PLAN DE AUTO PROTECCIÓN DEL IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Autoprotección escolar
Advertisements

SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
IES PEDRO ESPINOSA Curso: 2013/14
PLAN AUTOPROTECCIÓN CURSO 2013/2014 CEIP LOS MANANTIALES
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Protección contra Incendios
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
Instrucciones al profesorado. 1. Para avisar de que comienza el simulacro, se hará sonar la alarma intermitente (que será de una duración similar a.
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
¿Estamos preparado para una emergencia en el Brainstorm?
PLAN COOPER.
SIMULACRO DE EVACUACION
Plan de AUTOPROTECCIÓN
IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de autoprotección Instrucciones para los
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Prevención de Riesgos Laborales
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
SIMULACRO DE EMERGENCIA
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
INDUCCIÓN PLAN DE EVACUACIÓN
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
CODEACOM TEMARIO DESASTRE P.E.E. EVACUACION CONFINAMIENTO.
INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
Secuenciación del simulacro Curso
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
SIMULACRO de EVACUACION
COLEGIO PÚBLICO “LAS CUMBRES” CURSO
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.
Prevención de Riesgos Laborales
Curso 2012/2013 Junta de Castilla y León C.E.I.P. “NTRA SRA DE LA PIEDAD” Avenida de María Auxiliadora s/n Herrera de Pisuerga. (Palencia) Tfono.:
CUANDO SE PRODUZCA UNA EMERGENCIA EN EL CENTRO SE COMUNICARÁ MEDIANTE UNA SEÑAL DE ALARMA . EL SONIDO DE LA SIRENA SERÁ DISTINTO DEL QUE SUENA PARA ENTRAR.
ORDEN DE EVACUACIÓN DEL EDIFICIO A. IES REYES DE ESPAÑA LINARES.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Equipo de Evacuación (EE) Emergencia, evacuación y extintores
Actuación en caso de emergencia:
QUE HACER EN CASO DE SISMO - REPLICAS.
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Normas de Actuación en caso de Emergencia
Simulacro de evacuación
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS
Curso de Orden y Limpieza
SIMULACRO DE EMERGENCIA
SEGURIDAD ESCOLAR.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. CELIA VIÑAS. IMPORTANTE CURSO La segunda planta se evacuará por completo por la escalera trasera (acceso a la rambla).EXCEPTO.
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES OBJETO Determinar las instrucciones a seguir en caso de emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN I.E.S. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS.
PLAN DE EMERGENCIAS.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. Santa Rosa de Lima I Plan Andaluz de Salud Laboral.
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de Autoprotección escolar
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
SIMULACRO DE EMERGENCIA
Transcripción de la presentación:

PLAN DE AUTO PROTECCIÓN DEL IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA NUESTRO OBJETIVO ES Informar a los alumnos del procedimiento a seguir y de las normas que cada uno debe desempeñar en el simulacro de evacuación.

NORMA 1: Los alumnos deberán seguir las indicaciones de su profesor y en ningún caso deberán seguir iniciativas propias.

NORMA 2: Los alumnos que hayan recibido funciones concretas de su profesor (cerrar ventanas, quitar obstáculos, encargarse de persona minusválidas o con dificultades…) deberán responsabilizarse de su cumplimiento y colaborar en el mantenimiento del orden del grupo.

NORMA 3: Los alumnos no recogerán los objetos personales, con el fin de evitar obstáculos y demoras.

NORMA 4: Los alumnos que se encuentren el aseo, al sonar la alarma deben incorporarse rápidamente a su grupo, si se encuentra en otra planta se incorporará al grupo más próximo y ya en el exterior buscará a su grupo y se incorporará al mismo informándoselo a su profesor.

NORMA 5: Todos los movimientos se realizarán con rapidez y con orden, nunca corriendo, ni empujando o atropellando a los demás.

NORMA 6: Nadie deberá detenerse junto a las puertas de salida.

NORMA 7: Los alumnos deberán evacuar el centro en silencio; con orden, evitando atropellos y ayudando a los que tengan dificultades o sufran caídas. En las escaleras se bajará formando dos filas por la parte derecha, dejando libre la izquierda para permitir el paso del Equipo de Evacuación General.

NORMA 8: La evacuación de un grupo se realizará en fila de uno, saliendo en primer lugar las aulas más próximas a la puerta de emergencia.

NORMA 9: En la evacuación se deberá respectar mobiliario y equipamiento escolar.

NORMA 10: En caso en que las vías de evacuación haya algún obstáculo que dificulte la salida será apartada por los alumnos, si fuera posible, de forma que no provoque caída de las personas.

NORMA 11: En ningún caso, el alumno volverá atrás, sea cual sea el pretexto.

NORMA 12: En todos los casos, los grupos permanecerán unidos junto con su profesor-ra, no se disgregarán y se concentrarán en el patio en la zona de evacuación.