Las máscaras del dinero. El simbolismo social de la riqueza Celso Sánchez Capdequí. Pags. 83-159.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO
S O C I O L O G Í A 7 Grandes Pensadores
El primer factor es el trabajo productivo, que es actividad creadora de valor y adecuada a una finalidad. Los grupos sociales se diferencian y ordenan.
Se debe tomar en cuenta la dificultad para identificar y definir de forma adecuada a las posiciones intermedias de la estructura de clases; como consecuencia.
Introducción a la Economía
Sociología y vida cotidiana
Actores sociales, redes y nuevas formas de acción colectiva
MAX WEBER Y LA TEORÍA COMPRENSIVA
UNIDAD I: La Sociología como ciencia.
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA
Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Teoría sociológica clásica
Algunas consideraciones sobre el conocimiento en ciencias sociales
UNIDAD IV Teoría de la estructuración
LA GLOBALIZACIÓN ANTES Y AHORA
Teorías de la comunicación Siglo XX. Teoría crítica  Escuela de Francfort: Instituto de Investigación Social  M. Horkheimer y F. Pollok  Método marxista.
VS Hannah Arendt Jürgen Habermas
Modelos didácticos..
Norma, Regla y Ley: Como coerción del individuo García Mendoza José Cornelio UAM-X. 29 de octubre 2007, UAEM,1er Encuentro con las Ciencias Sociales: Una.
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
Transiciones y democratización
COMPRENCION E INTERPRETACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES...
PRODUCCIONES DEL TERCER AÑO DE FORMACIÓN Un movimiento con espíritu III año de Formación.
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
Max Weber (Norberto Bobbio)
Esquemas de Inteligibilidad de Jean-Michel Berthelot
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
Fundamentos teóricos de la Sociología Urbana
Curso: Introducción a la Sociología
MUNDO VITAL El mundo de la vida
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Biocibernetica y supervivencia
La Teoría del Valor – Trabajo y el Sistema de Explotación Capitalista Economía Colegio de la Inmaculada 5ºSecundaria 2013.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
La Teoría Social Hoy y los Sujetos Sociales
Las profesiones modernas
¿Qué significa administración?
SOCIOLOGÍA - URBANA.
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
LA SOCIOLOGÍA.
Corrientes historiográficas en la época contemporánea
EPISTEMOLOGÍA EN LA HISTORIA
LA IDEA DE “ESTADO” Lo Stato: Gobierno + Pueblo + Territorio + Régimen Político Nicolás Maquiavello Soberanía autoridad suprema del poder público Jean.
Patricia Morales Torres Noelia Molina Sánchez Cristina Olaya de la Torre Alejandro Ramírez Vallejo.
Funcionalismo.
ISFD N 34 Carrera: Tramo de Formación Pedagogica para Nivel Superior Taller: Comunicación, Educación y Cultura Clase 1°: Violencias Escolares: ¿”Maestras.
“Aportes y limitaciones de la Sociología Económica” Pozas, María de los Ángeles (2004).
Sesión 4 La presentación de Parsons por Alexander.
LAS TRES FUENTES Y LAS TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO
Teorías de las Ciencias Sociales
SOCIOLOGÍA - URBANA.
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
 Por: León Felipe Cubillos Quintero  Medio Ambiente y Cultura  Doctorado de Ciencias Ambientales  II. Sesión  Martes, 1 de Septiembre 2015.
La crítica a la economía política
The Sociological Perspective
EL HISTORISISMO.
(Erfurt, Alemania, 21 de abril 1864– Munich, 14 de junio 1920) Derecho Economía Historia Filosofía En 1896 obtiene la Catedrá en Heilderberg SE RELACIONA.
Acerca de la intervención de los equipos de orientación. Subjetividades en proceso de constitución, desafíos institucionales. María Beatriz Greco Gabriela.
Modelo Burocrático Managua,21 de Febrero de 2012.
Tema 1.- ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
SOCIOLOGÍA - URBANA. SOCIOLOGÍA urbana El interés por la ciudad y lo urbano dirige el origen de la Sociología como ciencia La sociología clásica no alcanza.
Transcripción de la presentación:

Las máscaras del dinero. El simbolismo social de la riqueza Celso Sánchez Capdequí. Pags

Interpretaciones Sociológicas del Dinero. En el estudio social del dinero, se observa: “el doble rostro del dinero”. Para el autor esto significa que el dinero expresa la dualidad que caracteriza a la Modernidad: ◦ Capital-trabajo ◦ Libertad-coerción ◦ Cercanía-distancia ◦ Sentido -función

…………………..Continuación El debate que profundizará el autor se dirige a estudiar los dos rostros del dinero, de acuerdo a distintos análisis del pensamiento sociológico. ◦ La sociología contemporánea verá en el dinero: La templanza, la mesura del cálculo, el tiempo cronológico, el sistema, el plan, el futuro. El dinero como Medio Técnico. ◦ La sociología clásica verá en el dinero: La pasión que mueve la acción humana sin límite y sin mesura. El dinero como Gran seductor universal.

La sociología clásica: K.Marx, E. Durkeim, M. Weber, W. Sombart y T.Veblen. Estos autores son testigos de un cambio de época: De solidaridad del viejo régimen hacia la modernidad. ◦ Auge de una filosofía de la igualdad ◦ La ciudad como espacio de la interacción de las relaciones que caracterizan la modernidad ◦ El trabajo como generador de identidad en lugar del abolengo familiar y la adscripción religiosa

Continuación Nuevo período histórico que dignifica al propietario convierte al mercado en un nuevo modelo social. Época de transición de la comunidad a la alteridad universal (asociación) No se oculta el peligro que puede generar el cálculo, la racionalidad medios- fines y el intelecto, en las relaciones sociales.

Karl Marx

Max Weber

George Simmel

La sociología contemporánea: T. Parson, J. Habermas, N. Luhmann, A. Guiddens. Parsons, acude a un enfoque estructural funcionalista. Presta atención al equilibrio en las instituciones. Presta mayor atención a forjar el orden en lugar de analizar la iniciativa de la acción de los actores sociales. El mercado y el dinero son parte del sistema económico que regula el funcionamiento de los intercambios. Su principal función(objetivo, tarea) consiste en promover el equilibrio.

…………………Continuación La búsqueda del equilibrio, es muy difícil entre las tensiones que se generan entre el sistema y el mundo-de la vida. De acuerdo a estos autores, lo económico, el mercado y el dinero, remiten a la objetividad cuantitativa, escapan al control humano y por lo tanto, quedan fuera de lo social. Para estos autores, se produce la naturalización de la existencia del dinero, sin preguntarse de donde viene, quien y como lo generan.