportunidades innovadoras. CALIDAD DE VIDA: beneficios experimentados directamente por los ciudadanos. Por ejemplo, un transporte más ecológico y eficiente desde el punto de vista energético contribuye a mejorar la calidad del aire. LEGISLACIÓN. El derecho europeo en materia de protección del medio ambiente es cada vez más exigente. IMAGEN. Conseguirá dar un buen ejemplo en esta materia a la ciudadanía.

7 ¿Quién debe involucrarse? TODOS! RESPONSABLES POLÍTICOS, adoptando compromisos políticos para apoyar la ambientalización de las compras. RESPONSABLES DE COMPRAS, homologando productos y contratando obras y servicios incorporando criterios ambientales. PRODUCTORES, desarrollando alternativas más respetuosas con el medio ambiente. PROVEEDORES, que deben conocer e incluir los productos ambientalmente más correctos en sus ofertas. EMPRESAS DE SERVICIOS Y CONSTRUCCIÓN, que, por una parte, deben realizar un consumo racional, reutilizar y reducir los residuos y, por otra, deben disponer de personal formado y capacitado para desarrollar las tareas con criterios ambientales. RESPONSABLES AMBIENTALES, ofreciendo formación y asesoramiento ambiental a todos los anteriores. TRABAJADORES Y USUARIOS, que con sus comportamientos deben contribuir a usar los recursos de forma racional a lo largo de toda su vida útil y deben colaborar en la reutilización y recogida selectiva de los residuos al final de la misma. ¿Por qué una compra sostenible?

8 Aspectos relevantes en las PYME: Contratación pública verde Contratos para la prevención de impactos ambientales y mejora del medio ambiente. Requisitos ambientales en contratos “recurrentes” Principalmente contratos de suministro y servicios sencillos Pliegos de Condiciones Administrativas Solvencia técnica: Experiencia específica en materia de medio ambiente Disposición de Sistemas de Gestión Ambiental Criterios de valoración de ofertas: como mejora del mínimo establecido en el PPT Pliegos de Prescripciones Técnicas Libertad de inclusión, siempre cumpliendo principios comunitarios de libre circulación de mercancías y servicios. Posibilidad de remisión a especificaciones técnicas (ecoetiquetas especialmente)

9 Aspectos relevantes en las PYME: Contratación pública verde Ejemplos de requisitos reales: Pliego de Condiciones Administrativas firmado por una de las DG del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino Acreditación de la solvencia técnica: “Disponer de la Norma EN ISO 14001, u otra norma equivalente o justificar, mediante cualquier otro medio adecuado, que se cumplan los requisitos de gestión ambiental establecidos en el sistema antes citado”. Pliego de Prescripciones Técnicas del Ayuntamiento de Madrid Requisitos técnicos (objeto del contrato) “los vehículos utilizados por la empresa deberán ser vehículos de tecnologías limpias o utilizar combustibles alternativos”. “Todos los documentos que sea necesario imprimir y publicar deberán disponer del sello FSC o equivalente, o bien utilizar papel reciclado blanco que cumplirá las siguientes especificaciones técnicas: (…)”.

10 Aspectos relevantes en las PYME: Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación Incorporación de criterios de sostenibilidad en los procedimientos de contratación de nuestra empresa Elaboración de un Índice ambiental de productos (eficiencia vs precio)

11 Aspectos relevantes en las PYME: Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación Incorporación de criterios de sostenibilidad en los procedimientos de contratación de nuestra empresa Adquisición de productos con certificación específica: Utilización de bases de datos e índices oficiales

12 Aspectos relevantes en las PYME: Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación

13 Aspectos relevantes en las PYME: Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación

14 Aspectos relevantes en las PYME: Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación Incorporación de criterios de sostenibilidad en los procedimientos de contratación de nuestra empresa Elaboración de una Guía de Buenas Prácticas sostenibles en la contratación: Identificación de criterios de sostenibilidad deseados y asumibles Oferta por parte de proveedores Incorporación en procedimientos internos de compras Control y seguimiento del cumplimiento

15 Aspectos relevantes en las PYME: Incorporación de criterios de sostenibilidad en nuestra contratación Incorporación de criterios de sostenibilidad en los procedimientos de contratación de nuestra empresa Programa de contratación sostenible en toda la cadena de suministro: Establecimiento de criterios de sostenibilidad en pliegos o contratos de suministro Aprobación de un Código de buenas prácticas, aceptación por parte de proveedores Requerimiento al proveedor de información sobre el Ciclo de Vida del producto (ACV). Compromiso de proveedores con la política de sostenibilidad / ambiental de la empresa Reporting de condiciones ambientales de los proveedores. Formación personal de aprovisionamiento y compras.

16 Garrigues Medio Ambiente Muchas gracias por su atención José María González Martínez