¿QUÉ ES BULLYING?. YINA MARCELA DUQE INFORMATICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Advertisements

Intimidación y Maltrato entre Alumnos
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
“Prevención y Manejo de Bullying- Ciberbullying”
No muy ajeno a nuestro país
BULLYING Toda forma de maltrato físico, verbal, o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Bulliyng.
Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
El matonaje (bullying) o el aprendizaje de la agresión y la violencia: ¿podemos enfrentarlo? ¿Cómo? Christian Berger, PhD Universidad Alberto Hurtado,
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Violencia Escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma.
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
 .
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
FACULTAD: INGIENERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BULLYING.
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
°°Acoso Escolar°° Alumno: Ramos Díaz Angel EQUIPO: °°16°° GRUPO: 213 TURNO: Matutino CICLO ESCOLAR: 2010/2011 FECHA DE ENTREGA:
PROPUESTA REGIONAL BULLYING
Matoneo escolar en Colombia o bullying
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
BULLYING: ACOSO ESCOLAR.
BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.
TIPOS DE BULLYING EN EL AMBITO ESCOLAR
¿Qué es la violencia familiar?
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Angelo Alfaro 8-1.
Violencia Escolar, Bullying Ciclo de Charlas PsicoEducativas
VIOLENCIA ESCOLAR.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying y Ciberbullying ¿Qué son? ¿Qué son? Causas Causas Agresores y víctimas Agresores y víctimas.
Violencia “ La violencia es siempre una forma de ejercicio de poder mediante el empleo de la fuerza (física, psicológica, económica, etc) e implica la.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Bullying y Ciberbullying
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
TALLER COLABORATIVO GRUPO 3 INTEGRANTES: ADRIÁN ESPINOSA DAMARIS SANTAMARÍA NOEMÍ JURADO NEREIDA FAMANIA ZILKA ESPINOSA ROCÍO CABALLERO.
Se puede decir que el buying es muy común hoy en día ya que trata de acoso escolar. Dentro de esta información se podrá apreciar los diferentes tipos.
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
BULLYING.
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
Bullying. Una situación de bullying es seria y se agrava porque muchos niños y adolescentes que lo sufren no lo cuentan a los adultos con los que conviven.
VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE PARES: Una experiencia en investigación e intervención en la realidad Chilena Ps. Felipe Lecannelier A. Unidad de Intervención.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
 “Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
Mª PILAR APIÑÁNIZ PSICÓLOGA EDUCADORA SOCIAL EXPERTA EN INTERVENCIÓN SISTÉMICA FAMILIAR ACOSO ESCOLAR.
¿Qué Es El Conflicto Escolar? Se Suele Utilizar Como Sinónimos «Agresividad, Violencia, Bullying, Vandalismo, etc.. Aunque La Tendencia Al Utilizarlos.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES BULLYING?

YINA MARCELA DUQE INFORMATICA

¿QUÉ ES BULLYING?

Forma sistemática de abuso o victimización, sustentada en un desequilibrio de poder que se ejerce sobre uno o varios/as compañeros/as (indefensos/as) bajo diversos medios y que se repite en el tiempo

 Concepto anglo derivado de Bull= Toro.  Los primeros en estudiarlos fueron Dan Olweus y Peter Heinemann en la década del 70 en Noregua y Gran Bretaña

FACTORES SISTÉMICOS QUE INFLUYEN Inspectores Testigos Creencias Víctimas Agresor Profesores Normas Familia

Bullying Todos los estratos socio-económicos -Maltrato Físico (> Hombre) y Psicológico (>Mujeres).

Taller Convivencia Eficaz: Prevenciòn de Bullying y Ciberbullying Bullying Parte a los 6-8 Años- Peak a los Se da en ambos sexos. 4 veces + en los hombres. En las niñas aumenta en adolescencia Violencia Física: recreos Violencia Psicológica- relacional: aula y ciberbullying

Asimetría de poder Usocontinuado de la de laviolencia para ejercer el poder Consecuenciasnegativas para las victimas No todos es Bullyin g No confundir con : disrupción, indisciplin a o desinterés académico

 La víctima  El agresor/a o victimario/a  Los testigos o espectadores/as Profesores/as y padres ¿Quiénes participan en bullying?

CAUSAS Social Inconsciente colectivo de temor social a catástrofes Cultura crítica y “chquetera” Violencia en medios de comunicación Familiar Ausencia de figura parentales. Padres violentos Desavenencias y peleas constantes entre los padres Hogar desorganizado con carencia de normas Apego descariñado o sin confianza Escolar Colegios grandes sin disciplina Sobre-importancia a lo académico Desinterés por lo socioemocional Estilo de comunicación institucional agresiva Factoría Convivencia Eficaz: Prevenciòn de Bullying y Ciberbullying

PERFIL DE VÍCTIMA (CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE EN GENERAL PUEDEN PRESENTARSE) Tienden a ser niños débiles, inseguros, con baja autoestima, sin herramientas para salir por sí mismos de la situación que padecen, reforzado por el temor de ser visto como “acusetes”. Tienen bajas habilidades sociales, por ende, les cuesta hacerse de amigos o suelen ser rechazados dentro del grupo..

Tienen alguna característica DISTINTIVA (EJ: obesidad, lentes, cabeza u orejas grandes, bajos, dificultades de aprendizaje o mateos, habilidades especiales para el deporte, la música, el baile, etc9. Suelen ser: dependientes, sobreprotegidos por sus padres, o hijos de padres autoritarios