ASIMETRIA DE INFORMACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta I Monopolio
Advertisements

Herramientas de Análisis Microeconómico
Microeconomía I Doctorado en Economía, y
La oferta de la industria
Juegos secuenciales con información incompleta
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
Intermezzo! Respuestas
Intervención estatal en la economía
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
Introducción a la Economía
Oferta, demanda y equilibrio
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Etica en el Mercado.
Definiciones economía
MONOPOLIO CONSECUENCIAS DE MERCADO. UN COMPRADOR O VENDEDOR QUE PUEDE EJERCER INFLUENCIA SOBRE EL MERCADO ES UN JUGADOR CON PODER DE MERCADO. SI HAY UN.
POLITICA DE FIJACION DE PRECIOS. èCOSTOS MAS BENEFICIO (MARK UP) SE ESTIMA EL COSTO MEDIO DEL PRODUCTO PARA CIERTO NIVEL DE PRODUCCION SE ADICIONA UN.
Mercados Competitivos Integrantes: Jürgen Arndt Ariel Saavedra David Vidal Carrera: ICI-I.
Los consumidores, los productores, y la eficiencia de los mercados
análisis de los costos económicos
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Dirección de Marketing Duodécima Edición
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
Externalidades Información Asimétrica
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
MÓDULO DE MACROECONOMÍA PRÁCTICO 1
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
FUTUROS 1.
Análisis del Entorno competitivo
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
RIESGO Y ESTRATEGIA. HASTA AHORA HEMOS EVALUADO VARIABLES QUE PUEDEN SER CONSIDERADAS COMO CIERTAS (SALVO EN EL CASO DE INFORMACION ASIMETRICA) SIN EMBARGO.
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
ANUALIDADES ORDINARIAS (VENCIDAS) Y ANTICIPADAS
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FAC. MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA ECONOMIA PROGRAMA MERCADEO AGROINDUSTRIAL.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Oferta y Demanda Conceptos.
Provisiones y Subvenciones
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
ÈMICROECONOMIA ASIGNACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS èMICROECONOMIA A NIVEL EMPRESARIO ASIGNACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS PARA LA OBTENCION DE LOS OBJETIVOS.
Integrantes: Lesly Patricia Amaya Norma Estela Euceda Cinthia Maricruz Izcano Keidy Abigail Castellón Rómulo Alberto Santos Karla Raquel Altamirano Jorge.
Oferta y demanda.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
David Ricardo y su teoría
Competencia imperfecta
EXTERNALIDADES. UNA EXTERNALIDAD SE PRODUCE CUANDO UN AGENTE SE VE BENEFICIADO O PERJUDICADO EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA POR EL ACCIONAR DE OTRO AGENTE,
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
 Es el más eficiente a signador de recursos  Resuelve las tres “preguntas básicas” económicas: Qué, cómo y para quién producir  Afecta simultáneamente.
Mercado, Oferta y Demanda
Introducción a la Economía
Flujo de Caja en Proyectos
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Economía y vida cotidiana
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
Unidad 5. la función productiva de la empresa
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
COMO INFLUYE LA PERCEPCIÓN DE PRECIOS EN EL CONSUMIDOR
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad “Fermín Toro” Barquisimeto- Edo. Lara Alumno: Maurice Seijas.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Transcripción de la presentación:

ASIMETRIA DE INFORMACION

INFORMACION IMPERFECTA SIGNIFICA NO SABER A CIENCIA CIERTA LA NATURALEZA DE UN EVENTO. INFORMACION ASIMETRICA SIGNIFICA QUE UNA PARTE TIENE MEJOR INFORMACION QUE LA OTRA RESPECTO DE LA NATURALEZA DE UN EVENTO.

EJEMPLO EXISTEN OFERENTES DE ARTICULOS GENUINOS, CON UN COSTO X DE PRODUCCIÓN COMINEZAN A VOLCARSE EN EL MERCADO ARTÍCULOS FALSOS DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS, CUYO COSTO DE PRODUCCION ES SENSIBLEMENTE MENOR

LOS OFERENTES CONOCEN LA VERDADERA CARACTERÍSTICAS DE SUS PRODUCTOS, PERO LOS DEMANDANTES EN PRINCIPIO NO. SE PLANTEA UNA SITUACION DE INFORMACIÓN ASIMÉTRICA. CONSECUENCIAS PARA EL MERCADO?

SI LOS DEMANDANTES ESTÁN EN CONDICIONES DE RECONOCER LAS VERDADEERAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS, EXISTIRÁN DOS MERCADOS, UNO PARA PRODUCTOS VERDADEROS Y OTRO PARA COPIAS. SI ESTO NO ES POSIBLE, SOLO QUEDARÁ UN MERCADO DISTORSIONADO

SUPONEMOS QUE EL COSTO MARGINAL DE LOS ARTÍCULOS FALSOS ES CERO, Y EXISTE UN PRECIO MINIMO AL CUAL LOS OFERENTES DE ARTÍCULOS GENUINOS ENTRAN AL MERCADO, EL GRÁFICO DE OFERTA AGREGADA SERÁ

POR OTRO LADO, LA DEMANDA INICIALMENTE ES LA ORIGINAL. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE LOS CONSUMIDORES SEN DAN CUENTA DE LA EXISTENCIA DE ARTÍCULOS DE BAJA CALIDAD, CADA ARTÍCULO COMPRADO PROVEE UNA UTILIDAD MARGINAL ESPERADA, PONDERADA POR LA PROPORCIÓN ESTIMADA DE ARTÍCULOS FALSOS EN EL MERCADO

FINALMENTE, AL CONJUGAR OFERTA Y DEMANDA CON LAS DISTORSIONES MENCIONADAS SE OBSERVA LA INEFICIENCIA, EN TERMINOS DE PRECIOS, CANTIDADES, EXCEDENTES DEL CONSUMIDOR Y DEL OFERENTE.

EQUILIBRIO DE MERCADO CUANDO EXISTE INFORMACION ASIMETRICA SOBRE UN BIEN

EL PRECIO DE MERCADO ES MENOR, LO QUE DESINCENTIVA A PROVEEDORES DE ARTICULOS GENUINOS. LA CAIDA EN EL PRECIO DE MERCADO INCREMENTA LA PROPORCION DE COSAS FALSAS, DEJANDO A LOS CONSUMIDORES CON UNA SELECCIÓN ADVERSA (PAPER DE G. AKERLOF, “THE MARKET FOR LEMMONS: QUALITATIVE UNCERTAINTY AND THE MARKET MECHANISM”; QUARTERLY JOURNAL OF ECONOMICS, 84, 1970)

LA INEFICIENCIA ECONOMICA SE PRODUCE POR: EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR CAE POR AQUELLOS QUE RECIBEN BIENES CON PROBLEMAS. POR EL OTRO LADO, SE INCREMENTA POR LA REDUCCION DE LOS PRECIOS (PARA LOS QUE RECIBEN BIENES SIN PROBLEMAS). OFERENTES DE ARTICULOS BUENOS ESTAN EN UNA SITUACION PEOR, VENDEN MENOS UNIDADES, Y EL PRECIO QUE RECIBE ES MENOR LOS VENDEDORES DE COSAS CON PROBLEMAS SON LSO UNICOS QUE SE BENEFICIAN

LA INEFICIENCIA ECONOMICA SE PRODUCE POR: DESDE EL LADO DE LA DEMANDA EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR CAE POR AQUELLOS QUE RECIBEN BIENES CON PROBLEMAS. POR EL OTRO LADO, SE INCREMENTA POR LA REDUCCION DE LOS PRECIOS (PARA LOS QUE RECIBEN BIENES SIN PROBLEMAS).

LA INEFICIENCIA ECONOMICA SE PRODUCE POR: DESDE EL LADO DE LA OFERTA OFERENTES DE ARTICULOS BUENOS ESTAN EN UNA SITUACION PEOR, VENDEN MENOS UNIDADES, Y EL PRECIO QUE RECIBE ES MENOR LOS VENDEDORES DE ARTÍCULOS SIN CALIDAD SON LOS UNICOS QUE SE BENEFICIAN

LA INEFICIENCIA ESTA DADA PARA CONSUMIDORES CUYO BENEFICIO MARGINAL ES MENOR AL COSTO MARGINAL DE LOS VENDEDORES GENUINOS. POR EL OTRO LADO, LOS QUE RECIBEN LOS BIENES SIN PROBLEMAS TIENEN UN BENEFICIO SUPERIOR AL COSTO MARGINAL DEL OFERENTE.

SI SE PUEDE ASEGURAR QUE EL BIEN NO POSEE PROBLEMAS, HABRA ALGUIEN DISPUESTO A PAGAR MAS QUE EL COSTO MARGINAL DEL OFERENTE, POR LO QUE EXISTEN OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS.

FALLA DE MERCADO EL PROBLEMA DE ASIMETRIA PUEDE SER TAN GRAVE, QUE PROVOCA LA DESAPARICION DE LOS INCENTIVOS PARA LA PRODUCCION, Y EN CONSECUENCIA QUEDA UNA DEMANDA SIN SATISFACER.

FALLA DE MERCADO

PRESTAMOS Y SEGUROS SON DOS MERCADOS DONDE LOS CONSUMIDORES POSEEN MEJOR INFORMACION SOBRE SUS INTENCIONES Y LA VERDADERA NATURALEZA DE LOS EVENTOS QUE LOS PRODUCTORES.

EVALUACION O PERITAJE (APPRAISAL) UNA ASIMETRIA DE INFORMACION PUEDE SER RESUELTA OBTENIENDO UN JUICIO DE VALOR INDEPENDIENTE O PERITAJE (APPRAISAL) SOBRE LA VERDADERA NATURALEZA DEL BIEN, SIEMPRE QUE EL COSTO DE EVALUACION SEA MENOR AL BENEFICIO POTENCIAL.

PARA QUE LA ASIMETRIA PUEDA SER RESUELTA EN FORMA DIRECTA, DOS CONDICIONES DEBE DARSE: LA CARACTERISTICA SOBRE LA QUE EXISTE ASIMETRIA DE INFORMACION DEBE SER SUSCEPTIBLE DE COMPROBARSE OBJETIVAMENTE. SI DIFERENTES EVALUADORES DAN DIFERENTES OPINIONES, ENTONCES LA INFORMACION SIGUE SIENDO ASIMETRICA (DOS RELOJES)

PARA QUE LA ASIMETRIA PUEDA SER RESUELTA EN FORMA DIRECTA, DOS CONDICIONES DEBE DARSE: LA GANANCIA POTENCIAL DE RESOLVER LA ASIMETRIA DEBE SER MAYOR QUE EL COSTO DE SOMETER EL BIEN A UNA EVALUACION.

ES MAS BENEFICIOSO PARA EL OFERENTE PAGAR POR UNA EVALUACION YA QUE PUEDE SER PRESENTADO ANTE DIFERENTES CONSUMIDORES. ES DECIR QUE EL AGENTE CUYA OFERTA O DEMANDA ESTA SUJETA A ASIMETRIAS DE INFORMACION, CORRE CON EL COSTO DE LA EVALUACION. SIN EMBARGO ESTO NO ES DETERMINANTE.

SCREENING ESTAS EVALUACIONES SON COSTOSAS Y MUCHAS VECES NO PRODUCEN RESULTADOS DETERMINANTES. COMO ALTERNATIVA INDIRECTA SURGE EL SCREENING.

SCREENING A TRAVES DE ESTE MECANISMO, UNA PARTE RESUELVE LA ASIMETRIA DE INFORMACION SOBRE LA OTRA PARTE A TRAVES DE LA EVALUACION DE CIERTAS CARACTERISTICAS. SE DESIGNAN ALTERNATIVAS QUE INDUCEN A LAS PARTES A REVELAR SU VERDADERA NATURALEZA A TRAVES DE SUS ELECCIONES. SE PROVOCA UNA AUTOSELECCION.

EL MECANISMO ES EQUIVALENTE A LA SEGMENTACION DE MERCADO INDIRECTA VISTA EN LAS POLITICAS DE FIJACION DE PRECIOS. VARIABLE DIFERENCIADORA (DISCRIMINANTE) SE UTILIZA UNA VARIABLE HACIA LA CUAL LOS DIFERENTES SEGMENTOS SON MAS O MENOS SENSITIVOS. GENERALMENTE SE ESTRUCTURA UN SET DE VARIABLES DIFERENCIADORAS, QUE PROPORCIONAN MAYOR INFORMACION Y DISMINUYEN EL ERROR DE SEGMENTACION.

GENERALMENTE, CUANDO LAS CARACTERISTICAS O ATRUBUTOS NO SON OBSERVADOS DIRECTAMENTE, LA PARTE MENOS INFORMADA NECESITARÁ TANTA VARIABLES DIFERENCIADORAS COMO ATRIBUTOS BUSQUE IDENTIFICAR.

REMATES ES UNA TECNICA DE FIJACION DE PRECIOS QUE EXPLOTA INTERACCIONES ENTRE POTENCIALES CONSUMIDORES. APLICA PRESION COMPETITIVA SOBRE LOS DEMANDANTES. EN ESTE CASO LA VARIABLE DIFERENCIADORA ES LA PROBABILIDAD DE GANAR. LAS OFERTAS EN REMATES PUEDEN SER ABIERTAS O SELLADAS. SE PUEDE O NO ESPECIFICAR UN PRECIO MINIMO O DE RESERVA.

EN OFERTAS ABIERTAS, PUEDE EXISTIR UN COSTO EN LA FORMA DE UNA COLUSION DE COMPRADORES PARA OBTENER PRECIOS BAJOS. EN LA CERRADA, LOS COMPRADORES TIENEN INVCENTIVOS PARA VIOLAR ACUERDOS PREVIOS.

LA CRUZ O CARGA DEL GANADOR EN UN REMATE PUEDEN EXISTIR ASIMETRIAS RESPECTO DEL VERDADERO VALOR DE UN BIEN. LA OFERTA GANADOTRA SERA DE AQUELLA PERSONA QUE TIENE MAS PROBABILIDADES DE SOBREESTIMAR EL PRECIO. EN OTROS CASO EL PRECIO SERA CORRECTO, PERO EN TERMINOS MEDIOS EXISTIRA UNA TENDENCIA A PAGAR DE MAS.

LA CRUZ O CARGA DEL GANADOR ESTE PROBLEMA ES MAS SEVERO CON MAYOR CANTIDAD DE OFERENTES, MAYOR VARIEDAD EN OPINIONES RESPECTO DEL VERDADERO VALOR, Y EN UNA OFERTA A SOBRE CERRADO EN LUGAR DE ABIERTA.

SEÑALIZACION EN SITUACIONES DE ASIMETRIA DE INFORMACION, EL COSTO MARGINAL NO IGUALA EL BENEFICIO MARGINAL, DE ALLI QUE EXISTAN OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS.

SEÑALIZACION UNA VIA INDIRECTA DE RESOLVER LA ASIMETRIA ES QUE LA PARTE MAS INFORMADA Y POSEEDORA DE ATRIBUTOS MAS DESEABLES ADOPTE MEDIDAS Y ACCIONES QUE UNA PARTE CON ATRIBUTOS MENOS DESEABLES NO TENDRIA INCENTIVOS PARA HACER.

A TRAVES DE ESTAS ACCIONES LA PARTE SEÑALIZA AL MERCADO SU VERDADERA NATURALEZA, Y EL MERCADO ENCUENTRA EN LAS SEÑALES UN MECANISMO EFECTIVO DE DESPEJAR LA ASIMETRIA.

SITUACIONES A DISCUTIR: LA MARCA COMO ELEMENTO DE SEÑALIZACION. FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS A TRAVÉS DE DEUDA, DEUDA CONVERTIBLE O ACCIONES (J STEIN, “CONVERTABLE BONDS AS BACKDOOR EQUITY FINANCING”,JOURNAL OF FINANCIAL ECONOMICS, 1992)

CREDIBILIDAD PARA SER CREIBLE, LA SEÑAL DEBE INDUCIR AUTOSELECCION DE LAS PARTES MAS INFORMADAS. DE ESTA MANERA SOLO LAS PARTES CON BUENOS ATRIBUTOS ESTAN DISPUESTA A PAGAR EL COSTO DE SEÑALIZAR SUS ATRIBUTOS.

PUBLICIDAD Y REPUTACION CON LA PUBLICIDAD SE PUEDE BRINDAR INFORMACION OBJETIVA Y FACIL DE ENTENDER DE MANERA TAL QUE SOLO LAS PARTES INTERESADAS ESTAN DISPUESTAS A ASUMIR DICHO COSTO. UNA INVERSION QUE TIENE UN REPAGO SOLO SI EL PRODUCTO ENTREGADO ES BUENO ACTUA EFICAZMENTE COMO SEÑAL.

PARA ELLO DEBE LA INVERSION DEBE SER: IRREVERSIBLE LOS CONSUMIDORES DEBEN SER CAPACES DE DETECTAR LOS ARTICULOS CON MALOS ATRIBUTOS EN FORMA RAPIDA LA INFORMACION SOBRE LAS VERDADERAS CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS DEBE DIFUNDIRSE Y AFECTAR LOS FUTUROS INGRESOS DE LOS VENDEDORES DE PRODUCTOS DE BAJA CALIDAD.

PAGOS CONTINGENTES ES UN TERCER MECANISMO INDIRECTO DE RESOLUCION DE INFORMACION ASIMETRICA UN PAGO CONTINGENTE SE PRODUCE SOLO SI EL EVENTO SOBRE EL CUAL ES CONTINGENTE SUCEDE.

PAGOS CONTINGENTES LOS SEGUROS SON PAGOS CONTINGENTES UNA GARANTIA DE DEVOLUCION DE DINERO SI EL PRODUCTO RESULTA DE BAJA CALIDAD ES UN PAGO CONTINGENTE QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA DE ASIMETRIA. UNA PARTICIPACION EN LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA ES UN PAGO CONTINGENTE A UN EJECUTIVO

BALANCE DE ALTERNATIVAS CADA METODO REQUIERE DE COSTOS DE IMPLEMENTACION Y DIFIEREN EN SU RESULTADO. EXISTIRAN SITUACIONES DONDE SEA EFICIENTE UTILIZAR COMBINACIONES DE METODOS.