La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABEDUL Plantado en las cercanías de las casa sirve de amuleto contra la adversidad, a tiempo que protege de los malos espíritus.
Advertisements

TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
DE UNA “NAVIDAD LAICISTA” HACIA UNA “NAVIDAD CRISTIANA”
Fotos de Hans Silvester
La Prehistoria.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
HA GIANG Los paisajes son impresionantes, con gran presencia de rios que frecuentemente forman cascadas Foto: Paisaje de Ha Giang.
MARÍA ES SU NOMBRE.
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1. SALUD 2. VESTIDO 3.TENER LO NECESARIO PARA VIVIR Perú.
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
CITAS INICIALES CÓMO CITAR 1. Cita de paráfrasis en la cual se menciona únicamente al autor Las próximas elecciones municipales están cerca y algunos.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
JOSÉ ES SU NOMBRE Monjas de St. Benet de Montserrat.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
La Sociedad en la prehistoria
Durante el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nuremberg, vivía una familia con 18 niños. Para poder poner pan en la mesa para tal prole, el padre,
La prehistoria By: Iván y Anita.
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
¡Demos a los niños un futuro de paz! (Juan Pablo ll) No sólo hay niños que sufren la violencia de las guerras; si no muchos de ellos son obligados a ser.
"HISTORIA DEL BASTÓN DE CARAMELO"
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
Según el censo de 2007, la distribución del país por etnias es: Oromo (34,5%), Amhara
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a m de altitud, en.
T e x t o y d i s e ñ o : A n g i e Había una vez un pastorcito que tenía muchas ovejas a su cuidado. Un día, pasaba con su rebaño junto a unos matorrales.
EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
MESOPOTAMIA.
“Ser que de niña, de joven, de adulta sigue siendo mujer”.
cómo descubres tu vocación escríbenos
Etiopía está situada en el llamado “Cuerno de África”, ocupando una extensión cercana a la de dos Españas y con una población que, según el censo del.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
B E N Í N Benin, oficialmente conocida como la República de Benin, es un país en el oeste de África. ¿Lo sabías? Es importante mencionar para ubicarnos.
Historias del Mundo Yo soy Camara Historia de un niño Fulani Por Carlos M. Fdez. de Liencres Segovia IES ITÁLICA (Santiponce) Para el área de Geografía.
La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a m de altitud, en.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
Proyecto de Educación para Nómadas. La region del Sahel de Africa Occidental es una zona transitoria entre el arido desierto del Sahara en el norte y.
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
by JML Los Dorze son una pequeña etnia que se localiza hacia el norte de Arba-Minch, en las montañas Guge, y cuyos principales poblados son.
laboutiquedelpowerpoint.
La Tomatina P.4.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Los Incas.
Países del mar Rojo. Los países de este grupo son: Egipto, Sudán y Etiopía. En Egipto, casi todo el territorio es desértico y sus habitantes viven en.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
TIEMPOS LITURGICOS.
LA PREHISTORIA.
Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
ADMINISTRACION DE PYMES LUNE A VIERNES 7:30
PAÍSES DEL SAHEL Los países del Sahel son: Mauritania, Mali, Burkina Faso, Niger y Chad. Algunos consideran que Sudán y Etiopía , que hemos visto en los.
Manteniendo el Romance en el Matrimonio
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
El Presidente de los Estados Unidos de América y el Primer Ministro representante del Gobierno de S. M. en el Reino Unido, habiéndose reunido en el.
Repaso Unidad II, Caída del imperio romano
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Situación y protección del medioambiente en África.
Realizado por: Daniel Pastor Martín
Organización del territorio nacional Hecho por: Alan Fridman, Diego Pertierra y Tomas Borisowsky.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Audio:- Canción tradicional Masai Los masai constituyen un pueblo de pastores que habitan las vastas llanuras del Gran Valle del Rift (África oriental),
Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo.
Audio:- Canción tradicional Masai Los masai constituyen un pueblo de pastores que habitan las vastas llanuras del Gran Valle del Rift (África oriental),
La Prehistoria.
Harar es la ciudad eminentemente árabe de Etiopía, vecina de DireDawa, al este del país. Konso es un pequeño pueblo en el Parque nacional del Omo, puerta.
Transcripción de la presentación:

La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a m de altitud, en el valle del Rifth y al pie del lago de su mismo nombre. Awasa es moderna y limpia para los baremos etíopes, y sirve de puerta a los viajeros que se internan en el conoci- miento de las tribus.

El nombre de esta región autónoma de km2 nos da una idea de su diver- sidad cultural. La población regional, más de dieciocho millones, representa 45 grupos étnicos de los que ninguno llega al 20 % de la población. La mayor parte de la región está en el área fronteriza del valle del Rift, Kenia y Sudán.

El río Omo da nombre a la región donde viven las tribus más significativas de Etiopía, y donde se concentran en mayor número de toda África. Tierra de nadie, aún perteneciendo políticamente a Etiopía, este territorio se “comparte” con Kenia y Sudán y el gobierno etíope exige el pasaporte a los turistas para vadear el río.

Las canoas que se utilizan proceden de troncos de eucalipto vaciados con el ma- chete, y los barqueros emplean una pértiga para clavarla en el fondo del río y em- pujarse con ella al mismo tiempo que sirve de timón, pues la corriente no es fuer- te. El color achocolatado del agua no impide que ésta sea apta para el consumo.

La pista de piedras ha acabado en Omorate. Es el último pueblo al que se puede llegar. Al sur, el lago Turkana, Kenia y Sudán. Frente a ti, el río y la tierra de nadie etíope que utilizan tribus ignorantes de si están en Kenia, en Sudán o en Etiopía. Eso solo son nombres y rayas en un mapa.

Algunas noches llegan luces de camión al otro lado del río y descargan fardos. Entonces los barqueros hacen su trabajo.

Las raíces nómadas de los dasanech se aprecian en sus aldeas tradicionales, de chozas pequeñas y frágiles como las de otros pastores de los desiertos africanos. Son unos , que viven a lo largo de las riberas del lago Turkana, tanto en la parte etíope como keniata. Combinan la ganadería y la agricultura, y completan su dieta con algo de pesca en tiempos de crisis. La tierra, semiárida, es trabajada por las mujeres, cultivando sorgo, trigo, café, etc. Los hombres se dedican al desarro-llo de sus grandes rebaños de ganado vacu- no. Construyen sus viviendas con estructuras de ramas que recubren del abundante papiro existente en el delta, de cuero o con chapas de metal. Los jóvenes de ambos sexos siguen pasando por la ceremonia de la circuncisión a pesar de que cada día son más las mujeres que se oponen a la mutilación sexual de las niñas.

Los niños escolarizados son los que decoran las cabañas tanto por dentro como por fuera

En llegó a la ciudad el primer viajero europeo: el incansable Richard Burton. Por su carácter especial la ciudad de Harar, desde 1.994, dispone de estatus propio dentro de Etiopía. Los Alaba son los que tienen las casas de mayor tamaño siendo para una sola familia.

El padre de Fasilidas, el emperador Susneyos, que tenía la capital en las orillas del lago Tana, se había convertido al catolicismo romano merced a unos frailes franciscanos portugueses imponiendo una fortísima represión contra su pueblo que no admitía tal conversión con los cambios de ritos que comportaba. Sus calles nos retrotraen a épocas medievales o a las de Las Mil y una Noches. Sus casi noventa mezquitas, muchas de ellas privadas, constituyen la mayor concentración de estos templos en el mundo, conviviendo con cristianos y oromos animistas Dejando a los Alaba, en el mercado nos encontramos con los Afar, que se con- sideran a sí mismos los primeros pobladores de Etiopía. Efectivamente, ya se les menciona durante el imperio axumita.

En este microclima permanentemente húmeda se desarrolla una lujuriosa vegetación.

Todas las familias tienen al menos un telar donde elaboran el tejido shama que se considera el mejor de Etiopía, las túnicas blancas gabbi, y los netalas, fulares de colores vivos.

Las mujeres rascan el falso banano para elaborar sus tortas de pan y destilar su licor.

Las mujeres ari preparan la injera, crepe elástico y base de la dieta etíope.

También elaboran un licor alcohólico de media graduación con un primitivo alambique, destilando limaduras de la hoja del falso banano.

Los Hamer son unas personas, pastores por tradición que se enorgullecen del tamaño de sus rebaños, pero que en realidad actualmente dependen de la agricultura. Ocupan las tierras del sudoeste del Mago National Park cercanas a la frontera con Kenia. Subsisten principalmente del cultivo del sorgo, mijo, verduras y algo de tabaco y algodón, así como rebaños de ovejas y cabras. Suelen pintar su cuerpo de muchos colores y vestir montones de abalorios. Su ceremonia más significativa es el "salto de los toros" que realizan los jóvenes al abandonar la pubertad. Días antes de la ceremonia se distribuyen invitaciones en forma de hojas de hierba seca anudadas. La ceremonia dura tres días, pero el más importante es el ultimo. Al atardecer treinta toros son alineados, el joven desnudo, corre hacia ellos y salta sobre la espalda del primero, entonces comienza a correr sobre los animales, al final de la línea se da la vuelta y realiza el camino en sentido contrario. Si el iniciado cae es considerado un símbolo de mala suerte. Si lo logra, a partir de entonces puede contraer matrimonio cuando desee.

Los hombres ari poseen el secreto del fuego y manejan la forja con medios muy rudimentarios. Las mujeres se adornan con gruesas trenzas de pelo coloreado de ocre con un espeso flequillo…

… que recuerda la forma de sus cabañas.

Niña Hamer.

Mujeres Hamer en el mercado

Los niños colaboran como uno más en cualquier tarea... Joven Hamer

Belleza Hamer.

El grueso collar con cuña es privativo de las mujeres casadas.

Niño Hamer

Adolescente Hamer

Joven Hamer adornado con pluma de avestruz portando bastón fálico, mascando raíz mentolada.

… o cuidando de los pequeños. Pero tal vez, a lo que dediquen más tiempo, sea a… Adulto Hamer

… despiojarse. El acontecimiento más importante de la sociedad hamer es la Ceremonia del salto del toro, que dura tres días. Las mujeres se emborrachan y provocan a los hom- bres para que les golpeen con las varas, presumiendo después de sus marcas.

Se forma una fila de hasta veinte toros, y el iniciado debe saltar sobre el primer toro, pasar sobre el segundo, tercero, etc, e ir y volver sin caerse. Si lo consigue podrá tomar esposa cuando lo desee. Si no lo consigue, habrá de esperar al próximo año. Esta ceremonia se ha prostituido mucho y se celebra un resumen de ella para los turistas a cambio de 100 bir por persona más 50 bir por cámara de vídeo.

FIN FOTOGRAFÍAS: Teresa Rubio y m.g.c. tomadas en enero y febrero 2013 Las fotografías de la Ceremonia del salto del toro proceden de internet