HERRAMIENTAS DE CONTROL EN LA CONSTRUCCIÓN Control de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Proyectos Informáticos
ASOCAM Octubre En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
SELECCIONE EL MODULO DE SU PREFERENCIA Fácil Control de Presupuestos. Conexión con los diferentes sistemas de precios unitarios (Opus, Neodata, Sinco).
2. Diseño y Desarrollo del Producto
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
ESTABLECER EL PROYECTO
Data Mart para la gestión de reportes y apoyo a la toma de decisiones del departamento de RR.HH. de la empresa de agua S.A.” Agosto 2010.
Guía para la evaluación de seguridad en un sistema
VALOR GANADO PREGUNTAS FRECUENTES DE INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO
Planeación de Sistemas de Información
Administración de Procesos de Pruebas
Ciclo de Mejora Continua
Control de Gestión Verificando el cumplimiento de los objetivos.
Constructoras Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar Seleccione el módulo de su preferencia Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar.
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
FUNDAMENTOS DE CONTROL
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 2.  Producto  Reporte del ciclo  Plan  Inspección  Plan de calidad  Valor ganado  Objetivos  Proceso TSP  Equipo.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
1. 2 SISTEMAS DE CONTROL DE COSTOS “Sistemas cuyo objetivo es la aplicación de métodos para mantener los costos de un proyecto dentro de los límites planeados,
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Modelo Incremental DESCRIPCION
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Evaluación del Desempeño a través de Sistemas de Control.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
MODELO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Problemática Planteada por los Investigadores del SNI Universidad de Guadalajara Consejo de Rectores Sesión 227.
Técnicas de Control en la Construcción
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Construcción de Software
Ingeniería de Software
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Objetivos del SGI con los que contribuye:
Team Software Process IntroductionTSPiSM Watts Humphrey
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Proveedores de servicios externos
Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene, se le quitará. San Marcos 4:25 RVR 60.
PROYECTO ECOS.  Producto desarrollado  Problemas encontrados  Riesgos materializados  PIP.
Desarrollo organizacional
No existe una definición oficial por parte de algún organismo nacional o internacional, sólo algunas referencias que los describen como: “Herramientas.
CONTROL DE PROYECTOS Cochabamba - Bolivia Ing. Alex D. Choque Flores
P07. Administrar Recursos Humanos de TI
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
Seguimiento Plan de Acción Primer Semestre Subdirección de Planeación.
Ciclo de Vida del Software
Control EQUIPO: JONATHAN FRANCISCO NATANAEL ROMAN JOEL Referencia: docs/ger/ctrlpytos.htm
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento Sep-Dic 2015 Versión: 1.0 Liberación: 09/03/2015.
Tema 5 Procesos del área de Integración Cerrar el proyecto o fase
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Valor Ganado.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento Sep-Dic 2015 Versión: 1.0 Liberación: 09/03/2015.
 El alumno conocerá Durante el desarrollo de software, las distintas técnicas de evaluación que son las principales estrategias para detectar faltas.
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL ECUADOR
Octubre 24Ingeniería de Costos. Control de Costos. CONTROL DE COSTOS Fases de Control Técnicas de Control Control de Cambios Control financiero.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

HERRAMIENTAS DE CONTROL EN LA CONSTRUCCIÓN Control de Proyectos

Ciclos de planeación, programación y control

Conceptos básicos  Definir meta o baseline  Medir desempeño o avance  Comparar avance actual y planeado  Predecir  Actuar

Porque es importante actualizar (updating)?  Avance actual es diferente del planeado  Para tener una buena predicción, se requiere tener actualizado el programa...

Que es actualizar?  Indicar el avance del proyecto  Comparar lo avanzado contra lo planeado  Detectar el efecto de lo avanzado sobre lo que falta por realizarse

Porque reprogramar?  Revisar programa original contra plan actual.  Validar trabajo realizado (as-built) y replanear trabajo faltante.

Quien requiere conocer el status del proyecto?  Constructor: Extensiones de tiempo y penalizaciones  Diseñador Ordenes de cambio  Dueño Pagos y retenciones  Subcontratistas Programación

Frecuencias de las actualizaciones  Bimensual  Mensual  Según lo indicado en cláusulas  Retroalimentación a tiempo real

Definir una meta

Medir avance  Inicio actual  Terminación actual  PCT (Porcentaje de trabajo completado) Unidades completadas A criterio Milestones incrementales Razón de Costo

Medir avance (cont...)  Duración faltante Tiempo original - tiempo transurrido (1- PCT) * duración original Razón anticipada de avance  Revisar la lógica

Que información se necesita para actualizar?  Actual start  Actual finish  PCT  Fecha de los datos  Duración faltante  Revisión de lógica  Revisión de actividades