Herramientas para una mayor Transparencia XIV Reunión BID – Sociedad Civil Lorena Ramírez, SEC/ATI 22 de octubre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acceso a la Información en América Latina
Advertisements

Observatorio Interamericano de Seguridad:
Dra. Issa Luna Pla. Funciona para los sistemas common law y derecho civil Refleja experiencias comparadas y lecciones aprendidas Anticipa los principales.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Grupo de Trabajo Número Cuatro Creación de Normas Regionales: instrumentos y normas regionales A la luz de las declaraciones y resoluciones regionales.
Grupo de Trabajo Cinco Demanda: identificación de deficiencias y aumento de usuarios El grupo discutió el papel de la demanda ciudadana de acceso a la.
Agenda legislativa de igualdad de género
Estrategias transversales del PDHDF
La Gestión Pública del “futuro”
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Rendición de Cuentas y transparencia
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Transparencia y Rendición de cuentas en las Organizaciones de la Sociedad Civil Javier Cabreja Participación Ciudadana República dominicana 16 de mayo.
Herramientas y Recomendaciones de la OEA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EFECTIVO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA 15 de mayo de 2013.
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
Vigilancia Ciudadana en Salud
Reunión sub-Regional para la Implementación de la Estrategia Mundial de Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño Buenos Aires, 4 a 6 de mayo de 2005.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay es una asociación sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento del sistema de justicia Trabajamos.
3er Seminario Internacional
EL COPARE TUMBES LES SALUDA FRATERNALMENTE DESEANDO QUE EL TRABAJO POR AFIANZAR LOS AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS PACTADOS SE CRISTALICE EN.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Luis M. Pérez de Acha Seguridad jurídica en medios electrónicos para efectos fiscales 25 de septiembre de 2014.
1. Transparencia Fiscal Diccionario de Derecho de la Información, por transparencia debe entenderse la acción de gobierno orientada a la apertura de la.
E L DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME DE ADJUNTÍA Nº DP/AMASPPI-PPI Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos.
PARAGUAY Pobreza y políticas sociales V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y Protección Social - Diálogo Regional – BID Mayo 2003.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA CAMARAS DE COMERCIO
Sistema político costarricense
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Estrategia de Gobierno en línea
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Rosa María Bárcena Canuas
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 13 DE JULIO DE 2011.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
LEY DE TRANSPARENCIA 1712 DE 2014
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
PROPUESTA SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FRENTE AL CUMPLIMIENTO DE LAS NUEVAS NORMAS ARCHIVÍSTICAS VIGENTES.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
Nuevas orientaciones de los sistemas de contratación pública en América Latina (BID) Tribunal de Cuentas Municipal.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Lic. Amalia Ferrera Coordinadora Accesibilidad Electoral Dirección Nacional Electoral - Argentina 23 de septiembre - México Democracia para todos: inclusión.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Espacio SC – Asamblea del BID Ab. Juan Martín Carballo Fortalecimiento del sistema de acceso a la información pública Medellín,
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Acceso a la información Judicial Argentina, Chile y Perú CEJA y Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH.
Estatus de la implementación del Código Regional de Buenas Prácticas (CRBP) 21 de julio de 2015.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
DEFENSORES/AS DE DERECHOS HUMANOS © AI. Quienes son los Defensores de Derechos Humanos Son aquellas personas que actúan pacíficamente para promover y.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
Transcripción de la presentación:

Herramientas para una mayor Transparencia XIV Reunión BID – Sociedad Civil Lorena Ramírez, SEC/ATI 22 de octubre de 2014

El Acceso a la Información en las Américas El Acceso a la Información en la Región Estándares Regionales Avances y Desafíos Transparencia Activa como Herramienta de Divulgación de Información Otras Herramientas de Información

El Acceso a la Información en la Región Consolidación de la democracia Adopción de leyes de transparencia y Acceso a la Información o Al menos 22 leyes de Acceso a la Información o Al menos 9 países con iniciativas legislativas Rol que ha jugado la sociedad civil o Promover el acceso a la información para fortalecer la participación social o Exigir y mejorar la rendición de cuentas o Traducir la información para que sea comprensible y útil 3

Estándares Regionales Principio de Máxima Divulgación o El Acceso a la Información es la regla y el secreto la excepción o El Estado debe probar la legitimidad de la limitación  El derecho no es absoluto  Condiciones para su limitación: Consagración legal Objetivos legítimos Necesidad y proporcionalidad o Ante conflictos o vacíos normativos debe primar el acceso Principio de Buena Fe 4

Estándares Regionales Quién tiene el derecho? Qué tipo de Información? Quién está obligado? Algunas obligaciones: o Responder de manera oportuna, completa, accesible y comprensible o Implementación adecuada o Transparencia activa o Generar cultura de transparencia o Adecuación de las normas internas a los estándares internacionales o Producir y capturar información – Gestión documental 5

Avances y Desafíos o Adopción de Leyes – Garantías Constitucionales o Implementación de las normas o Transparencia Activa o Accesibilidad o Capacitación y concientización de funcionarios y ciudadanos o Cambios tecnológicos o Mecanismos de aplicación o Gestión documental o Protección de data 6

Transparencia Activa como Herramienta de Divulgación de Información Todas las leyes de Acceso a Información en la región tienen obligaciones de transparencia activa Publicación proactiva – información básica sobre estructura, funciones, presupuesto, entre otros o Ejemplo: Directorio de funcionarios públicos – Números telefónicos y correos electrónicos oficiales Información completa, actualizada, comprensible y accesible o Universalidad – No discriminación o Accesibilidad a diferentes grupos étnicos y culturales en distintos idiomas y formatos – Información simplificada y entendible 7

Otras Herramientas de Información Política de Acceso a Información del BID  Principio de Máxima Divulgación  Lista limitada de excepciones o Mayor Transparencia  Mejora la efectividad en el desarrollo  Exige rendición de cuentas o Instrumento para la Sociedad Civil  Cumplir con sus objetivos y su estrategia de incidencia  Doble fuente de información Otras Iniciativas de Transparencia 8