Educación integral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Advertisements

Opciones de vida en la madurez
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
Factores que intervienen en la actividad pedagógica
Educar en el servicio a los demás
Inadaptación Social.
Jackeline Loaiza Monsalve
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
ABUSO SEXUAL.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: EVOLUTIVA- Se va transformando.
Dificultades familiares
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
Reflexiones de un estudiante
PUBERTAD Y CAMBIO SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA.
Cómo DISCIPLINAR a tu hijo/a para que te lo agradezca mañana.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco Tepepan” Materia: TIC II Profesora: Gabriela Pichardo Grupo: 214 Romero Beltrán Karen.
TEMA: Violencia intrafamiliar, involución de la modernidad
Bullying.
LA FAMILIA.
Reflexiones de estudiantes
Clasificación bidimensional de los estilos paternos.
¿Cómo educar la sexualidad de los hijos e hijas? Lucía Santelices Cuevas Pontificia Universidad Católica de Chile.
ENDOCRINOLOGIA Y CRIMINALIDAD
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
MARCHENA, R. (2004): Las diferencias de los hermanos y la respuesta familiar 1. Los hermanos a lo largo de toda la vida 2. ¿Por qué son diferentes los.
Es un periodo en el que se caracteriza una serie de cambios rápidos y muy notables. Es un tiempo de crecimiento, maduración y construcción de uno mismo.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Embarazo en la Adolescencia
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II INTEGRANTES: TANIA PEREZ REYES.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
DOCENTE EN FORMACION: BLANCA ESTHER ORTIZ TERCERO 1 DE QUIMICA.
La adolescencia, una etapa de la vida
Reflexiones de un Estudiante
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección.
Introducción Importancia de la familia
LA FAMILIA.
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
Problemas de Aprendizaje
MARIA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
 LA DESINTEGRACION FAMILIAR, LA DROGADICCION, LA DESERSION ESCOLAR Y LA SEXUALIDAD SON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA VIDA DE UN ADOLESCENTE.
Principios y Elementos de la Psicopedagogía
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Drogas.
Drogas.
PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL.
Colegio de bachilleres plantel #13xochimilco-tepepan Materia :tic Camacho herrera Jessica Karina.
Lo ideal para los niños es que sus padres no discutan y hallen solución a los problemas entre ellos de forma civilizada y sin recurrir a insultos ni vejaciones.
Portafolio de ‘Relaciones Familiares’
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos Autor: Maribel Urribarrí Vázquez Maracaibo, junio.
Velásquez Ruiz Leslie Angelly. La Delincuencia.- es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Teorías de Delincuencia Juvenil Por Eilleen Ramos.
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
EL AMBIENTE EMOCIONAL DEL HOGAR AUTORITARIO PERMISIVO AUTORITARIO COMUNICATIVO NEGLIGENTE.
Transcripción de la presentación:

Educación integral

Necesidades positivas Amor Educación Valores Dom. Propio Disciplina Satisfacer Necesidades Físicas Psicológicas Espirituales sociales

Cualidades negativas Baja autoestima Resentimiento Confusión Rebeldía Desobediencia Falta de identidad Flojos Falta de intereses No toman decisiones Sin ideales ni sueños

Delincuencia Desadaptado social En contra de la familia y sociedad

Educación que los padres dan a sus hijos Poco control Poco apoyo (amor) Mucho control Poco apoyo(amor) Apoyo (amor) Mucho apoyo (amor) Democrático autoritativo permisivo negligente autoritario

Desarrollo del carácter Cultura Sociedad Ambiente social. Genética Tendencias herencia Psicología de los educadores

La familia criminógena No es raro que niños sean mandados a mendigar y a prostituirse cuando son mayores. Regularmente viene el padre es alcohólico y labora en oficios bajos y miserables. La madre regularmente vive en unión libre y los hijos provienen de varias uniones.

El concubinato El concubinato de sebe a múltiples factores Los hijos nunca tienen un verdadero padre. La figura paterna se va diluyendo debido a diversos señores. El sujeto legalmente casado, funda una segunda familia.

El matrimonio debe ser la única forma reconocida por la ley como licita para formar una familia.

Falta de la madre Un blanco facil de delincuencia

falta del padre No tendran el patron de identificacion masculina Ni la diciplina ni el orden que el padre pude tener

Desintegración familiar Desequilibrio emocional

Divorcio Hay carencias afectivas Y factores que afecten la relación en conclusión son menores sin hogar pandilleros, rateros, y lógicamente con una conducta gravemente afectada

Después del nacimiento El primer enemigo de los niños es la ignorancia de los padres.

Después del nacimientos Factor comun. La frecuencia de los factores bilogicos en la criminalidad es innegables. En fermedades

Glandulas endocrinas Provocan serios temperamentos y que son de especial cuidado. Hipertiroidismo niños inestables e hiperactivos Hipotiroidismo Niños lentos y flojos En los dos casos habrá serios problemas de la conducta escolar

Principales glandulas endocrinas

Relaciones en delincuentes Hiperfunción de la hipófisis asesinos Hipertiroidismo homicidas violentos y pasionales. Hipofunción de la hipófisis ladrones Disfunción gonádica delincuentes contra las buenas costumbres.

La epilepsia Es ampliamente conocida como enfermedad criminógena El niño epiléptico debe ser sujeto de muy especial atención.

Secuelas de meninges Afectan el sistema límbico Parasitosis Afectan el sistema nervioso central siendo factor criminogeno.

Anolalias fisicas Impiden al menor desenvolverse o es objeto de burla a causa de algún defecto físico notables y esto conlleva a un problemas de aprendizaje dislexia, afasia, hiperkinesis. Problemas fisicos como labioleporino obesidad, etc

Toxicomanais Tienen lugar en la criminalidad puede ser por imitacion. Un criminal tiene tendencias a los tóxicos. En la edad dela pubertad puede haber crisis y llevar a una conducta antisociales. Lso adolescentes intoxicados tienen a cometer delitos ala edad adulta.