Medición Identificar los procesos internos que influyen en las CTQ y medir los defectos generados relativos a las CTQ identificadas. Se entiende por defectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
Advertisements

"Improved performance begins with knowledgable people..."
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
6 SIGMA: METODOLOGÍA DMAIC
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
2. Diseño y Desarrollo del Producto
6 SIGMA: METODOLOGÍA DMAIC
UNIDAD III: CONTROL ESTADÍSTICO DE LOS PRODUCTOS
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
. Cap.9 GESTION DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE ( GCS/SCM.
Medición, Análisis y Mejora
Ciclo de Mejora Continua
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
SIX SIGMA Y BASEL II (SEIS SIGMA Y BASILEA II).  Es una metodología diseñada por la empresa Motorola con el objetivo de reducir los defectos que se producen.
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LAS TIC
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Mejora del desempeño de procesos
Carabobo Vitrina Gerencial S I G M A 6 Cámara de Industriales del Estado Carabobo.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
Material creado por Tlamatini para para uso exclusivo del Diplomado de Bñlack Belts de la Universidad Iberoamericana Six Sigma es una Marca Registrada.
Por mejoramiento continuo se entiende la política de mejorar constantemente y en forma gradual el producto, estandarizando los resultados de cada mejoría.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Semana 2. Clase Nº 7 Auditorias y certificaciones
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
Six Sigma Autor: Rodrigo Martín Fernández.
Gerenciando mi puesto de trabajo
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
Ingeniería de Software
Etapas de la Planeación
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Escuela de Mercadotecnia
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Diagnóstico Estratégico
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
Proveedores de servicios externos
Ciclo de vida de un sistema
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Identificación de oportunidades y necesidades del cliente
Organización para la calidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA Ing. Gestión Empresarial Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial 7° “C”
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Six Sigma Sexta generación.
Ford 8DS es una herramienta de fabricación magra. Originalmente desarrollado por Ford Motor Company, Ocho D se introdujo en 1987 en un manual titulado.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Sistemas integrados de gestión
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Administración de Calidad de Software
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Gestión Metrológica INICIO Plan de mantenimiento Crítico?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrante: Jorge Klinger José Chapalbay Fausto Morocha TEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO.
Área : Administración. Que es Calidad? Calidad significa que todos esten involucrados todos los niveles y funciones de la organizacion, asegurando con.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Medición Identificar los procesos internos que influyen en las CTQ y medir los defectos generados relativos a las CTQ identificadas. Se entiende por defectos las CTQ fuera del margen de tolerancia. Análisis El objetivo de esta fase es empezar a entender por qué se generan los defectos. Mediante reuniones de brain-storming, herramientas estadísticas, etc., se identifican las variables clave que dan lugar a los defectos. El producto de esta es la explicación de las variables que tienen mayor probabilidad de influir en la variación del proceso. Mejora El objetivo de esta fase es confirmar las variables clave y luego cuantificar el efecto que tendrán sobre las CTQ, identificar los márgenes de variación máximos aceptables de las variables clave, asegurarse de que los sistemas de medición pueden medir la variación de dichas variables y modificar el proceso para permanecer dentro de los márgenes de variación aceptables. Control El objetivo de esta fase es garantizar que el proceso modificado permite ahora a las variables clave permanecer dentro de los márgenes de variación máximos aceptables utilizando herramientas como el control estadístico de proceso (SPC) o simples listas de comprobación.

Sector De banda ancha De las Comunicaciones Publicidad De Las Soluciones Para El Gobierno Y El Sector Industrial Sector De las Soluciones Globales de Telecom  Sector Electrónico Integrado De los Sistemas Sector Personal De las Comunicaciones Sector De los Productos Del Semiconductor Vibrador Nivel de batería Cargador Accesorios Audio Batería suplementaria Peso y tamaño

Globalización Enfoque de la organización por procesos Necesidades del cliente Costo de procesos y sistemas de producción Incorporación de Six Sigma Enfoque holístico.

Separar y verificar los procesos críticos Acción requerida en el proceso Rediseño equipo/proceso Rediseño del producto Acción administrativa Monitoreo de procesos Reducción de fallas Cumple No cumple Si No Implementar operación óptima, condiciones y control de la metodología Objetivos Procedimiento de acción preventiva Procedimiento de acción correctiva Control de procesos Diseño y desarrollo del producto Decisiones / diseño de producto Prototipos y ciclos de pruebas MMaquinado y producción automatización Mejoramiento continuo Prioridad a oportunidades de mejoramiento Seleccionar el equipo de trabajo apropiado Describir el proceso en su totalidad Contar con un sistema de análisis y medida funcionando Identificar y describir las características críticas/calidad

Estudio de la competencia indica nuevas oportunidades de mejoramiento 1 – Selección equipo de trabajo técnico 2- Investigación procesos y diseño 5 - Prototipo, pruebas y costos producto Buen desarrollo? Aprueba Gerencia? Sí 6- Evaluación requerimientos de Maquinaria materiales Diseño estructura línea 8 Implementar operación óptima, condiciones y control del proceso Concordancia con presupuesto mercadeo? No SÍ 10 Preproducción Aborta proyecto 12 Distribución de pruebas a clientes y recolección sugerencias Ajustar el producto? Implementación Problema diseño o producción? Problema producción Problema diseño 3 Descripciòn del proceso 4 Definir características críticas 9 Separar y verificar los procesos críticos 11 Reducción de fallas

Mercadeo Investiga nuevos procesos competencia Comité Técnico Evalúa problemas procesos según rechazos int / ext Proveedores (+maquinaria) Ideas sobre como mejorar proceso. Otras fuentes internas (operarios) Ideas para mejoras calidad, cuellos de botella Reuniones depto. Prod y Compras Se sugieren nuevas alternativas Desarrollo inicial de la propuesta Acepta viabilidad? Aborta reforma No Depto. de Producción Diseño del proceso que incluye maquinaria y líneas Sí El proyecto requiere insumos externos? (maquinaria) Deptos. Compras y Administración Evaluación costos Se aprueba? Depto de Producción y División Técnica Programación en taller y capacitación de operarios Depto de Producción Implementación Fin Estudia factibilidad técnica, productividad, y cómo afecta producto

Análisis de los Directivos sobre políticas de calidad. Ingeniería concurrente El papel del cliente en el desarrollo de nuevos productos. Búsqueda de la calidad y la innovación Tecnología de producción competitiva Capital humano organizado y capacitado Enfoque holístico.