PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN PROCESO ENTREGA-RECEPCION 2 DE OCTUBRE 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Programas de Mejora Regulatoria
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
reglamento. reglamento como toda norma escrita o disposición jurídica de carácter general procedente de la Administración, en virtud de su competencia.
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN I REUNIÓN REGIONAL SIERRA CENTRO 27 DE OCTUBRE 2005 YECORA SONORA.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
O r g a n i g r a m a DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE LA DEFENSORÍA DE OFICIO F5 Para ver la presentación Departamento Para Asuntos Penales Departamento.
DERECHO ADMINISTRATIVO
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
ACTA DE INFORME DE GESTIÓN
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
TEMA 2 Concepto de Cuenta
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN DEL ACTA ENTREGA RECEPCION MUNICIPAL
1 Secretaria General ATRIBUCIONES DE SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Organización Interna de las Empresas
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Gobierno del Estado de Sonora.
inservibles o chatarra
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
A NÁLISIS E I NTEGRACIÓN DE LA C UENTA P ÚBLICA 2012.
DE ACUERDO AL MANDATO DEL CONAC, EN COMPLEMENTO AL ARTÍCULO 7 Y 15 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Grupo de Trabajo 3. Marco Normativo.
ACUERDO POR EL QUE SE FIJAN CRITERIOS GENERALES Y SE ESTABLECEN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES PARA LA RELIZACIÓN DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS EN MATERIA.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
Licenciatura en Administración Pública
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE A TRIBUCIONES Y F UNCIONES DE LA C ONTRALORÍA M UNICIPAL SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES.
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Ley de Planeación Alumno: Mendoza García Ubaldo UEA: Problemas Contemporáneos de la Administración Pública CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
PRESUPUESTOS.
Concesión administrativa
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
de la Administración Pública Municipal
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
LINEAMIENTOS DOCENCIAL INEE ESTOS SERÁN APLICABLES PARA EL CICLO ESCOLAR , PARA: DOCENTES, TECNICOS DOCENTES, ASESOR TECNICO Y DIRECTORES, SUPERVISORES.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social Actualización de la Gaceta del Gobierno No. 69, publicada el 11 de abril de 2011 referente al Acuerdo Modificatorio.
OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS CON EL CONGRESO DEL ESTADO.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL SEMS Febrero de 2016.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
Entrega y recepción de la Cuenta Pública.. Cuenta Pública Informe que los Poderes del Estado, los Municipios, y los órganos autónomos rinden al Congreso,
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Transcripción de la presentación:

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN PROCESO ENTREGA-RECEPCION 2 DE OCTUBRE 2008

FUNDAMENTO LEGAL: EN LA EXPOSICION DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA DE LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPAL, QUE ABROGA LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Y LA LEY QUE REGULA LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES. PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN

En el Tìtulo II: Del Gobierno Municipal, en el sèptimo pàrrafo dice lo siguiente: Es de resaltar la presencia de un capìtulo para reglamentar la entrega-recepciòn municipal, donde se relata el proceso a seguir para realizar la entrega, legal y administrativa, de los bienes, fondos y valores propiedad del Municipio, asì como toda aquella documentaciòn generada por la administraciòn municipal. PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN

FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Gobierno y Administraciòn Municipal CAPITULO TERCERO DE LA ENTREGA RECEPCIÒN DE LA ADMINISTRACIÒN PÙBLICA MUNICIPAL De los artìculos 41 al 48 PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN

FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Gobierno y Administraciòn Municipal SECCION IV DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO INTERNO DE CONTROL Y EVALUACION GUBERNAMENTAL Art El Òrgano de Control y Evaluaciòn Gubernamental para el cumplimiento de lo establecido en el art. 94 de la presente Ley, ejercerà las siguientes facultades: PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN

XV.- Coordinar el proceso de entrega- recepciòn de las dependencias y entidades de la administraciòn pùblica municipal. PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN

LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CAPITULO TERCERO DE LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA MUNICIPAL ARTÍCULO 41.- Se entiende por entrega-recepción al proceso legal- administrativo a través del cual las autoridades municipales salientes preparan y entregan a las autoridades entrantes todos los bienes, fondos y valores propiedad del Municipio, así como toda aquella documentación que debidamente ordenada, clasificada y certificada, haya sido generada en la administración municipal. ARTÍCULO 42.- El Ayuntamiento deberá acordar, por lo menos seis meses antes de que finalice su período de gobierno, las bases mediante las cuales, los titulares de las dependencias y entidades de la administración municipal, harán la entrega de los asuntos de su competencia, así como los recursos humanos, materiales y financieros que tengan asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales, conforme a las disposiciones legales del presente capítulo.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN …ARTÍCULO 42.- Asimismo, para vigilar el desarrollo del proceso de entrega- recepción, se nombrará una comisión mixta que estará conformada con igual número de integrantes del Ayuntamiento saliente y del entrante y, funcionará cuando menos desde un mes antes de la fecha en que se realizará la sesión de instalación del Ayuntamiento electo. Los integrantes del Ayuntamiento entrante que conformarán la citada comisión serán designados por el Presidente Municipal electo y el desempeño de las funciones en la misma será de carácter honorario. ARTÍCULO 43.- Para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el acuerdo que establezca las bases del acto de entrega-recepción, el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del Ayuntamiento será la unidad responsable de coordinar las acciones de planeación, organización, integración y documentación necesarias para la entrega-recepción.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN 44.- Con el propósito de facilitar el proceso de entrega-recepción, los titulares de las dependencias y entidades de la administración municipal deberán mantener ordenados y permanentemente actualizados sus informes, registros, controles y demás documentación relativa a los asuntos de su competencia y la información de los recursos humanos, materiales y financieros de que disponen para el ejercicio de sus funciones. ARTÍCULO 45.- El Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del Ayuntamiento podrá adoptar las medidas pertinentes que se requieran para cumplimentar el acuerdo a que se refiere el artículo 42 de esta Ley. ARTÍCULO 46.- Al término de la ceremonia de instalación, el Ayuntamiento saliente hará entrega legal y administrativa, al Ayuntamiento recién instalado, por conducto de los presidentes -saliente y entrante- de todos los bienes, fondos y valores propiedad del Municipio, así como toda aquella documentación que debidamente ordenada, clasificada y certificada, haya sido generada en la administración municipal.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN ARTÍCULO 47.- Los documentos a que se refiere el artículo anterior, deberán contener, por lo menos: I. Los libros de actas de las reuniones del Ayuntamiento saliente y la información sobre el lugar donde se encuentran los libros de las administraciones municipales anteriores; II. Los estados financieros correspondientes al último año de su gestión que comprenderá la balanza de comprobación, el balance general y el estado de resultados que contenga el ejercicio presupuestario de ingresos y egresos; III. La documentación relativa al estado que guarda la cuenta pública del Municipio; la que incluirá los oficios de razonabilidad, las observaciones, requerimientos o apercibimientos emitidos por la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso del Estado o, en su caso, por el Congreso del Estado por conducto de la Contaduría Mayor de Hacienda o la Comisión correspondiente; IV. La situación de la deuda pública municipal, la documentación relativa a la misma y su registro; V. El estado de la obra pública ejecutada y en proceso, así como la documentación relativa a la misma;

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN VI. La situación que guarda la aplicación del gasto público de los recursos federales y estatales, así como de los informes y comprobantes de los mismos, ante la Secretaría de la Contraloría General del Estado; VII. La plantilla y los expedientes del personal al servicio del Municipio, antigüedad, prestaciones, catálogo de puestos y demás información conducente; VIII. La documentación relativa a convenios o contratos que el Municipio tenga con otros municipios, con el Estado, con el Gobierno Federal o con particulares; IX. La documentación relativa a los programas municipales y proyectos aprobados o ejecutados, así como el estado que guardan los mismos en proceso de ejecución; X. El registro, inventario, catálogo y resguardo de los bienes muebles e inmuebles de propiedad municipal;

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN XI. La documentación relativa al estado que guardan los asuntos tratados por las Comisiones del Ayuntamiento; XII. Relación de los asuntos en trámite ante autoridades judiciales y administrativas pendientes de resolver, con la descripción clara de su situación procesal, así como la especificación de sus probables consecuencias; XIII. Un informe sobre la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo, expresando alcances y deficiencias que se hubieren observado en la administración y las medidas que podrían aplicarse para subsanarlas; y XIV. La demás información que se estime relevante para garantizar la continuidad de la administración pública municipal.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN ARTÍCULO 48.- Una vez concluida la entrega-recepción, el Ayuntamiento entrante designará una comisión especial, plural, que se encargará de analizar el expediente integrado con la documentación conducente, para formular un dictamen en un plazo de treinta días naturales. En un plazo no mayor a quince días hábiles siguientes, el dictamen a que se refiere el párrafo anterior se someterá al conocimiento y consideración del Ayuntamiento, el cual podrá llamar a las personas que tengan o hayan tenido el carácter de servidores públicos y que de alguna manera se encuentren vinculados con la administración pública saliente, a efecto de solicitarles cualquier información o documentación. Tales personas estarán obligadas tanto a comparecer, como a proporcionar y atender las observaciones consecuentes. Dentro de los diez días siguientes a la conclusión del período de comparecencia que se menciona en el párrafo anterior, el Ayuntamiento emitirá el acuerdo correspondiente, mismo que no exime de responsabilidad a los integrantes y servidores públicos del Ayuntamiento saliente.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN El procedimiento descrito en el presente artículo, no podrá exceder de los noventa días fijados para la entrega de la glosa del Ayuntamiento saliente. Simultáneamente a la emisión de dicho acuerdo, el Ayuntamiento remitirá copia certificada del expediente de entrega- recepción al Congreso del Estado, a efecto de que sirva de apoyo para la revisión de las glosas municipales.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN AYUNTAMIENTO Bases para la entrega - recepciónComisión Mixta HONORARIA Inicio 16 de Agosto 2009 COORDINAR ACCIONES ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL Planeación Organización Integración Documentación Lineamientos Inicio 16 de Marzo 2009

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN BASES PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES Y ESTADOS FINANCIEROS El H. Ayuntamiento del Municipio de _________, Sonora, en ejercicio de la facultad que le confieren las Fracciones XIII y XXVI del artículo 136 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora y con fundamento en lo establecido en los Artículos 33, 34, 42, 46, 47, 48, 51, 61 fracción IV, inciso G) y demás relativos de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, y CONSIDERANDO Que diversas disposiciones constitucionales y legales instituyen que, al término de una gestión administrativa municipal, los miembros salientes de los H. Ayuntamientos deben hacer entrega, a los miembros entrantes del H. Ayuntamiento, de todos los bienes propiedad de los municipios y de los estados financieros correspondientes al último año de su gestión. Que en virtud de la conclusión del periodo constitucional de esta Administración Municipal en el mes de Septiembre del siguiente año, y que dentro del régimen de responsabilidades de los Servidores Públicos, es necesario precisar la obligación de los responsables del funcionamiento de las dependencias y entidades, de entregar sus despachos y los recursos de que disponen para el ejercicio de su empleo, cargo o comisión, a quienes los sustituyen en sus funciones.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN Que la entrega de los bienes que integran el Patrimonio Municipal y de los estados financieros relativos por parte de los miembros del H. Ayuntamiento es un acto básico de la gestión pública, en donde se encuentra implícita la responsabilidad inherente al ejercicio de las tareas gubernamentales, que obligan a dichos miembros a rendir, al separase de sus cargos, un informe pormenorizado de su gestión administrativa, para que las autoridades entrantes cuenten con la información que les permita realizar, en beneficio de sus comunidades, una adecuada programación de sus labores, con una información confiable y actualizada. Que con base en lo anterior, este H. Ayuntamiento ha definido los mecanismos y procedimientos necesarios, conforme a los cuales, los titulares de las dependencias y entidades que conforman su administración pública, así como los titulares de las comisarías y delegaciones Municipales, deben formular para su entrega, el inventario de los recursos que tienen asignados.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN El C., Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del H. Ayuntamiento de Navojoa, Sonora, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 43 y 45 de la Ley 75 de Gobierno y Administración Municipal y Artículo 7º, fracción I del Acuerdo que Crea el Programa para la Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal , y CONSIDERANDO: Que es interés del H. Ayuntamiento de Navojoa, Sonora que los responsables de las Dependencias, Entidades, Unidades Adscritas directamente al mismo y demás servidores públicos de la Administración Publica Municipal, preparen los asuntos de su competencia, así como los recursos humanos, materiales y financieros, que tienen asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales, para que al separarse de su empleo, cargo o comisión los entreguen a quienes los sustituyan o a quien se designe para ese efecto, bajo las premisas de responsabilidad, legalidad, transparencia, honradez y eficacia.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN Que con ese fin, el H. Ayuntamiento de Navojoa, Sonora tuvo a bien emitir el Acuerdo que Crea el Programa para la Entrega y Recepción de la Administración Municipal , aprobado por el Honorable Cuerpo de Regidores. Que para dar cumplimiento al referido Acuerdo, en el artículo 7°, fracción I del mismo, el Honorable Cuerpo de Regidores facultó al Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, para expedir los Lineamientos que definan los métodos y procedimientos para el cumplimiento del Programa para la Entrega y Recepción, con objeto de que éste se ejecute en forma completa y ordenada, que muestre el transparente manejo de los asuntos y recursos públicos, favoreciendo la continuidad de las funciones y servicios de la Administración Pública Municipal. Que en virtud de lo anteriormente expuesto, he tenido a bien expedir los siguientes: LINEAMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO QUE CREA EL PROGRAMA PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN Los presentes Lineamientos tienen por objeto establecer los métodos y procedimientos conforme a los cuales se habrán de elaborar, integrar y presentar los informes, formatos y otros documentos para el cumplimiento del Acuerdo que Crea el Programa para la Entrega y Recepción de la Administración Municipal , a efecto de que los Titulares de las Dependencias, Entidades y Unidades Administrativas, entreguen los asuntos de su competencia y los recursos humanos, materiales y financieros que tengan asignados para el ejercicio de sus funciones, a quienes los sustituyan en sus empleos, cargos o comisiones o a quien se designe para tal fin.

PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN