Reducción Legal de Jornada Laboral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALARIOS LEGISLACIÓN LABORAL.
Advertisements

EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
LA JORNADA DE TRABAJO.
Jornadas de Trabajo.
Cláusulas del contrato de trabajo: En un contrato existen cláusulas obligatorias, permitidas, prohibidas y tácitas. Un contrato puede contener: Cláusulas.
JORNADA LABORAL 2012.
Región de Coquimbo Ley Nº Relativo al Descanso Semanal de los Trabajadores de Casa Particular Dirección Regional del Trabajo Región de Coquimbo.
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
MODIFICACION SUSTANCIAL CONDICIONES DE TRABAJO
MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO
Samir Patiño Xavier Peñafiel Jhoan Bajaña
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
El Contrato Individual de Trabajo
Gratificaciones y otros pagos al trabajador
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
LOS DERECHOS LABORALES
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
“aProgresar para microempresas”
COFIS - Ley de Presupuesto Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay Julio 2001Comisión Tributaria Cambios en la Tributación en.
convergencia tecnologica
DERECHO DEL TRABAJO Contratos Especiales – Contrato por obra o faena: Es un contrato de trabajo donde se conviene de antemano su duración (de la obra o.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
QUINTA UNIDAD: La Prestación del Trabajo – Facultades del Empleador, Obligaciones del Trabajador y Jornada de Trabajo.
ESCUELA SINDICAL U DE CHILE Contrato de Trabajo  CLASES  Individual- Colectivo  Típico y Atípico  MODALIDADES  Indefinido- plazo y obra.
CONTROL DE LA ASISTENCIA Y TIEMPO DE TRABAJO: NUEVA LEGISLACIÓN “Planeamiento Organizativo” Mayo 2006 Carlos Cornejo Vargas
Contratos a tiempo parcial
Reglamento Interior de Trabajo
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Taller Gestión de la Empresa Tema II
Expositor: Rodolfo Vela Legislación Laboral I Facultades del Empleador: Dirección, Variación, Sanción y Sustitución.
ACERCA DE LOS SUELDOS JUAN CUEVAS MOYA MAYO 2015.
TIEMPO DE TRABAJO NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2011 CORPORACIÓN RTVE JORNADA
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Problemática del Medico Joven Dr. Arturo Julca. Medico Joven Médicos con menos de 10 años de colegiatura. SERUMS Residencia Medica Post Grado CAS Nombramiento?
JORNADA DE TRABAJO Y SOBRETIEMPO
UNLZ Secretaría de Extensión Universitaria. JORNADA DE TRABAJO Art Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones. Se entiende por.
CONTRATO DE TRABAJO El contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar.
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
Bloque temático: el contrato de trabajo.
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
CONTRATOS DE TRABAJO Existen varias posibilidades para contratar el personal que va a trabajar en una empresa. Éstas están divididas de la siguiente manera:
Concepto de Sueldo y Salario
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO
Jornada de Trabajo y Sobretiempos.
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
EL DESPIDO COLECTIVO Artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores modificado por el art. 9.4 de la Ley 1/2014, de 28 de febrero MARI CARMEN GONZÁLEZ FOL.
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL DE TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN A BORDO.
Unidad 3 LA JORNADA DE TRABAJO.
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
Sueldos y Sobresueldos
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo.
La administración de personal, en toda empresa, se basa fundamentalmente en los aspectos legales contenidos en el Código del Trabajo.
Esquemas Tema 5 Nóminas. Trabajadores con Contrato a Tiempo Parcial Es proporcional a la duración de su jornada de trabajo Pueden realizar Horas Extraordinarias.
Seminario Reforma Procesal Laboral Efectos y desafíos en la relación Empresa – Trabajadores.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Jornada de Trabajo Oscar David Hernández Bello. Art. 158: la jornada de trabajo es la que acuerden las partes del contrato, y a falta de convenio es la.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL Rolando Campos Graziani Departamento Jurídico.
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
Transcripción de la presentación:

Reducción Legal de Jornada Laboral Alvaro Pizarro M. 15 de Noviembre 2004. SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

Tipos de Jornadas Laborales Jornada Ordinaria Jornada Extraordinaria Jornada Bisemanal Jornada Especial Jornada Parcial

Reducción de Jornada. Vigencia Jornada de trabajo semanal se reduce a 45 horas semanales como máximo, a contar del 1º de enero del 2005. Oportunidad de la medida.

Efectos de la medida Para la Empresa Para el País Para el Trabajador

Efectos Empresa 6,3% menos tiempo de trabajo. Equivale a 20 jornadas laborales menos al año, (3 X 49 = 147 / 7.5 = 19.6) 6,3% de aumento del costo de mano de obra en jornada ordinaria y 9,45% respecto de la jornada extraordinaria. RESULTADO; MENOR COMPETIVIDAD.

Efectos País Incremento de las horas trabajadas representa cerca de un 40% de las variables de crecimiento, El resto lo aporta el capital. Mayor productividad no está produciendo efectos en el crecimiento. Tasas de capacitación son muy bajas, del orden del 10% Si se trabaja un 6% menos se pueden ver afectadas negativamente las tasas de crecimiento económico.

Efecto Trabajador Sale a las 18 horas en vez de las 18, 30 horas., Si trabaja a trato puede arriesgar disminuir su ingreso

Implementación Contractual No es necesario dejar constancia de la reducción de jornada. Si es necesario dejar constancia de la forma como esta se distribuye No se modifican normas de distribución de jornada. (Se distribuyen en cinco o seis días y tope horario diario es de 10 horas. No afecta a jornadas iguales o inferiores a 45 horas semanales.

Adecuación Unilateral de Jornada. Sin alterar la distribución de la jornada semanal el empleador puede unilateralmente rebajar la jornada diaria, ya sea al inicio o término de la jornada o bien en uno o mas de los días en que se encuentra distribuida la jornada. Esta adecuación se hace por escrito y debe notificarse antes de la entrada en vigencia de la ley. Si no se hace adecuación la jornada semanal debe entenderse concluida al 5º o 6º día una vez enteradas las 45 horas semanales. Si se labora en exceso se considera infracción y las horas se pagan como extraordinarias.

Adecuación Pactada de Reducción de Jornada Sin perjuicio de lo anterior, las partes pueden pactar dicha reducción, y además, están obligados a hacerlo en caso que implique una alteración de la distribución semanal de la jornada. Debe dejarse constancia escrita en el contrato individual o colectivo. Si jornada está establecida en turnos en el Reglamento Interno, este se modifica con 30 días de anticipación a entrada en vigencia (1º.12.2004) ( Art. 156 C. del T.)

Turnos rotativos Dictamen no se pronuncia. Formulas.

Descanso Durante la Jornada. No se ve afectado por la nueva normativa. Permanecen vigentes los plazos de interrupción que se hayan convenido. Permanece vigente el acuerdo relativo a considerar dicho lapso como integrante de la jornada diaria.

Descanso Semanal. No se ve afectado por la ley. Siguen vigente normas aplicables a trabajadores exceptuados y no exceptuados del descanso dominical.

Jornadas Bisemanales. Por aplicación de la nueva norma estas jornadas, tendrán un límite de 90 horas, en vez de 96, en un período no superior a 12 días.

Jornadas Especiales. Tienen vigencia de 4 años. Aquellas autorizadas antes del 1.12.2001, rigen hasta el 30.11.2005. Deben ajustarse al limite de 45 horas semanales . Procedimiento:

Jornadas Especiales. Solicitar modificación a Dirección del Trabajo antes del 1º de Enero del 2005. Si implica alteración de la distribución de jornada debe contar con aprobación de trabajadores. Sin acuerdo con trabajadores solo se puede referir a la duración diaria de la jornada. Cont.

Jornadas Especiales. Se puede adecuar solicitando una nueva Resolución con el acuerdo de los trabajadores. Si no se pide adecuación de la Resolución que autoriza la jornada especial, ésta se entiende caducada. Objetable, debiera adecuarse automáticamente disminuyendo la jornada diaria en forma proporcional.

Jornadas Parciales. No debe tener duración superior a 2/3 de jornada ordinaria, por lo que para que sean aplicables las normas que rigen estas jornadas, ésta no puede tener una duración superior a 30 horas, a contar del 1.12.2005. Forma de adecuación similar a la de la jornada ordinaria completa.

Incidencia en Jornadas Extraordinarias. Limitaciones a Jornada Extraordinaria. Nuevo proyecto. Nuevo factor de cálculo de sueldo mensual: 0,0007777 Nuevo factor de cálculo de sueldo diario, 0,2 ó 0,1666667, según si trabaja 5 ó 6 días en la semana.

Jornada de Choferes La jornada mensual de 192 horas, se reduce a 180 horas. Tener en cuenta que tiempo de espera se consideran como parte integrante de la jornada.

Incidencia de Reducción de Jornada en Remuneraciones. Remuneraciones Fijas. Remuneraciones Variables. Posición Sofofa