Tratamiento agresivo de segunda recidiva de meningioma parasagital con compromiso bilateral del seno longitudinal. Autores: Navarre J. Stella O. Vasquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN EN O.R.L.
Advertisements

CANCER GASTRICO Gastrectomía Total: Interposición de yeyuno; esófago-duodenal (Longmire) 1.
Serie de 699 pacientes Polipectomía: latencia de reaparición, tamaño e histología D. Ceballos *, F. Rancel *, J. Marchena #, V. Ortega *, W. Chang *, J.M.
TRACTOGRAFÍA DE APOYO NEURONAVEGACIÓN
TUMORES DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
Dr. Fernando De la Fuente R. Neurocirugía Hospital DIPRECA
LESIONES FOSA CRANEAL MEDIA
Ependimomas cerebrales en la edad pediátrica: hallazgos clave
CARÁCTERÍSTICAS CLINICO RADIOLOGICAS
CASO 1 Mujer de 48 años. Refiere 6 meses antes bulto en LIS de MI, acude a consulta (noviembre) por notarse bulto en axila izquierda.
CASO PACAL 1205 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva
TUMORES CORAZON.
Especialidad: Cirugía
Hospital Interzonal De Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
Francisco José Lara Pulido COT Hospital Infanta Elena, Huelva
Caso Clínico 3: Mantenimiento de Herceptin tras progresión
♀71, cefaleas y pérdida de fuerza en extremidades inferiores
TEMA: MENINGIOMAS  .
Paciente de 24 años que consulta en 2006 por la aparición de un bulto en el muslo derecho con ala siguiente imagen radiológica: Se realiza una biopsia.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DEL ESÓFAGO
A propósito de un caso de parálisis bilateral de la V raíz lumbar de comienzo brusco Dr. Jorge H. Navarré. Dr. Oscar A. Stella. Dra. M. Cristina Lozano.
CANCER GASTRICO Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz H.C.I.P.S. 05/11/10 1.
Dr. Ricardo González Rodríguez. RESIDENTE DE 3ER AÑO RADIOLOGIA
Manejo Quirúrgico en Pacientes con Genitales Ambiguos
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
Trastornos del movimiento de origen neoplásico y paraneoplasico
ENFERMEDADES LABORALES DEL SISTEMA GENITOURINARIO
Caso 4a Cuando no existe la posibilidad de realizar la biopsia en el mismo centro en que se realiza el estudio mamográfico, puede ocurrir lo que vamos.
INFECCIÓN PIEL Y PARTES BLANDAS
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Tumores Benignos.
Hospital Central de San Isidro Servicio de Urología
PresidenteVICTORIO, Carlos Fabian SecretariaZURBRIGGEN Rita Maria DisertanteVEGETTI,Luciana Andrea Andrea Región Litoral “Experiencia en Cáncer de Pulmón.
Meningioma Etiología y etiopatogenia Localización Clínica
Se estudia en plano coronal o sagital.
TUMORES DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRUPO DE ONCOLOGIA PEDIÁTRICA DE VERACRUZ CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MUGUEL DORANTES MESA”
OBJETIVO Determinar la fiabilidad de la estadificación prequirúrgica en el carcinoma de endometrio basada en el análisis del grado histológico y la valoración.
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)
Infiltración de la grasa meso-rectal
Hospital Pediátrico Universitario ¨Octavio de la Concepción de la Pedraja¨ Holguín. Osteoma osteoide de la tibia, resultado del tratamiento quirúrgico.
SÍNDROME DE AICARDI Raro síndrome congénito ligado al cromosoma X (probablemente letal en varones). Triada clásica característica: Espasmos infantiles.
Servicio de Pediatría Hospital: H.I.G.A. Vicente López y Planes Dirección: 25 de Mayo y Alem Localidad: General Rodríguez Teléfonos: int.
Cariotipo Humano OBJETIVO.- Aprender a reconocer los cromosomas humanos, elaborar un cariotipo a partir de una fotografía y saber determinar las anomalías.
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
Reuniones interhospitalarias ARC
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
VALOR DE LAS TÉCNICAS DIAGNOSTICAS PARA EVALUAR EL DIAGNOSTICO Y PRONÓSTICO DEL CÁNCER RENAL.(CCR.) COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE HOSPITAL.
DIAGNÓSTICO DEL RETINOBLASTOMA POR ECOGRAFÍA OCULAR
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
TEMA: MENINGIOMAS  .
TEMA: MENINGIOMAS. MENINGIOMAS : Son tumores cerebrales, usualmente benignos del SNC. Se originan de las células aracnoideas (Meningoexotelio) Se localizan.
DR. CHRISTIAN GÓMEZ - QUIROZ ORL/ENT HOSPITAL NAVAL LIMA - PERÚ
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
CASO PACAL 1207 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Tumores del sistema nervioso central
Linfadenectomías axilares
XIX Jornada Extraordinaria de la Sociedad Valenciana de Cirugía
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
TUMORES BENIGNOS Meningioma Neurinoma de pares craneales
Neoplasias de intestino
Transcripción de la presentación:

Tratamiento agresivo de segunda recidiva de meningioma parasagital con compromiso bilateral del seno longitudinal. Autores: Navarre J. Stella O. Vasquez R.

Hospital “José María Ramos Mejía” Servicio de Neurocirugía XIX Jornadas Interdisciplinarias Dr. Jorge H. Navarré

MEP. Sexo femenino. 54 años. Cirugía 1995 por Recidiva de Meningioma parasagital izquierdo. Consulta Mayo 2002 por cefalea intensas,hemiparesia derecha disarmónica con predominio MI e hipoestesias de iguales características. Neuroimágenes y propuesta quirúrgica.

Meningiomas Tu. Extraxiales benignos del SNC. Sexo femenino. 13 al 19% de todos los tu primarios. Cel aracnoideas. 60 –70% hoz. Circuscriptos, no invaden. Meningosarcomas forma maligna de tipo angioblástico. Pérdida del cromosoma 22 o 22q. Frecuente en la Neurofibromatosis II. Distintos tipos histológicos.

Clasificación de compromiso sinusal Tipo 1: Tumor fijado a la pared externa Tipo 2: Invasión del receso lateral Tipo 3: Totalidad de la pared lateral invadida Tipo 4: Invasión de pared lateral y techo sinusal Tipos 5 y 6: Seno totalmente ocluido. Resección o reconstrucción (bypass)

RM preop.

R.M. Preop.

Flebografía por Resonancia Magnética

R.M. Postop.

R.M. preop R.M. postop

R.M. Postop.

Muchas gracias