TRASCENDENCIA DEL PROCEDER DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDIFICACIÓN SOCIAL PROF. RODRIGO IGNACIO CAMPOS ARAYA DIRECTOR ACADÉMICO CAMPUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Las estrategias comunicativas ¿Qué son? ¿Cómo son?
Impulso estratégico OPEI para el Ejes Estratégicos 1. Situación electoral. Aspecto coyuntural que requiere inmediatez y respuesta oportuna de toda.
Consejos Técnicos Escolares
La Universidad de Santiago de Chile a través de su Vicerrectoría Académica llevó a cabo durante los meses de abril y junio de 2013, la etapa de discusión.
Después de las leyes de educación…. Una mirada desde dos escuelas agrotécnicas de la Patagonia.
de Universidades Tecnológicas
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD EN LA ESCUELA HÉROES DEL CENEPA V COLECTIVIDAD EN LA ESCUELA HÉROES DEL CENEPAOBJEOBJETIVOS.
PEQUEÑOS GRUPOS COOPERATIVOS: UN PASO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CONSORCIOS Noviembre 2007 Cali.
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
Responsabilidad Social Universitaria
LIDERAZGO.
MESA 5 Financiamiento del sistema de la educación superior universitaria.
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
Nuevas Tecnologías Educación Integral Flexibilidad Interdisciplinariedad Actualización del Conocimiento.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
Vinculación con el medio (VcM) Una forma de ser y hacer educación superior Coordinadora: Claudia Papic 27 de marzo de 2014.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
Tutorías Entre el ser y el deber ser. La evaluación como puente. Dra. Alicia Ortiz Rivera Facultad de Ciencias Políticas y Sociales /UNAM.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE GRUPOS REDUCIDOS DE ESTUDIANTES VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección Académica
Participación de Uruguay : Formación en Educación MERCOSUR.
EXCELENCIA ACADÉMICA CON VALORES Dirigido a Docentes de Campus y Sedes Regionales, Universidad Rafael Landívar Programa de Fortalecimiento Académico de.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” PROCEDIMIENTO.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
La Universidad Veracruzana y el tránsito hacia la Sustentabilidad en el Veracruz rural Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro Gerardo Alatorre.
La FIL en tu Escuela 1. La FIL en tu escuela Propósito La FIL en tu escuela es un proyecto diseñado en la UdeG para la promoción, difusión y apropiación.
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) Cochabamba, febrero de 2008.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD. Usted ha observado que la Universidad en realidad ha venido en un proceso real de mejoramiento, que se evidencia en: Total.
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
Maestría en Educación MEE Escuela de Graduados en Educación Universidad Virtual Tecnológico de Monterrey.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Universidad Veracruzana Junio de H. Veracruz, Ver. HACIA UNA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FI-GQ-GCMU V
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Proyecto Creación de un ámbito de participación docente.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
SITUACION PROBLEMATICA
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.
Leticia Garibay Pardo y grupo RESU de la Facultad de Biología.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
ETNODESARROLLO.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Misión Somos un Programa de iniciativa ciudadana de los sectores privado y académico, que estudia e incide en el mejoramiento de la calidad de vida, mantiene.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011.
LA AUTORIDAD ESCOLAR : ¿CÓMO LA VEN LOS ADOLESCENTES DE HOY?
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
Centro de Consultoría y Educación Continua Rectoría Universidad Javeriana Cali Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Medio Universitario Vicerrectoría.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
Transcripción de la presentación:

TRASCENDENCIA DEL PROCEDER DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDIFICACIÓN SOCIAL PROF. RODRIGO IGNACIO CAMPOS ARAYA DIRECTOR ACADÉMICO CAMPUS COTO UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE REGIONAL BRUNCA

-Trascendencia de la comunidad académica -Educación como edificador social -Continuación -Mejoría -Redirección -Cambio

Impacto real, vinculante, trascendental y apreciable en la colectividad

La Academia Universitaria - Visión real - Crítica - Ética - Compromiso - Bien común

Sugerencias & Propuestas - Apertura & Actualización - Cumplimiento de deberes - Compartir espacios de diálogo y análisis

La realidad nacional en la que nos desarrollamos pone en evidencia una serie de situaciones que parecen urgentes de cambiar.

¡Muchas Gracias!