EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DEL PROYECTO: “SOLO ENTRE CHAVOS” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSALÍA RUIZ.
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Lectura 4
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Fortaleciendo mis valores
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Consejos Escolares de Participación Social
JUNTOS POR EL DESARROLLO
CENTRO DE INICIACION DEPORTIVA IVM
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Reforma Curricular del Bachillerato General
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
I Objetivos y características de la educación básica.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Evaluación auténtica.
¡Somos familia Piaget!.
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA
Activación física y deporte Estrategias
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
PROGRAMA DE ORIENTACION EDUCATIVA
DIRECCION DE DEPORTES ACTIVACIONES FISICAS GRUPOS 3RA EDAD.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Educación para la Salud
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. DEPORTE No. de CEDES No. de HORAS MUNICIPIO PROMEDIO ALUMNOS ATENDIDOS POR HORA ATLETISMO 322 HUIMILPAN S. JUAN DEL.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – MANIZALES
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009.
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Salud Integral Proyecto: Esc. Prim. Lic.Trinidad de la Garza Melo T.M.
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
PRINCIPIOS Pedagógicos
Taller Regional de Formación en Prevención de Adicciones
REFORMA CURRICULAR.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA DST0074C ZONA IV ETAPA COMPARTE TU PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA y ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
DEPORTES OBJETIVO: Contribuir a la formación del alumno, ofreciendo un plan de desarrollo humano basado en actividades deportivas, recreativas y culturales.
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
¿Cuándo? Del 5 al 9 de Octubre de 2015 ¿Dónde? En cada centro de trabajo de los profesores de clase directa ¿Para qué? Su fin es la promoción de una cultura.

Y su relación con ....
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
LIDERAZGO EDUCATIVO.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA-PACE
INFORME DE ACTIVIDADES ENERO-marzo 2018
INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2018
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA UNIDAD DE SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO DIRECCIÓN DE EQUIDAD Y APOYO A LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA ¿Cuál es nuestra labor? Contribuir para que los niños y niñas desarrollen sus conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes, para poder desempeñarse de manera optima en la sociedad. (Desarrollo integral del niño o niña en edad escolar). 1

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN ESTA ASIGNATURA

CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA TRABAJADA CON EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS. Desarrollada de una a dos veces por semana con la intención de contribuir a que el alumno estimule las competencias que el plan del nivel de primaria establece. (competencias para la vida y competencia motriz). 2

ACTIVIDADES DENTRO DE LA ESCUELA RUTINA DE ACTIVACIÓN se sugieren actividades físicas (ejercicios generales) que activen el organismo de los niños antes de iniciar las clases de forma cotidiana. PROPÓSITO: EJERCITAR EL CUERPO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y FÍSICO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS. (30 MINUTOS DIARIOS, DISTRIBUIDOS EN TODO EL DÍA, PUEDE SER 10’ TRES VECES AL DÍA ) 3

MATROGIMNASIA. ACTIVIDAD FÍSICA RECREATIVA ENTRE LOS ALUMNOS Y SUS PADRES. OBJETIVO: FOMENTAR LA VINCULACIÓN ENTRE EL PADRE DE FAMILIA, EL ALUMNO Y LA ESCUELA. ES UN ESPACIO DE INTEGRACIÓN Y ACERCAMIENTO ACADEMICO 4

SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA LA TERCERA SEMANA DEL MES DE OCTUBRE, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE HAY EN LAS ESCUELAS. OBJETIVO : DAR A CONOCER A LACOMUNIDAD EL IMPÁCTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA EJERCITACIÓN DIARIA Y UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA. 5

COMVIVENCIAS FAMILIARES MATROGIMNASIAS CAMPAMENTOS TABLAS GIMNÁSTICAS, ACTIVIDADES DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PASEOS CICLISTAS RALLYS RECREATIVOS CAMINATAS CARRERAS FERIAS DE LA SALUD COMVIVENCIAS FAMILIARES MATROGIMNASIAS CAMPAMENTOS TABLAS GIMNÁSTICAS, DESFILES ETC. 6

COMPETENCIAS DEPORTIVAS. REPRESENTATIVIDAD DE LA ESCUELA EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS QUE HAY EN LA MISMA ESCUELA, MUNICIPAL, ESTATAL Y/O NACIONAL. FÚTBOL ATLETISMO VOLEIBOL HAND BOLL BASQUETBOL AJEDREZ LUCHA OLIMPICA JUEGOS AUTÓCTONOS 7

PROMOCIÓN DEPORTIVA TIEMPO EN EL QUE SE DA ATENCIÓN A LOS EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE FÚTBOL VARONIL Y ATLETISMO FEMENIL Y VARONIL . OBJETIVO: ADQUIRIR EL NIVEL TÉCNICO Y TÁCTICO ÓPTIMO PARA LA COMPETENCIA META: LA OBTENCIÓN DE LOS PRIMEROS LUGARES DE REGIÓN Y EL CRECIMIENTO FORMATIVO DEL ALUMNO 8

DÍA DEL DESAFÍO TRES AÑOS CONSECUTIVOS HEMOS OBTENIDO EL PRIMER LUGAR NACIONAL DE PERSONAS ACTIVIDAS, TU CONTRIBUYES A LOGRARLO. SE REALIZA EL ÚLTIMO MÉRCOLES DEL MES DE MAYO ALUMOS, PADRES DE FAMILIA, AUTORIDADES, DOCENTES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL CON RUTINAS DE ACTIVACIÓN FÍSICA Y OTRAS ACTIVIDADES SUPERAN EL DESAFÍO. 9

¿Qué se requiere? APOYO DEL PADRE DE FAMILIA Y MAESTROS. ALUMNO CON VESTIMENTA ADECUADA COMUNICACIÓN PERMANENTE CON EL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DOCENTES FRENTE A GRUPO SOBRE LAS CONDICIONES GENERALES DEL NIÑO O NIÑA. 10