Agustin Agirre. Director Médico de la Clínica de la Asunción (Tolosa) XVII Congreso Nacional de Informática de la Salud (Madrid 11-13 Marzo 2014)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención asistencial activa en la hospitalización domiciliaria (HD)
Advertisements

DESARROLLO DE LOS PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS EN UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA Moratalla Mayo 2006.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
CONSULTA CORREO EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MURCIA. NUEVAS FORMAS DE CONSULTA. CONSULTA CORREO EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
como instrumento de trabajo
Información en salud pública
INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCION EN LOS SERVICIOS DE
Historia Digital de Salud del Ciudadano
DS. Jaén Norte HGB. San Agustín CONSEJERÍA DE SALUD VI CONGRESO NACIONAL ASANEC Cuidando la calidad de vida Junio 2007.
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
INTRODUCCION: Como en otros ámbitos de la asistencia psiquiátrica,durante los últimos años se ha observado un cambio en las características de las pacientes.
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
Recursos actuales para la Tercera edad
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
CUC - MEDISANITAS BENEFICIOS
Informe de la vocalía de investigación y formación
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
1 DEFINICIÓNDEFINICIÓN PLAN de MEJORA del AFROTAMIENTO en PACIENTES CORONARIOS Definición.
Cuidados Auxiliares de Enfermería
EXTREMADURA AVANZA HACIA EL EMPOWERMENT DEL PACIENTE
APLICABILIDAD Y USO DEL SELENE MOBILITY PARA ENFERMERIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO 12 de marzo de 2014.
Urtea: 0 – Boletin zk.: 2 Uribe Eskualdea ko apirilaren 1a Año: 0 – Boletín nº: 2 Comarca Uribe 1 de Abril de VALORACION DE LA JORNADA (MÁS.
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Proceso de Acreditación del Nivel 6 del HIMSS en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda 12 de marzo de 2014.
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Promoción del auto cuidado en rehabilitación cardiaca Manuel Ottaviano Life Supporting Technologies ETSI Telecomunicación – UPM - Madrid.
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
“Visitas domiciliarias, nuestra atención debe continuar”
Innovación en el registro
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Roberto Nuño Solinís Director O+berri,
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
ESPECIALIDAD: HOSPITAL DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL : RESPONSABLE DE DOCENCIA: REFERENTE PARA CONSULTAS: CORREOS ELECTRÓNICOS: REGIÓN SANITARIA.
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
. Poza Vacas, Blanca Mª; Gómez Corral, Teresa; Ortiz Giménez, Mª Angeles Enfermeras Especialistas en Salud Mental PALABRAS CLAVE: ATENCIÓN DOMICILIARIA,,
El ingreso al sistema sanitario
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Proceso para la Solicitud de Atención Medica Primaria (AMP)
Ascendo Consulting Sanidad & Farma - Proyecto MAPEX ©2016 Ascendo Consulting Sanidad & Farma. Prohibida su revelación o reproducción.
Lince, Mas que un terminal sanitario..
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA EN TODAS LAS FASES DEL CIRCUITO QUIRÚRGICO.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
Transcripción de la presentación:

Agustin Agirre. Director Médico de la Clínica de la Asunción (Tolosa) XVII Congreso Nacional de Informática de la Salud (Madrid Marzo 2014) La medicina, en casa

Que es. Aplicación que permite al paciente o su cuidador acceder vía web a una serie de servicios de acceso a la Historia Clínica, seguimiento continuo y contacto directo con el personal asistencial responsable (médico, enfermera,….) Implantación del programa en todos nuestros centros La medicina, en casa

3 (GUI) Historia clínica para pacientes Médicos / Enfermeras Pacientes Web services de acceso a la base de datos ya existentes SQL Pacientes Interfaz: Web, Apps Médicos / Enfermeras Historia hospitalaria Capas La medicina, en casa

Hipótesis La medicina, en casa El uso de un sistema informático de acceso a la historia clínica y seguimiento remoto que mejora la atención ofrecida a los pacientes. Mejora en la utilización de recursos asistenciales, para hacer más sostenible el sistema sanitario. Cambio de paradigma espacio - tiempo.

Lo que se ha hecho Fase de monitorización Evaluación de la usabilidad y nivel de satisfacción de pacientes y médicos Las encuestas realizadas revelan un alto nivel de satisfacción: Pacientes con una edad media de 62 años El 90% afirma que tiene un nivel bajo de informática Las puntuaciones de todos los epígrafes de las encuestas siempre se sitúan en los valores más altos 4-5 La medicina, en casa

Desarrollo técnico Fase de implantación Inclusión de imagen para el médico Dar acceso a terceras personas sin menoscabo de la LOPD Aplicaciones adaptadas a dolencias concretas (diabetes, rehabilitación, embarazadas, etc.) La medicina, en casa

Implicación del personal médico-enfermería Fase de implantación Evidencia de la mejora del servicio al paciente gracias a la telemedicina Mejoras a conseguir: Datos del paciente con la periodicidad que su patología requiere Optimización de recursos Mayor implicación del paciente en su enfermedad La medicina, en casa

Implicación del otros colectivos Fase de implantación Personal de farmacia: Facilitar que se lleven a cabo los seguimientos que exige el médico haciendo que el paciente introduzca sus constantes Cuidador: Si el paciente no puede valerse por sí mismo, el cuidador, establecido previamente, será el encargado de seguir las exigencias de la MD Valorar la posibilidad de que el paciente vincule a terceras personas Asistente social: La medicina, en casa

Implicación de las aseguradoras Fase de implantación El médico con la aseguradora: Aunque ingresa menos dinero por reducirse la actividad, también tiene la posibilidad de ampliar su cartera de pacientes La medicina, en casa

Otras áreas de negocio Fase de implantación Turismo sanitarioResidencias La medicina, en casa

Monitorización (paciente) Constantes según paciente. Medicación Cuestionario según patología Evolutivo paciente Contacto asistencial,

La medicina, en casa Monitorización (mensajes recibidos)

La medicina, en casa Monitorización (constantes)

La medicina, en casa Hygehos Baby Plataforma de información y seguimiento para mujeres embarazadas mediante la comunicación directa con sus especialistas médicos

La medicina, en casa Acceso a la historia clínica (paciente)

La medicina, en casa Acceso a la historia clínica (paciente)

La medicina, en casa Acceso a la historia clínica (otros)

La medicina, en casa Informes, imágenes pruebas

La medicina, en casa Acceso a las citas pruebas(paciente)

La medicina, en casa Acceso a la citas y pruebas.

Gracias