¿Necesitan ayuda? Galería de imágenes de la web task.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

Catedral de Santiago de Compostela
Casco antiguo de Salamanca
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Santa Cruz de Santiago de Tenerife
P A R Q U E D E L R E T I R O Los orígenes del Parque del Retiro se remontan al reinado de Felipe IV, en el sigo XVII, cuando por iniciativa del Conde.
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
EL ALCAZAR DE SEGOVIA El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de Segovia. Edificado sobre los restos de una fortaleza romana, fue.
Sevilla.
PRESENTAN CALOGEROCOSTA CALOGEROCOSTA LORENZOGRECO LORENZOGRECO FEZSI TERPOLLARI FEZSI TERPOLLARI FEDERICATROVATO FEDERICATROVATO 3° I. C. F. CRISPI A.S.
DE MADRID AL CIELO.
Córdoba.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Plaza de España Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria.
MARÍA LUISA DE BORBÓN Y BORBÓN-DOS SICILIAS
G R A N D Paseábase el rey moro
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
Pasión por Sevilla Luis Cernuda
se encuentra esta bonita población, un recorrido por su casco antiguo,
Salamanca Que enhechiza la voluntad de volver a ella a cuantos de la apacibilidad de su vivienda han gustado. (El Licenciado Vidriera)
DE MADRID AL CIELO.
Segovia.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
LA CASA DE PILATOS (Sevilla) (Avanzar con el ratón)
Curso Mayo-2013 La catedral de León es un templo de culto catolico de estilo gotico. San Marcos cuya construcion comienza en el siglo xvI y en la actualidad.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
La «Capilla del Obispo»
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
VALLADOLID.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Septiembre JCA.
B u r d e o s JCA-2002.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
LA GIRALDA DE SEVILLA.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Procesión de la Macarena (Sevilla) Rafa Martos
Los caseríos en Barakaldo
Monasterio de San Antonio el Real
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
P a r i s JCA 2002.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
El Real Alcázar de Sevilla es un mosaico de palacios de distintas épocas y estilos arquitectónicos que conviven en perfecta armonía. Un halo mágico.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Iglesia de Nuestra señora de laS Huertas Mudéjar de finales del siglo XV y comienzos del XVI. En el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Maracena, La Alhambra de Granada ÁNGELA GALLEGO MORALES Colegio Emilio Carmona.
del Palacio Pimentel de Valladolid.
El intercambio España-Francia Jueves 18 de abril 2013: Sevilla 1.
El arte mudéjar.
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
MONUMENTOSMONUMENTOS Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España). La Giralda,
Segovia.
La arquitectura de Ámsterdam conserva las casas de ladrillo y algunas mansiones del siglo XVII y la vanguardia arquitectónica del siglo XX hasta nuestros.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio.
Galería de imágenes de la web task
Galería de imágenes de la web task
Transcripción de la presentación:

¿Necesitan ayuda? Galería de imágenes de la web task

1 Fue construido a fina- les del siglo XIX. Era la casa del guarda o el pabellón de retiro de los jardines del Palacio de San Telmo, el actual parque de María Luisa. Es conocido como el Costurero de la Reina porque según la tradi- ción popular doña Mer- cedes de Orleans, futu- ra esposa de Alfonso XII, se retiraba a coser a este pabellón.

2 Entre los edificios del parque de María Luisa destaca la monumental Plaza de España, creada para la Exposición Iberoamericana de Es una enorme plaza rodeada por un estanque semicircular y éste a su vez por un edificio con una torre en cada extremo.

3 Fue construido en el siglo XVI y da a tres plazas. La fachada de estilo neoclásico que da a la Plaza Nueva, es del año 1862.

4 Actualmente es la sede principal de la Univer- sidad de Sevilla. Es un edificio de planta rec- tangular, rodeado de foso, construido en el siglo XVIII para albergar la Real Fábrica de Ta- bacos. A comienzos del siglo XIX llegó a tener trabajadores, en su ma- yoría cigarreras como las que aparecen en la ópera Carmen de Bizet.

5 En el barrio de Santa Cruz se encuentra esta calle, la cual es diferen- te a las demás porque tiene partes al aire libre y partes que discurren bajo las viviendas. Va bordeando las murallas del Alcázar; nace en el Patio de Banderas y termina en la Calle Vida.

5 Era la torre alminar de la mezquita. Estaba unida al Alcázar por un lienzo de muralla porque cumplía misiones defensivas, de ahí que tenga rampas en vez de escalones, para poder subir a caballo. Se puede tomar como fecha de inauguración el 10 de marzo de 1198, día en que se colocaron las tres manzanas grandes y doradas en su cúspide y que siguieron coronándola hasta el 24 de agosto de 1356 en que un terremoto las derribó. Hasta el 13 de agosto de 1568 no tuvo su forma definitiva con la incorporación del cuerpo de campanas y la veleta (el Giraldillo).

7 Su construcción se remonta al siglo XII, durante el periodo almohade. Su cuerpo principal tiene planta dodecagonal, el intermedio hexagonal y el superior, añadido del siglo XVIII es circular. Formaba parte de las murallas de la ciudad. Actualmente alberga el Museo Naval de Sevilla.

8 La duquesa de Alba reside habitualmente en este palacio construido en el siglo XVI como casa solariega por la familia Pineda. En este edificio se combinan de manera soberbia los estilos mudéjar, gótico y renacentista. Su patio es uno de los prototipos de patio andaluz, destacando también la capilla y los salones artesonados. En este lugar nació y pasó su infancia Antonio Machado ya que sus padres trabajaban para los duques.

9 Uno de los pabellones que mayor éxito cosechó en la Expo 92 fue el de la Navegación, edificio que recuerda la quilla invertida de un barco. A su lado se levanta la Torre Panorámica Schindler, con forma de gran embarcación en posición vertical. La Torre cuenta con dos ascensores panorámicos que salvan los 60 metros de altura en 24 segundos, subiendo al espectador a los 15 pisos de la sala panorámica.

10 El origen de esta puerta se remonta a época musulmana, siendo reconstruida entre los años Se trata de una puerta formada por un arco de medio punto, coronado por un tímpano trilobulado en el que se encuentra un azulejo con la represen- tación de la Esperanza Macarena. Por esta puerta entraron en Sevilla los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II, manteniendo curiosamente su denominación original.

11 Los Reales Alcázares de Sevilla es el Palacio Real con uso continuado como residencia Real más anti- guo del mundo. Hoy sigue siendo la residencia ofi- cial de los Reyes de Espa- ña durante sus visitas a Sevilla. La primitiva fortificación fue construida alrededor del año 884 como defensa de la invasión wikinga a Sevilla. La entrada principal es la Puerta del León que se abre en las murallas al- menadas de la Plaza del Triunfo.

"Hagamos una iglesia que nos tengan por locos", declaró el Capítulo de la catedral en 1401 cuando decidió construir la Catedral. Se alza en el emplazamiento de lo que era la Gran Mezquita en el siglo XII, de la cual se conservan su alminar, hoy día conocido como la Giralda, y el Patio de los Naranjos. 12

La Casa Pilatos es uno de los palacios menos transfor- mado. Es del siglo XV y aña- didos del siglo XVII. Tiene una cruz en su fachada que marcaba la primera estación del Vía Crucis al Humilladero de la Cruz del Campo, ori- gen de las procesiones de la Semana Santa sevillana, de ahí su nombre. 13

Se celebra en una ciudad efímera, el Real de la Feria, que se monta en el barrio de los Remedios. El Real está compuesto por quince calles y 1047 casetas. Las calles tienen nombres de figuras del toreo. En las casetas se come, se bebe, se cantan y bailan sevillanas... durante la semana ferial sustituye el hogar de los sevillanos. 14

El parque en sí lo donó a la ciudad la Infanta María Luisa, de una gran parte de los jardines de su palacio, mas de metros cuadrados. Este terreno se mantuvo sin modificación alguna hasta la Exposición Iberoamericana de 1929, que se le añadieron parte de los terrenos del Prado de San Sebastián, los naranjos del palacio de San Telmo, los Jardines de las Delicias y el Huerto de Mariana, donde esta la plaza de América. 15