Nombres: Nicolás Cavieres Palacios Maximiliano Pizarro Sanhueza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

Biografía de Salvador Dalí
ESPAÑOL V REPASO CAPITULO 3
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
El sueño de Pablo.
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
MUESTRA DE ARTE 2011.
Pablo Picasso Billy Buchholtz.
El expresionismo abstracto
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Pablo Ruiz PICASSO.
“Pequeños artistas, grandes obras”
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Evolución de la Pintura en España
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Sérvulo Gutiérrez.
Salvador Dalí.
La biografía de uno de los pintores surrealistas mejores de España
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
Por: Christian Gama-Rios
La vida y obra de Pablo Picasso
Análisis y comentario de una obra de arte
Expresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Expresionismo abstracto
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
PABLO PICASSO El Guernica.
Wilfredo Lam Por Diego y Salvador.
Expresionismo abstracto.
Expresionismo abstracto
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Pintores españoles e hispanos
Nombres: Camila Echeverría Curso: IVºB Profesor: Eduardo Troncoso Isidora Venegas.
EL QUITASOL Francisco de Goya
Salvador Dalí.
Los artistas del mundo hispano
Picasso ( ) Pintor con una vida artística intensa hasta que murió. Es el máximo exponente del cubismo, en el que su obra mas conocida es el.
Expresionismo Abstracto.
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
Nombre: Diego Ulloa Iván Salamanca
El primer de diciembre de Para ahora: ¿Cómo fueron tus vacaciones? Objetivos: 1. Repasar el examen final 2. Aprender nuevo vocabulario sobre el.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Academia Literaria de Loyola
Cubismo.
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
PIET MONDRIAN.
Camila Cadena Alejandra Narvaez
Diego de Silva y Velásquez
Pablo Picasso Concurso.
Fauvismo La alegría de vivir.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
FERNANDO BOTERO.
Transcripción de la presentación:

Nombres: Nicolás Cavieres Palacios Maximiliano Pizarro Sanhueza Francis Bacon Nombres: Nicolás Cavieres Palacios Maximiliano Pizarro Sanhueza

Introduccion Francis Bacon, el pintor irlandés y uno de los más trascendentes del siglo XX, no es un artista de medianías: se le ama o se le rechaza, porque su trabajo fue -y es- una inmersión hacia el lado más oscuro y retorcido del alma humana, con rostros, cuerpos y figuras desmembradas, mutiladas y expuestas desde distintos ángulos.

Biografía Francis Bacon nació en Dublín en 1909. Parte de su niñez transcurrió tanto en Irlanda como en Inglaterra, mas sus padres y familia eran británicos. Desde 1925 en adelante residió en Londres, donde permaneció y trabajó durante 67 años, desarrollando allí casi toda su producción artística En la Galería Rosenberg de París, tras visitar una muestra que incluía con las figuras antropomorfas de Pablo Picasso, Bacon decidió hacerse pintor.

De regreso a Londres, Bacon tomó algunas clases informales de dibujo y pintura con el artista australiano Roy De Maistre y, trabajando además como autodidacta, realizó sus primeras obras a partir de 1929. Es hacia 1944 cuando finalizó su tríptico Tres estudios de figuras al pie de una crucifixión, cuadro tripartito con extrañas criaturas que en su momento generó polémica y es hoy considerado ser uno de los más originales e inquietantes del arte del siglo XX.

Estilos y Aportes Expresionismo, Surrealismo, Cubismo El además aporto con nuevas formas de pintar que mostraremos a continuación.

1 – Lienzos sin imprimar. Bacon pintaba al óleo directamente sobre el lienzo sin imprimación. Lo que hace que la textura de la tela se siga apreciando, aún cuando hay bastante empaste de óleo. Esto perjudica en la conservación y restauración de las obras

2 – Dibujos geométricos – volumen y profundidad La utilización de la geometría como forma de encuadre y para genenrar el espacio y la profundidad en la escena. Y además, como formas destructivas en los personajes. A veces las utilizaba destruir o descomponer los rostros y cuerpos, lo que es un efecto destructivo pero muy dinámico. Y otras veces para lo contrario, para armonizar y relajar la imagen, como cuando establece un escenario alrededor de una figura muy tensa.

3 – La repetición de las formas para lograr movimiento Con este truco lograba crear la sensación de movimiento, aunque un movimiento más interno que externo, pues los personajes tienen efectos expansivos, distorsiones y torceduras en sus cuerpos. Por ejemplo en este cuadro, los pies del hombre que baja la escalera se ven repetidos por detrás de sus piernas.

4 – Pinceladas al azar. Era su técnica de desbloqueo cuando buscaba una expresar mejor y no lo lograba.

5 – Pinturas pastel como toque final Para crear transparencias y trazos ligeros, en vez de hacer pinceladas o veladuras con óleo, Bacon usaba las pinturas pastel.

Explicación de sus obras en todas sus obras se demuestra el sufrimiento por el que el paso, afectado por la guerra, rechazado por sus padres debido a su homosexualidad, entre otros. Los ataques de asma en su infancia a quien nadie parecía importarle que casi le quitan la vida, fue lo que provoco que en sus obras solo se viera reflejado el sufrimiento humano.

Su obra mas famosa Uno de los favoritos del circuito de subastas de arte, Bacon acaba de romper el récord histórico de una transa pública: su Tríptico de 1969 (abajo) que le dedicó a su amigo pintor Lucien Freud, se convirtió en la más alta venta en subasta, con 142 millones de dólares transados en una puja de la casa Christie's en Nueva York.