DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- www.mediacioneducativa.com.ar I I ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIADORES DEL PARAGUAY ASUNCIÓN. 10 DE DICIEMBRE 2004. SITUACION ACTUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Funciones del Vice director Docente
CONCURSO DE FUNCIONES LEY 10471
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE DISPUTAS
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
Evaluación en la Calidad de la Educación.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
Acreditación de carreras de grado
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Encuentro de Trabajo "Régimen Académico" Equipos Técnicos Jurisdiccionales; Buenos Aires, 22 de febrero 2010 Desarrollo Institucional Elaboración del Régimen.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Ing. Maria Teresa Pino San Paulo 31/01/15 Ejercicio de la Ingeniería en Paraguay.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Programa.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
El Informe de autoevaluación
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Certificados de Profesionalidad
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO SOCIALIZACIÓN - ESP. ELISA CORAL.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
Placa Apertura.  Panel: “Perfil laboral requerido en turismo”  Disertante: Profesora Consulta UBA Graciela Güidi Directora del Posgrado en Derecho del.
Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
Alumno: Francisco Garofalo Asignatura: Práctica Profesional
PROF. NAZARETH DUGARTE COORDINADORA DE PASANTÍAS.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Por Vicente Magro Servet
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Temas para tratar: 1.Comisión Curricular 2.Postitulo en Ruralidad 3.Educación Técnica Profesional 4.Avances – INFoD – Convocatoria 5.Plataforma D.E.S.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
ABOGADO.   Ley 34/2006, de 30 de octubre, de acceso a las profesiones de abogados y procuradores, modificada parcialmente por la Ley 5/2012, de 6 de.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
24 de junio de m
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- I I ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIADORES DEL PARAGUAY ASUNCIÓN. 10 DE DICIEMBRE SITUACION ACTUAL DE LA MEDIACION EN ARGENTINA Y EN PARTICULAR EN LA PROVINCIA DEL CHACO- ARGENTINA

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA ABOGADO- MEDIADOR CONCILIADOR LABORAL MAGISTER EN ADM. Y RES. DE CONFLICTOS COORDINADOR PLAN PROVINCIAL DE MEDIACION ESCOLAR DEL CHACO COORDINADOR E.I.Ca. M.E. Centro de Abordaje de los conflictos Pág. Web:

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL AÑO Resolución 297/91 Ministro de Justicia Crea Comisión de Mediación –Elabora anteproyecto de ley de Mediación. –Sugiere Plan o Programa Nacional de Mediación que contempla: Implementación de Programas de Mediación en diferentes sectores (Poder Judicial, comunidad, escuelas, colegios profesionales) Aconseja formar cuerpo de mediadores y Escuela de mediadores. Experiencia piloto en algunos tribunales del fuero civil.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL AÑO Decreto 1480/92 del Poder Ejecutivo Nacional (primera norma jurídica). –Declara la mediación de interés nacional. –Encomienda al Ministerio de Justicia la elaboración de Plan Nacional de Mediación. –Crea cuerpo de mediadores y escuela de mediación. –Establece experiencia piloto.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL Principios básicos de la mediación según Decreto 1480/92 del Poder Ejecutivo Nacional –Voluntariedad –Informalidad del procedimiento. –Concurrencia personal a la mediación. –Confidencialidad de las actuaciones. –Posibilidad de mediar conflictos judiciales o extrajudiciales. –Excluye cuestiones penales.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL- LEY Publicada el 27 de octubre de Art. 1: Establece con carácter obligatorio la mediación previa a todo juicio, exime a las partes del trámite si acreditan que existió mediación ante mediadores registrados por el Ministerio de Justicia de la Nación. Excepciones Art. 2. Procedimiento.(art. 4 al 14)

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL- LEY Registro de mediadores (art. 15 al 17) –Crea Registro de mediadores cuya constitución, Organización y administración está a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación. –Para ser mediador se requiere título de abogado y adquirir la capacitación requerida y restantes exigencias que se establezcan reglamentariamente. Causales de excusación y recusación. (art. 18)

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL- LEY Crea una comisión de Selección y contralor (art. 19 y 20) –Formada por 2 representantes del P. legislativo, 2 del ejecutivo y dos del judicial. –Tiene la responsabilidad de emitir la aprobación de última instancia sobre la idoneidad y demás requisitos que se exijan para habilitar la inscripción como aspirantes a mediadores.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL- LEY De la retribución del mediador (art. 21 a 22). –Concepto de “fracaso” de la mediación. Crea fondo de financiamiento (art. 23 al 26)

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL Dirección Nacional de PROMOCION DE METODOS PARTICIPATIVOS DE JUSTICIA en el ámbito del M. De Justicia –Ejecuta las competencias que las leyes (mediación) y (conciliación laboral) encomienda al Ministerio de Justicia

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE METODOS PARTICIPATIVOS DE JUSTICIA REGISTRO DE MEDIADORES –Actualiza registro en cuanto a matrículas, formación básica y continua, situación de revista, inspecciones de oficinas y denuncias. –Confecciona y mantiene actualizada la lista de mediadores habilitados. –Registra y controla exigencias de capacitación continua. –Controla y gestiona denuncias contra mediadores matriculados. –Archiva actas de mediación. –Confecciona modelos de formularios. –Gestiona el sistema de ejecución de multas. –Colabora en la evaluación de los mediadores para ingresar al registro

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO NACIONAL DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE METODOS PARTICIPATIVOS DE JUSTICIA REGISTRO DE INSTITUCIONES FORMADORAS EN MEDIACION –Realiza análisis técnico pedagógico de entidades públicas y privadas interesadas en que sus programas sirvan para inscribirse al examen para inclusión en el Registro de mediadores. –Controla el funcionamiento de las entidades habilitadas –Actualiza lista de entidades habilitadas.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA REQUISITOS DE HABILITACION DE INSTITUCIONES FORMADORAS A.En relación con la institución: Nombre, propósitos y antecedentes, autoridades, sede, responsable institucional, objetivos, contenidos, metodología, recursos didácticos, evaluación, sistema de calificación, sede de los cursos, carga horaria, mecanismos de información a los alumnos.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA B. Perfil académico y profesional de los docentes. a. Formación básica 1. Para el docente responsable: (título universitario con 5 años de antigüedad, experiencia docente acreditada en instituciones terciarias, universitarias y no universitarias, formación docente y acreditación de experiencia en conducción de grupos, técnicas de simulación, formación básica y capacitación continua en mediación, mínimo 200 hs., inscripción en el registro de mediadores, experiencia como mediador mínimo 10 mediaciones,

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA B. Perfil académico y profesional de los docentes. a. Formación básica 2. Otros docentes:similares, se sustituye por 150 hs, en formación en mediación y en su caso no se requiere la inscripción en el Registro. 3.-Docentes sin capacitación en mediación.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA PROGRAMAS DE MEDIACION Los programas deben estar organizados en: De FORMACIÓN BASICA: INTRODUCTORIO, ENTRENAMIENTO Y PASANTIAS. De Especialización. De Capacitación Continua. Otras propuestas.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA PROGRAMAS DE MEDIACION—FORMACION BASICA. CONTENIDOS MINIMOS. INTRODUCTORIO Introducir a los participantes en el tema del conflicto para comprender el valor positivo del mismo, colaborar para que el alumno defina su elección por el ejercicio de la práctica de la mediación, tome contacto con el deber ser del mediador. Carga horaria: mínimo 20 horas. Cupo: máximo 60 personas. Equipo docente 1 cada 30 alumnos

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA CURSO TEORICO – PRACTICOS DE ENTRENAMIENTO Desarrollo de las habilidades, competencias y actitudes para el ejercicio de la mediación. Se centra en los aspectos organizadores de la mediación, preparación, procedimiento, técnicas y habilidades, acuerdo, organización de un centro de mediación. Cantidad de participantes Máximo 30 Carga horaria mínima 60 horas. Equipo docente 1 docente cada 15 alumnos.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 284/98) M. JUSTICIA PASANTIAS Observación y análisis de casos. Talleres de reflexión Mínimo 20 hs 1 tutor cada 20 pasantes.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION EN MEDIACION ( RESOLUCION 480/03) M. JUSTICIA EVALUACION DE LOS MEDIADORES. Etapa I: Antecedentes curriculares. Etapa II Evaluación Escrita. Etapa III. Evaluación Oral.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN EL AMBITO JUDICIAL- CHACO Iniciativa del Superior Tribunal de Justicia del Chaco Experiencia piloto. Ley 4498 – DE PROMOCION DE LA MEDIACION.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN LA PCIA. DEL CHACO LEY julio 1998 Promueve en el ámbito de la Pcia. Del Chaco la mediación como sistema alternativo y voluntario de resolución de disputas (art.1) “La mediación implica un procedimiento no adversarial en el que un tercero neutral, que no tiene poder sobre las partes, facilita a que estas arriben consensuadamente a la solución de su conflicto

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN LA PCIA. DEL CHACO LEY 4498 El procedimiento deberá estar a cargo de uno o más mediadores matriculados en el Registro de Mediadores (art. 2) Cuestiones mediables: “ toda cuestión disponible por las partes” (art. 3) Excepciones (art. 4).

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN LA PCIA. DEL CHACO LEY 4498 REGISTRO DE MEDIADORES (art. 5) a cargo del Superior Tribunal de Justicia. Requisitos para la inscripción (art. 6) – Poseer título universitario en cualquier disciplina –Acreditar capacitación básica exigida por el Ministerio de Justicia de la Nación. –Domicilio real en la provincia. –Disponer de oficinas que permitan un correcto desarrollo del trámite de mediación.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN LA PCIA. DEL CHACO LEY 4498 HONORARIOS DE LOS MEDIADORES (art. 7) –Pactados en función de la naturaleza y complejidad del asunto. –Mérito del trabajo apreciado por la calidad, eficacia y extensión del mismo. –Monto del conflicto si fuere susceptible de apreciación pecuniaria.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN LA PCIA. DEL CHACO LEY 4498 DEBERES DE LOS MEDIADORES (art. 8) –Cumplir con lo dispuesto en el Código de ética que se aprueba por la misma ley,. –Capacitarse y perfeccionarse continuamente.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION EN LA PCIA. DEL CHACO LEY 4498 DEBERES DE LOS OBSERVADORES Y TERCEROS (art. 9) Causales de suspensión y separación del Registro (art. 10 y 11) Crea Tribunal de ética (art. 17) (aún no puesto en práctica). Creación del Centro Público de Mediación como servicio conexo al Poder Judicial (art. 18)

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION CHACO OTROS AMBITOS -Mediación Comunitaria: Experiencia con comisarías- Convenio Centro Público de Mediación. -Mediación Escolar. Programa Provincial de Mediación Escolar: -Difusión. -Implementación de experiencias piloto. -Servicio de mediación.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION DIFICULTADES -Considerar que difundir la mediación es formar mediadores. -Difusión de la mediación privada

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION FUTURO -La mediación dentro de un campo más amplio que abarque procesos de Prevención, gestión y resolución de conflictos los distintos ámbitos: organizaciones, administración, etc.

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION FUTURO MUCHAS GRACIAS....

DANIEL F. MARTINEZ ZAMPA- MEDIACION -Fuente de información sitio web de la Dirección Nacional de métodos participativos de justicia.