DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SINTOMA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Microbios perjudiciales
Unidad 3: Salud y enfermedad
Cuido mi salud Unidad 4 Isabel Sastre.
HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2. UNIDADES DIDÁCTICAS
HOSPITAL C.P. MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ CAZARES
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
LA LEY 100 Y LA EDUCACION MEDICA CONTINUADA
APLICACIÓN DEL P.A.E. DENTRO DE LA CARTERA DE SERVICIOS DEL E.A.P.
Carreras de la Salud.
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
¡Bienvenidas!!.
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
Observatorio de la Formación Médica de los Colegios de Médicos 2013.
Agnes Martínez Ivette López Prof. Milagros Ramos
Sistema de vigilancia epidemiológica en Chile.
Taller EDUCACIÓN BEBÉ 3 Y 4 de Octubre 2012 SALUD Y CUIDADOS DEL BEBÉ.
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
Primer Encuentro Nacional de Enfermería Nefrológica. ANBA
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
PROCESO ENFERMERO Abel Carrasco Gamboa 3º Grado de Enfermeria, Grupo B
¿QUÉ DEBEMOS SABER EN SALUD?
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
ANÁLISIS ENCUESTA ESTUDIANTES DE POSGRADO COHORTES 2011 Observatorio Estudiantil Facultad de Medicina.
TRATAMIENTOS CON OZONO Y OXÍGENO ATÓMICO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE GORDON
Hipertensión Arterial
LA SALUD Y EL DEPORTE.
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
Teoristas de enfermería:
Vice Ministerio de Redes de Servicios de Salud Dirección General Red de Hospitales.
SESIONES CLÍNICAS HOSPITALARIAS Hospital Universitario Virgen de las Nieves GRANADA Información sobre sesiones clínicas de los servicios en:
Años/Indicadores (1)2009(2) Egresos Días de Estada Fuente: Unidad de Estadística.
Familia de Clasificaciones
COMISION MULTISECTORIAL Constituida por R. S SA RECURSOS HUMANOS.
6 años6 años Nota corte elevada Nota corte elevada (>8 ) VocacionalVocacional Gran dedicaciónGran dedicación Dificultad mediaDificultad media Inglés.
ICOMEM, 12 de Febrero 2012 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA AFEM Grupo EVENTUALES “ El privilegio de los médicos (facultativos)”
Caso clínico Encarnación Fernández Bueno Grupo: 3 Virgen del Rocío
La Limpieza. Diarrea Gusanos en el intestino Polio Hepatitis Fiebre tifoidea Cólera Diarrea Gusanos en el intestino Polio Hepatitis Fiebre.
AGENTE INFECCIOSOESTRUCTURA PATÓGENOENFERMEDADES PRIONESACELULAR: PROTEÍNAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORME Creutzfeldt-jakob VIRUSACELULAR SUPRAMOLÉCULA GRIPE,
PRESENTACION “INFORMATICA”
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO LE INVITA A PARTICIPAR EN EL CURSO: Encienda sus parlantes por favor… INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO.
Unidad 3. Control y prevención de las infecciones.
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Valoración de enfermería del envejecimiento:
Universidad Veracruzana. ¿Què es el Cess? Es una dependencia integrada por un grupo multiprofesional que cumple con las funciones sustantivas de la Universidad.
Dr. Gabriel Vega Cornejo Reumatólogo Pediatra
TELEMEDICINA: un nuevo paradigma en la atención médica
CASO “5241” Dolores Barcia Alfonso
LA SALUD EN BOLIVIA realidad económica y social de bolivia.
Pirámide de Maslow.
FUNDAMENTOS DE SALUD.
Proceso para la Solicitud de Atención Medica Primaria (AMP)
VALORACION CON LOS PATRONES FUNCIONALES DE GORDON
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA PROCESO ENFERMERO. 02/06/2016 LE. IRMA MORENO DIAZ.
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD DR. PABLO ACOSTA ORTIZ PROGRAMA DE ENFERMER Í A. ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCION.
Lore Klewais.  buena alimentación, el aseo, vacunas  Infecciones y dolor de oído  Dolor de garaganta y anginas  Enfermedades infecciosas de la niñez.
 La neumonía es una enfermedad pulmonar  Causa: Por una bacteria llamada neumococo.  Síntomas: cansancio, dolor de cabeza, entre otros.  Cura:
Colegio Oficial de Médicos de Soria.-Enero 2007 Demografía Médica de Soria Previsiones para los próximos 15 años.
El embarazo: lo que tiene saber La madre La partera Basada en el libro “Donde no hay doctor” Nele De Koninck Médico del futuro.
El embarazo Presentación Español médico Febrero 2016 Julie Vanhoren.
Nombre: Francisco Navarro curso:6B Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Vacunación en bebes.
MODULO DE CONSULTA EXTERNA SERVICIOS MÉDICOS
ANDREA GÓMEZ ENFERMERA ESSPC 2013
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SINTOMA: MAREO FIEBRE HIPO DOLOR NAUSEA SOMNOLENCIA HEMOPTISIS EDEMA TOS DISTERMIA CANSANCIO EXOFTALMIA HIPERTENSIÓN CEFALEA ASTENIA MALESTAR ICTERIA PICOR ERITEMA TAQUICARDIA DIARREA NERVIOSISMO ESTREÑIMIENTO HEMORRAGIA ESCOZOR

ESPECIALIDADES MEDICAS Alergología Cardiología Dermatología Gastroenterología Endocrinología Geriatría Hematología y hemoterapia Infectología Medicina del deporte Medicina del trabajo Medicina de urgencias Medicina familiar y comunitaria Medicina intensiva Medicina interna Medicina legal y forense Medicina preventiva y salud pública Nefrología Neumología Neurología Nutriología Odontología Oftalmología Oncología médica Oncología radioterápica Otorrinolaringología Pediatría Psiquiatría Rehabilitación Reumatología Traumatología Toxicología Urología

CLASIFICA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: HIDATIDOSIS HEPATITIS EBOLA VARICELA FOLICULITIS MENINGITIS BOTULISMO PAROTIDITIS TENIA MALARIA COLERA DIFTERIA LEGIONELLA BRUCELOSIS TIÑA TOXOPLAMOSIS TETANOS CANDIDIASIS RUBEOLA PALUDISMO GRIPE SARAMPION TUBERCULOSIS RABIA NEUMONIA SALMONELOSIS

MODELOS DE VALORACIÓN DE NECESIDADES Elementos de necesidades según V. Herdenson: * Objetivos: Conservar o recuperar la independencia del paciente en la satisfacción de sus catorce necesidades. * Cliente/paciente: Ser humano que forma un todo complejo, presentando catorce necesidades fundamentales de orden biopsicosocial: 1. Necesidad de respirar. 2. Necesidad de beber y comer. 3. Necesidad de eliminar. 4. Necesidad de moverse y mantener una buena postura. 5. Necesidad de dormir y descansar. 6. Necesidad de vestirse y desvestirse. 7. Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales. 8. Necesidad de estar limpio, aseado y proteger sus tegumentos. 9. Necesidad de evitar los peligros. 10. Necesidad de comunicarse. 11. Necesidad según sus creencias y sus valores. 12. Necesidad de ocuparse para realizarse. 13. Necesidad de recrearse. 14. Necesidad de aprender. Los 11 Patrones Funcionales se denominan de la siguiente manera según Majory Gordon: - Patrón 1: Percepción - manejo de la salud - Patrón 2: Nutricional - metabólico - Patrón 3: Eliminación - Patrón 4: Actividad - ejercicio - Patrón 5: Sueño - descanso - Patrón 6: Cognitivo - perceptual - Patrón 7: Autopercepción - autoconcepto - Patrón 8: Rol - relaciones - Patrón 9: Sexualidad - reproducción - Patrón 10: Adaptación - tolerancia al estrés - Patrón 11: Valores - creencias