Estefania Motenegro Civil personas I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ley Características Generalidad: Obligatoriedad Permanencia
Advertisements

José T. Martín de Agar (Editorial Technos)
La Constitución como norma
NORMA JURIDICA VIGENTE
DERECHO INTERNACIONAL
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
Historia y Ciencias Sociales
NOMINALISMO Para algunos, como Michel Foucault, el mundo social es creado o transformado creando o transformando las palabras para nominarlo. Para otros,
Extinción de los Actos Administrativos
Objeto de la Relación Jurídica.
REMISIONES, CITAS Y LEYES MODIFICATIVAS
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
Test 1 Fundamentos jurídicos y sociales para la Ordenación Territorial y Medio Ambiental.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
La Costumbre Jurídica Unidad N° 9.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Piedad lucía García Sánchez Competencias fundamentales en TIC
Aquella norma que ha sido producida de acuerdo a derecho, es decir a cumplido todos los requisitos de tramite y que por lo tanto en principio debe regir.
INTRODUCCION AL DERECHO
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
DERECHO AUTONÓMICO Derecho estatal: Derecho de las CCAA
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
Ley de Gestión Ambiental
Reglamento: -DE PARTICULARES: a)de sociedades, corporaciones y asociaciones nacionales e internacionales. b) de trabajo interno -DE.
EL SUSTENTO DE LA SOCIEDAD
EL ACTO ADMINISTRATIVO
Estado de Derecho Estado Derecho
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg.
REGLAMENTO.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
La Conciliación Judicial en Materia Familiar
ABROGACIONES Y DEROGACIONES TÍTULO X. ABROGACIONEss ​ Es la derogación total de una ley por una disposición de igual o mayor jerarquía que la sustituya,
Acuerdo arbitral.
Bloque de Constitucionalidad Hace referencia a la existencia de normas constitucionales que no aparecen directamente en el texto constitucional. Constitución.
DECRETO 1900 DE 1990 John Alexander Díaz Acevedo Universidad de Cundinamarca.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
TEMA 4: LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS
 Una norma pertenece a un sistema jurídico cuando el acto de dictarla está autorizado por otra norma que pertenezca al sistema jurídico en cuestión.
PERSONALIDAD JURÍDICA
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
¿Qué es el Derecho penal?
Derecho Administrativo Rafael Romero Moreno
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
TRABAJO GRUPAL GRUPO N0 13 Integrantes del grupo: Denisse Condolo. Diego Cueva. Carlos Carrión. Fecha: Tarea a realizar: CLASIFICACIÓN DE LAS.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
ALUMNA: KARLA BECKERT MERIZALDE PROFESORA: DR. JAQUELINE CABANILLA.
 MODO DE SER O ESTAR/ FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y COLECTIVA.  SON INSTITUCIONES QUE POSEEN LA AUTORIDAD Y LA POTESTAD PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO.
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
La Constitución del Ecuador
Dra. Lucila Ortiz de Di Martino
Textos pequeños extraídos de libros, revistas o enciclopedias
¿Qué es el Derecho? Introducción.
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Seccion 3° Forma y prueba del acto jurídico.
H. Cámara de Diputados de la Nación. EL PEN COMO “CO-LEGISLADOR”  DERECHO DE INICIATIVA  PROMULGACION DE LAS LEYES  REGLAMENTACION  DECRETOS DE NECESIDAD.
NORMAS Y LEYES. Sy60KM Sy60KM.
CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES. Concepto y clases de fuentes del derecho Distintos conceptos académicos de fuente desde la Sociología y desde la Ciencia.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN SU ESTATUTO BÁSICO EGAP, septiembre 2010.
SISTEMA: Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.
Actos y Procedimientos Administrativos
La Ley y la Norma.
Transcripción de la presentación:

Estefania Motenegro Civil personas I

Que es la ley? "Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite".

Quien promulga la ley? La promulgación es un acto formal y solemne, realizado por el jefe de Estado, a través del cual se atestigua la existencia de una ley, a la vez que ordena cumplirla y hacerla cumplir, dándole a la misma fuerza ejecutiva y carácter imperativo. A su vez, la publicación es el acto consistente en dar conocimiento público del contenido de la ley, u otra norma jurídica, a la ciudadanía.

Quien deroga la ley? En general se puede decir que tienen poder de derogar normas todos aquellos órganos que tienen poder para promulgarlas. Por lo tanto, el poder legislativo puede promulgar y derogar normas con rango de ley, al igual que el poder ejecutivo puede promulgar y derogar normas con rango reglamentario.

Que es la derogación? Abrogar una ley es sustituir una ley completa, por otra, y derogar, es simplemente quitar un artículo por ejemplo en una ley, o un párrafo, en pocas palabras derogar es simplemente remover algún precepto de ésta pero no toda en su totalidad. 

Formas de derogación de la ley Derogación expresa Derogación tácita

Derogación Expresa Es aquella en la que una norma derogatoria cita de forma expresa aquellas normas que son derogadas por ella. De una mayor seguridad jurídica, aunque en ocasiones puede producirse algún olvido por parte del órgano que promulga la norma.

Derogación Tacita   Aquella en la que deroga, de forma tácita, a todas aquellas normas anteriores a esa y cuyo contenido sea contrario a la norma recién promulgada. Es una fórmula bastante utilizada y que lleva a la práctica legislativa el principio jurídico delex posterior derogat anterior (la ley posterior deroga a la anterior).

Derogación de la ley especial La ley especial anterior no se deroga por la general posterior, si no se expresa.

Todo esto se encuentra en Párrafo 6º Todo esto se encuentra en Párrafo 6º. “Derogación de la ley” en los artículos 37, 38, y 39. Art. 37 Formas de Derogación Art. 38 Derogación Tacita Art, 39 Derogación de ley especial