Períodos de evolución del latín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

El Mundo Moderno en Europa.
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
ARTE Y CULTURA ROMANA.
Siglo XVI EL RENACIMIENTO
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LATÍN I C/ San Rafael, Gandia Tfno LITERATURA.
TEMA 1: EL TEATRO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL RENACIMIENTO introducción.
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
Por el estudiante: Santiago Renteria
Literatura Latina La característica de la literatura latina es la imitación que hicieron de los griegos a quienes admiraron enormemente Unidad Chepevera.
El latín y su origen. El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente,
DEL ESPAÑOL MEDIEVAL AL CLASICO
UNIDAD 1 DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA.
Orígenes y evolución del Latín
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
 Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quichecito, cerca de Ambato, conoció a doña.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Características generales Características específicas de la literatura griega
EL ROMANCERO EL MESTER DE CLERECÍA
Tipos de teatro.
Literatura medieval.
La Literatura Jonathan Yepez. Historia ●A los empiezos de la literatura en la edad media la mayoría de lo que se escribía era en latín. ●Pero poco a poco.
Características generales
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
Filosofía 6º. SEMESTRE.
La Península Ibérica romana 21 Ene 2014 – Día 4
 Cuando desaparece el Imperio romano en el siglo V, toda la área europea que estaba bajo su legislación comienza una nueva etapa histórica, llamada Edad.
UNIDAD 6 AUGE DE LA ESCOLÁSTICA: SANTO TOMÁS DE AQUINO.
El ensayo Por Prof. Pizarro.
Historia y origen del indoeuropeo
Garcilaso de la Vega (Vida y Obra) Ángela Lupiáñez Morillas 1º BT-F.
Tradición bíblica y clásica
RENACIMIENTO.
Corrientes Literarias Renacimiento
LITERATURA.
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
LA LENGUA ESPAÑOLA… Camilo Reyes. Marylin Prieto. 903.
RENACIMIENTO EN FRANCIA
Se considera que la mayor parte de las biografías de Homero que circularon en la antigüedad no contienen ningún dato seguro sobre el poeta. Sin embargo,
Renacimiento.
1.Aunque históricamente empieza en el S.V. Con las invasiones visigóticas, etc. Literariamente se inicia a Finales del S. X, Principios DEL XI, con la.
Literatura antigua ¿Cómo te imaginas que empezó la literatura?
El gran poeta de esa época fue Giacomo LeopardiEl gran poeta de esa época fue Giacomo Leopardi después de Manzoni en Recanati, en el seno de una familia.
RENACIMIENTO.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Boccaccio y el Decamerón.
PROCESO EVOLUTIVO DE LA PEDAGOGÍA. Presentado por: LUCELLY ASPRILLA MORENO RAQUEL ASPRILLA MORENO PATRICIA INES SILVA ROCIO LICONA PEREZ. Presentado por:
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
EDAD MEDIA.
Clasicismo griego y latino
CIVILIZACIÓN ROMANA
LITERATURA UNIVERSAL En el contexto de la cultura occidental
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
Características de la tragedia
L A LITERATURA MEDIEVAL EN ESPAÑA EMPIEZA EN EL XI SIGLO Y ACABA EN 1499, FECHA EN LA QUE SE HABLA POR PRIMERA VEZ DE RENACIMIENTO. T ODAS LAS OBRAS EMPLEAN.
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
SIGLO XVI LITERATURA DEL RENACIMIENTO. LITERATURA Siglo XVI Europa occidental Renacer Temas: amor naturaleza mitología La invención de la imprenta de.
Elaborado por mtra. Ma. Antonieta Rosas
Humanismo..
ROMA LENGUA Y CIVILIZACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Períodos de evolución del latín PERÍODO ARCAICO: (hasta el s.II a. C). El latín todavía no está formado totalmente como lengua literaria. Sin embargo, las comedias de Plauto y Terencio son una muestra de este período

Períodos de evolución del latín C. Iulius Caesar M. Tulius Cicero P. Vergilius Maro PERÍODO CLÁSICO: (s.I a. C.) Época de oro de la literatura latina con autores como César, Cicerón, Virgilio, Salustio, Ovidio, Tito Livio…. Es el latín que nosotros estudiamos

Períodos de evolución del latín PERÍODO POSTCLÁSICO : (ss. I-II d. C). La lengua hablada se va alejando de la lengua literaria y de la estándar que solo se conserva en las escuelas. Destacan algunos autores como el filósofo Séneca.

Períodos de evolución del latín PERÍODO TARDÍO : (ss. II-VII d. C). La separación del latín hablado y el escrito dará origen a las lenguas romances. Los padres de la Iglesia, como San Agustín, escriben sus obras en esta época

Períodos de evolución del latín PERÍODO MEDIEVAL : (ss. VII-XIV d. C). El latín ya no es una lengua hablada. El latín literario se refugia en la Iglesia, en la Corte y en la Universidad, convirtiéndose en el vehículo de comunicación de los intelectuales medievales

Períodos de evolución del latín PERÍODO HUMANÍSTICO : (ss. XVIII d. C). En el Renacimiento, los humanistas se vuelven hacia la Antigüedad Clásica. Muchos escriben obras en latín y en su propia lengua: literatos (Petrarca), filósofos (Descartes), científicos (Newton)

Períodos de evolución del latín PERÍODO NEOLATINO : (hasta la actualidad). Continua siendo la lengua oficial del Vaticano. Además desde fines del siglo XIX surgen iniciativas que propician la restitución del latín (lingua latina) como lengua internacional.. Usamos en la actualidad muchas locuciones latinas.

INSCRIPCIONES LATINAS INSCRIPCIÓN DE LA LEGION X ENCONTRADA EN JERUSALÉN ESTELA FUNERARIA