FORO INTERNACIONAL DE GESTION HOSPITALARIA LIMA 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE PACIENTES, PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA Y EL RIESGO AJUSTADO DE MORTALIDAD NEONATAL DE RN < 1500 GRAMOS.
Conferencia magistral
DERECHOS Los beneficiarios del Seguro Popular tienen por derechos:
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
HERRAMIENTAS EMPLEADAS
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Indicadores Hospitalarios
Dra. Q.F. Patricia Leon Paredes Implementacion del Sistema de Distribución y Uso de Medicamentos e insumos en Dosis Unitaria en los pacientes hospitalizados.
INDICADORES HOSPITALARIOS
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Errores en el Proceso de Medicación Graciela Calle Hospital de Pediatría J.P. Garrahan 1ª JORNADA DE ERROR EN MEDICINA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
“Estrategias para disminuir los eventos adversos en pediatría”
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA MASCOTAS Módulo V Calidad en Atención: Creando Valor Agregado a través de Procesos y Procedimientos.
“ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD NEONATAL EN CÓRDOBA. UN MODELO INTEGRADOR” DIRECCIÓN DE MATERNIDAD E INFANCIA Ministerio de Salud de la provincia.
TEMA 3 _ USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
Q.F. Pedro Yarasca Purilla Director Ejecutivo
Epidemiología y manejo clínico de la infección de catéter
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Prevención El consumo de sustancias en el tiempo: Hay que tener en cuenta las características de las diferentes sociedades en el tiempo. Cada década tienen.
SEMINARIO INTER-TEMATICO EUROSOCIAL SALUD ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD E INTEGRACION DE NIVELES DE ATENCION El hospital y los desafíos para la integración.
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
GUIAS DE MANEJO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO EN RELACION CON LA CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA Y EL GRADO DE SATISFACCION DE LOS PACIENTES.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Bacteriemias. Clasificación por origen Bacteriemias de origen comunitario. Bacteriemias asociadas con cuidados sanitarios: Secundarias a proceso.
AUTOR: VÉLEZ AL. INFECTOLOGÍA PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA ESPECIALIDAD INFECTOLOGÍA EN EL HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO "Dr. NOEL SBARRA".UNA PUESTA AL.
IDT: GLORIA MARIA GIRALDO P.
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
La Política de Seguridad del Paciente
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
OBJETIVOS SENSIBILIZAR SOBRE EL USO APROPIADO DE LOS MEDICAMENTOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO
Perfil del Puesto - Encontrar la persona de acuerdo al perfil: Llegar a seleccionar al candidato, cumpliendo la identidad “puesto-persona”, es lograr.
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
VII. Tratamiento.
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
RENDICION DE CUENTAS JUNIO
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD SANITARIA
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DARIO ALEJANDRO APONTE RODRIGUEZ.
¿Qué es la farmacovigilancia?
“DIRIGIENDO UN HOSPITAL BASADOS EN INFORMACIÓN CLÍNICA” GRD Cali, marzo 14 de
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
Verificación de Seguridad Quirúrgica Vale la pena hacer una pausa … Hospital Padre Hurtado Abril 2011.
NTC - ISO 9001:2000 CÓDIGO No. CO-SC Prestación de servicios ambulatorios para el tratamiento integral del VIH/SIDA, los cuales pueden incluir;
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Objetivos específicos del programa: 1.Promover una cultura de seguridad en todos los trabajadores.
TÉRMINOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-SSA2-2005
Artículo Científico IHERM: Lozano Jara Carlos Alberto Servicio: Medicina Interna 11C.
Epidemiología 2019 HGZ 197 TEXCOCO. 20/02/19 La NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA , Para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de las.
Transcripción de la presentación:

FORO INTERNACIONAL DE GESTION HOSPITALARIA LIMA 2004

EL CONTEXTO  DIFICULTADES ORGANIZACIONALES  Processo de atenciones  CRECIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS DE LOS PACIENTES - CLIENTES  CRECIMIENTO CONSTANTE DE LOS COSTOS LIMA 2004/1

LA CALIDAD COSTA PERO EXISTE ALGUNA COSA MAS COSTOSA QUE LA CALIDAD SU AUSENCIA LIMA 2004/2

RELACION CALIDAD - COSTO  COSTOS DE OBTENCION DE LA CALIDAD C.O.C.  COSTOS DE NO CALIDAD C.N.C. LIMA 2004/3

SEGURIDAD CALIDAD C.O.C. COSTOS DE INVERSION EN CALIDAD  COSTOS DE PREVENCION PARA EVITAR FALTAS  COSTOS DE ÉVALUACION Y DE CONFORMIDAD LIMA 2004/4

C.N.C. COSTOS DE NON CALIDAD COSTOS DE LAS FALTAS Y DE SUS CORRECCIONES LIMA 2004/5

C.O.C. Y HOSPITAL PARTICULARIDAD DE LA ATENCION : Una prestacion en tiempo efectivo - real  EL SERVICIO NO PUEDE SER VERIFICADO - En su mayor parte - ante de ser lado  IMPORTANCIA DE LA PREVENCION LIMA 2004/6

DEFECTOS DE CALIDAD  BAJO UTILIZACION DE LOS RECURSOS  SOBRE UTILIZACION DE LOS RECURSOS : NO CONFORMIDAD DE LOS ACTOS A UNE REFERENCIA RECETA ANTIBIÓTICO  ACONTECIMIENTO-EVENTO INDESEABLE - EVITABLE LIMA 2004/7

INVERSION EN CALIDAD LIMA 2004/8  PREVENCION  VIGILANCIAS :INFECCION FARMACO HEMATO  GESTION DE LOS RIESGOS POR :PACIENTES PERSONALES TECNICOS...

COSTOS DE NO CALIDAD EVENTOS INDESEABLES GRAVES ESTUDIO DE 2002 ENTRE 10% Y 16% DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS 50% EVITABLES LIMA 2004/9

COMITE DE LOS ANTIBIOTICOS  ANÁLISIS DE LOS CONSUMOS/ PRODUCTO SERVICIO PACIENTE  PROCEDIMIENTOS / PATOLOGIA  EVALUACION LIMA 2004/10

LA CALIDAD - UN DEBIDO  POR EL PACIENTE  PARA HOMOGENEIZAR LAS PRATICAS DE ATENCIONES  PARA DOMINAR LOS COSTOS DE SALUD LIMA 2004/11

REPARTO DE LAS INFECCIONES  INFECCIONES URINARIAS40,5%  NEUMOPATIAS, INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS18,5%  INFECCIONES TEJIDOS10,7%  INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO10,2%  SEPTICEMIA / BACTERIEMIA 4,9%  INFECCIONES SOBRE CATETER 3,1%  OTRAS11,2%  NON ESPECIFICADAS 0,8% LIMA 2004/12

 % DE LAS INFECCIONES SON EVITABLES  COSTO MEDIO PARA UN HOSPITAL INFECCION URINARIA F - 381€ $ SEPTICEMIA - REA € $  COSTO MEDIO - ENTRE € Y € DEPIENDE DE : EL GERMEN EL TIPO DE INFECCION LA PATOLOGIA  COSTOS DE LOS ANTIBIOTICOS  €  + DURACION DE LA HOSPITALIZACION LIMA 2004/13

EVENTOS INDESEABLES MEDICAMENTALES 10% DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS 25% DE LOS EVENTOS SON EVITABLES CRITERIOS :  INADECUADO AL ESTADO CLINICO  DOSIS  DURACION - FRECUENCIA DE ADMINISTRACION  BIOLOGIA NECESARIA NO REALIZADA  NO CONOCIMIENTO DE ALERGIAS  INTERACCION  … COSTO MEDIO € DURACION DE LA HOSPITALIZACION LIMA 2004/14

RECETAS INADECUADAS FRECUENCIA : 2 EJEMPLOS  ANTIBIOPROFILAXIA : PROTESIS CADERA ACTOS 33% 33% INADECUADAS ALMENOS DE 1 CRITERIO INITIO DEL TRATAMIENTO DURACION  PSIQUIATRIA 45% DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRENICOS CON 2 NEUROLEPTICOS - REFERENCIA 1 SOLO LIMA 2004/15