Transformando la Regi Ó n Centro-Oriental de Puerto Rico © Transformando la Regi Ó n Centro-Oriental de Puerto Rico © INTECO 2004 Derechos Reservados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

INCUBAR EJE CAFETERO Luisa Fernanda Hernández Joan Ríos Quintero.
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Planificación Estratégica en el SUAGM
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Centros de Innovación Tecnológica (CIT-I) Ing. Oscar Jiménez / Ing. Félix Rivera Derechos Reservados INTECO 2004 ®
Comisión de Uso y Fomento de la Hidrovía (CUFHID).
Propósito La primera publicación y guía educativa en Puerto Rico dirigida a la comunidad en general para el desarrollo y la conservación de los recursos.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
El papel de los empresarios jóvenes dentro de COPARMEX
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
GRUPO Nº 2 Dr. Frank Lizaraso Caparó Juan Ceccarelli Flores
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. Jorge Sabato / Natalio Botano.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
El SENCICO Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ VP Asociada de Planificación
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Municipio Autónomo de Caguas Universidad Interamericana Recinto Metropolitano.
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
Presentación de la Febrero de Quienes somos Cabo Santiago Gómez, nº8 – bajo A Coruña Características Domicilio Organización de naturaleza.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
El rol de la Tecnología y las Telecomunicaciones en la Implantación del Modelo de Gobernanza Democrática Hon. William Miranda Marín, Alcalde Municipio.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
Centro de Envases y Embalajes de Chile
INTECO un Nuevo Modelo para un Nuevo Milenio Por: Oscar Jiménez Presidente INTECO un Nuevo Modelo para un Nuevo Milenio Por: Oscar Jiménez Presidente.
Derechos Reservados©SUAGM.2007 Desarrollo Histórico y Organizacional del SUAGM Sistema Universitario Ana G. Méndez Vicepresidente de Planificación e Investigación.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
1 © Derechos de Autor. Enero 2011 Producido por la Oficina de Planificación UT UNIVERSIDAD DEL TURABO OFICINA DEL RECTOR.
Foro Regional Centroamericano de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior TEMA (DEMANDA): Mecanismos y acciones para dinamizar.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Centro de Innovación Tecnológica (CIT) La región centro-oriental es el centro de la innovación tecnológica en Puerto Rico, la meca en el desarrollo de.
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (CEDES) Escuela de Asuntos Ambientales Universidad Metropolitana.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE TULUA PROPUESTA DE TRABAJO PARA PARTICIPAR COMO ALIANZA EN LA CONVOCATORIA 540 COLCIENCIAS PARA CONFORMAR UN BANCO DE PROYECTOS.
Muchos de los males sociales que nos afectan están relacionados a la situación económica de Puerto Rico. La falta de capital deteriora la calidad.
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
M E X I C O Formación y consolidación de una industria.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
Alejandro Londoño Herrera. Es una entidad sin ánimo de lucro, unidad de emprendimiento, que acompaña y funciona como un aliado para la creación de empresas.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Transcripción de la presentación:

Transformando la Regi Ó n Centro-Oriental de Puerto Rico © Transformando la Regi Ó n Centro-Oriental de Puerto Rico © INTECO 2004 Derechos Reservados

REGIÓN

REGIÓN - POBLACIÓN

ALIANZA DE COLABORACIÓN Tecnología Alianzas Desarrollo económico Gobierno Universidad Industria Con una aportación inicial combinada de $1,600,000

MISIÓN DE INTECO

VISIÓN

NUESTROS SOCIOS

JUNTA DE DIRECTORES SectorAcademicoSectorGobiernoSector Industria Industria Mr. José F. Méndez Dr. Dennis Alicea Dr. Federico M. Matheu Atty. Alberto Maldonado Dr. Migdalia Torres Rector Dra. Hilda M. Colón Mr. Edwin Colón Mr. José F. Méndez – Presidente del SUAGM Dr. Dennis Alicea – Rector UT Dr. Federico M. Matheu – Rector UMET Atty. Alberto Maldonado – Rector UNE Dr. Migdalia Torres – VP de CETED Rector –UPR, Cayey Dra. Hilda M. Colón – Rectora UPR, Humacao Mr. Edwin Colón – Director Ejecutivo de la Red Técnico Universitaria Honorable William Miranda Marín Honorable William Miranda Marín – Alcalde de Caguas Honorable Rolando Ortiz Honorable Rolando Ortiz – Alcalde de Cayey Honorable Victor M. Ortiz Honorable Victor M. Ortiz – Alcalde de Gurabo Honorable Marcelo Trujillo Honorable Marcelo Trujillo – Alcalde de Humacao Honorable Alfredo Alejandro Honorable Alfredo Alejandro – Alcalde de Juncos Honorable Itzamar Peña Honorable Itzamar Peña – Alcaldesa de Las Piedras Honorable Wilfredo Astacio Honorable Wilfredo Astacio – Alcalde de Naguabo Honorable José Román Honorable José Román– Alcalde de San Lorenzo Ing. Reynaldo Encarnación Ing. Reynaldo Encarnación – Presidente de NYPRO Ing. Luis Rivera Oyola Ing. Luis Rivera Oyola – Presidente de MTS, Inc. Dr. Manuel Figueroa Dr. Manuel Figueroa – Presidente de VERNET Inc. Ing. Luis Ramírez Ing. Luis Ramírez – Presidente de AVANT Technologies Ing. Luis Herrera Ing. Luis Herrera – Presidente de Lehigh Press Ms. Ada Garcia Ms. Ada Garcia – Gerente General de Microsoft Caribbean Mr. Alvaro Pilar Mr. Alvaro Pilar – VP y Gerente General de Centennial

ORGANIGRAMA Junta de Directores - Industria (8) - Academia (8) - Alcaldes (8) “Vice chairman of the Board” “Vice chairman of the Board” * Sr. José F. Méndez “Vice chairman of the Board” *Ing. Luis Rivera “Chairman of the Board” *Hon. William Miranda Marín Tesorero *Dr. Manuel FigueroaSecretaria *Dra. Hilda Colón Presidente Ing. Oscar Jiménez Ayudante Ejecutiva Srta. Ivelmar Salvá Sub Tesorero *TBD Sub Secretaria(o) *TBD Junta Asesora al Presidente * Pertenecen al Comité Ejecutivo

DIFERENCIADORES Participación de los Gobiernos Municipales – Énfasis en planificación regional. Prioridad estratégica de apoyar el desarrollo de empresas emergentes de tecnología innovadora. Orientación universitaria en la investigación, desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías. Integración ágil entre el gobierno, la industria y las instituciones educativas para el desarrollo de iniciativas.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Infraestructura Educación Financiamiento Desarollo Económico Regional Centros de Investigación y Desarrollo Mejorar la calidad de Vida Promoción Métricas Proyectos Estratégicos Banco de Datos de la Región Oficina Regional Procesamiento de Permisos

ROMPIENDO PARADIGMAS Presentamos una propuesta al Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y al Asesor para Desarrollo Económico del Gobernador. Contratamos a la compañía Global Strategy Group e invertimos $100,000 para implantar el proyecto el cual debe estar terminando a finales del 2006.

ROMPIENDO PARADIGMAS Tendrá una cabida de 100 cuerdas. Será 100% financiado por capital privado

HACIA UNA CULTURA EDUCATIVA ORIENTADA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Certificamos dos instructores para el programa “Smart Teens”. Graduamos 15 estudiantes de escuela superior para la certificación en los productos de “Microsoft”(Word, Excel, Power Point, Outlook) – “Microsoft Office Specialist”- MOS. Participamos activamente en las charlas mensuales de la organización “Partnership for Innovation” sobre el tema de la creación de una cultura empresarial en Puerto Rico. Graduamos 93 estudiantes de escuela superior del programa “Smart Teens”.

INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA Y a su vez se creó un “hot spot” similar para el Paseo Escuté en Juncos

INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

DÁNDONOS A CONOCER

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Concretamos un acuerdo de colaboración entre INTECO y la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE). Creamos el Equipo de Trabajo de los Centros de Innovación Tecnológica (CIT) para desarrollar los proyectos y programas a ser ofrecidos en los mismos. Establecimos una alianza con el Florida High Tech Corridor para que nos sirvan como asesores de INTECO en el desarrollo y administración de corredores tecnológicos, comercialización de nuevas tecnologías y manejo de alianzas estratégicas con universidades e industrias.

LOGROS SIGNIFICATIVOS Reconocimiento por parte de todos los sectores productivos de que INTECO es una organización de acción y no de retórica

CONTRIBUCIÓN

RETOS Y OPORTUNIDADES