INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
Advertisements

COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
Foro sobre tiempo escolar
MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE MECI Y CALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO MAYO DE 2013 “La Excelencia es Nuestro Compromiso”
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN

RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Ministerio de Educación Nacional
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Institución Educativa José Horacio Betancur
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Secretaría de Educación de Tamaulipas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE FRANCIA Armenia Quindío
COLEGIO COLSUBSIDIO LAS MERCEDES IED
GOBIERNO ESCOLAR.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
COORDINACIÓN DE PLANEACION
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
¡Fortalecemos la calidad humana para lograr la excelencia! No dar click, dejar reproducir.
Principales aportes de la nueva Ley de Educación.
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Mejorar aprendizajes niños
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA AÑO LECTIVO 2014.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
Javier Alejandro Cruz P.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Secretaría de Educación Distrital AÑO DE LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD FORO EDUCATIVO DISTIRTAL DE PERTINENCIA Educación preescolar, básica,
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
RENDICIÓN DE CUENTAS: DE JULIO A DICIEMBRE DE 2014 PRUEBA 9º CIENCIAS NATURALES COMPETENCIASAÑO 2009 AÑO 2012 COMPARATIVOAÑO 2013COMPARATIVOAÑO 2014 COMPARATIVO.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
FUNCIONESDIRECTOR DE NÚCLEO EDUCATIVOResolución052789del GENERALES PLANEACIÓN CALIDAD COBERTURA ASESORÍA A.T.. INSPECCIÓN V. INSPECCIÓN V. LEGALIZACIÓN.
INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS 2014 INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDES ABREGO.
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTA 2015 INFORME 1. FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS 2. FINANCIERO JUNIO 18 DE 2015 BIENVENIDOS.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
ORDEN DEL DIA 1.Saludo. 2.Oración y Reflexión 3.Objetivo 4.Informe de Rendición de Cuentas en las gestiones Directiva, Académica, Administrativa - Financiera.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014

¿QUÉ ES RENDICIÓN DE CUENTAS? “La rendición de cuentas es el proceso en el cual las administraciones públicas del orden Nacional y Territorial y los servidores públicos comunican, explican y argumentan sus acciones a la sociedad” (MEN, 2007). La conforma el conjunto de acciones planificadas y su puesta en marcha por las instituciones del Estado con el objeto de informar a la sociedad acerca de las acciones y resultados producto de su gestión y permite recibir aportes de los ciudadanos para mejorar su desempeño.

Principios Constitucionales: Transparencia Responsabilidad Eficiencia Participación ciudadana

Marco legal: Constitución política, Ley 115 de 1994, ley 715 de 2001, Ley 489 de 1998, Ley 1474 de 2011, Decreto 4791 de 2008, Directiva Ministerial 26 de 2011 ( documento orientador); Decreto Municipal 342 de 2010 Decreto municipal 124 de 2012.

DECRETO 4791 DE 2008 Artículo 19. Rendición de cuentas y publicidad. Con el fin de garantizar los principios de moralidad, imparcialidad, publicidad y transparencia en el manejo de los recursos del Fondo de Servicios Educativos el rector o director rural debe garantizar el cumplimiento de lo siguiente: 4. A más tardar el último día de febrero de cada año y previa convocatoria a la comunidad educativa, celebrar audiencia pública para presentar informe de la gestión realizada con explicación de la información financiera correspondiente, incluyendo los ingresos obtenidos por conveníos con particulares, premios, donaciones u otros, cuyo principal propósito sea el de beneficiar a la comunidad educativa.

. CIERRE DE BRECHAS Porcentaje de estudiantes beneficiados con gratuidad: 100% Porcentaje de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables que son beneficiarios de algún programa de permanencia:5% (HOGAR ELENA Y JUAN) Porcentaje de alumnos con necesidades educativas Especiales escolarizados: 7% Tasa de deserción intra anual en preescolar básica y media: 0,32%

. Calidad Porcentaje de educadores participando en el plan de formación: 39% (Segunda lengua, maestrías y doctorados). Porcentaje de padres de familia que participan en actividades programadas por el establecimiento educativo: 38% cifra relativa.

. Calidad ADELANTOS Y AVANCES SIGNIFICATIVOS PARA LA CERTIFICACION EN LA NORMA ISO 9001 SOBRE TODOS LOS PROCESOS DE LA GESTION EDUCATIVA.

MAPA DE PROCESOS (GDE) Gestión Direccionamiento Estratégico (GDE) (GEM) Gestión de Evaluación y Mejora (GEM) (GPP) Gestión Prácticas Pedagógicas (GPP) Gestión Prácticas Pedagógicas (GPP) (GAR) Gestión Admisiones y Registro (GAR) (GAF) Gestión Administrativa Y Financiera (GAF) (GCO) Gestión de Comunidad (GCO) Comunidad-Necesidades Comunidad- Necesidades MAPA DE PROCESOS Necesidades Satisfechas COMUNIDAD EDUCATIVA ¡Fortalecemos la calidad humana para lograr la excelencia!

. Modelo de gestión Porcentaje de ejecución de los recursos de los Fondos de Servicios educativos por concepto de gasto: 71% Porcentaje de cumplimiento del Plan de mejoramiento institucional: 79% (algunas cumplidas y no cumplidas)

. Preguntas claves 1. Qué se logró? 2. Cómo se logró? 3. Qué se gastó? 4. Cómo se gastó? 5. Qué se proyecta a futuro en el establecimiento educativo?.

. Informe de Gestión Desde hace ya una década, en las Instituciones Educativas se habla de 4 áreas de Gestión Educativa, en las que se enmarcan las planeaciones, los proyectos y por ende los PEI. Durante el año 2013, estas fueron algunas de las acciones logradas al respecto: (INFORME FOTOGRAFICO)

. Gestión Directiva  Desarrollo de una nueva gestion de calidad, y sus productos: 1.PEI (Proyecto Educativo Institucional. 2.Manual de convivencia. 3.SIEE renovado para Modelo Pedagógico social-critico. 5.Nuevo Horizonte Institucional. 6.Mejoro la identidad institucional.

. Gestión Académica  Desarrollo de mejores practicas pedagógicas.  Evaluación de desempeño docente exitosa.  Sostenibilidad en el NIVEL SUPERIOR en las pruebas SABER-ICFES.  Participación satisfactoria en el foro educativo municipal 2013.

. Gestión comunidad  Unificación de todos los grupos de bachillerato en la jornada de la mañana.  Sostenibilidad de la jornada complementaria en 2 sedes primaria.  Sistema de rotación en bachillerato.  Reconocimiento de la comunidad como una de las mejores y mas apetecidas instituciones del municipio, según informes de la SEM.

. Gestión Administrativa - financiera  Mantenimiento plantas físicas.  ejecución proyecto Identidad Institucional (pintura I etapa).  Inversión en el auditorio II etapa.  Nueva sala de sistemas piso 3º.  Cd institucional para cada familia.  Plan de prevención completo.  Señalización plantas físicas………

. Balance presupuestal 2013 ……

. Veamos los registros fotográficos de algunas inversiones ………

. POR SU ATENCION Y APOYO ANUESTRA LINDA INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ ¡G racias! Oswaldo Quiceno.