Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Advertisements

Barreras de la Comunicación
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela.
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
La escucha.
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
DESEMPLEO Y DROGADICCION
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
Deserción Escolar Deserción Escolar: Es el abandono del estudio debido a diversos factores que influyen en el niño (a), y como consecuencia.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Mantener la salud conservar la calidad de vida Datos de interés sobre el alcohol.
Ciclo de educación para padres y profesores
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
INTEGRANTES: Santiago Rueda Laura Chaverra Sebastián Soto Lina Ciro Isabel Zapata Giovanni Zapata Anderson Zuluaga.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO PROFESORA: ESTELA MAZA NAVARRO ALUMNO: LUIS ENRIQUE REYES MARTÍNEZ SECCIÓN:
¿Cómo mejorar hábitos de estudio? Autor(a): María Sol Fuentes
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
Emprendimiento – La entrevista.
TEMA: Obesidad Infantil
Equilibrio laboral y familiar
P ROBLEMA : L EVANTARSE T EMPRANO El levantarse temprano es un problema que abarca a todas las personas en general. En el caso de los jóvenes universitarios,
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
La salud.
VITAMINAS.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas
Desayuno castellano Desayuno sano.
Reflexiones de un Estudiante
La nutrición.
 En esta presentación encontraras algunas problemáticas que ahora tienen los adolecentes como pueden ser las drogas, alcoholismo, y otras mas. Las.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN COLOMBIA
PUNTOS IMPORTANTES DE LA PRESENTACION  Las dificultades e las que la gente mayor se enfrenta  Las razones por las que los jefes de empresa prefieren.
FACTORES QUE AFECTAN Falta de motivación de los estudiantes Incomprensión por parte de los estudiantes del lenguaje (términos) usados por los profesores.
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
LA NUTRCION INFANTIL.
Trastornos del estado de ánimo
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
LA ALIMENTACION.
PROPUESTA EDUCATIVA APLICACIÓN DE ESTOS CONOCIMIENTOS EN UNA CLASE DE PRIMARIA.
Alimentación Saludable
LA ALIMENTACIÓN.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
NUTRICION.
Adicciones a los videojuegos
Problemas de los Jóvenes Universitarios
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Alimentación Saludable
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
TEMA 2: LA SALUD.
Alimentación Saludable
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
Noviembre,  Anorexia Definición: Es un trastorno en el que la persona restringe su alimenta- ción a causa de un temor intenso a engordar. Etimología:
Emotividad y las adicciones en el ámbito escolar Diana Dorantes Daniela Zamora Irais Vázquez Lupita Muñoz.
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
Transcripción de la presentación:

Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.

Algunas de las causas que puede ocasionar la falta de aprendizaje en los estudiantes es:  Alimentación  Salud  Adicciones  Autoestima  Relaciones sociales

La alimentación abarca desde el tipo de dieta que lleva el alumno, hasta el horario que tiene establecido para comer. Es recomendable llevar una dieta saludable que contenga los nutrientes básicos para un buen desempeño laboral: Hidratos de carbono, vitaminas, grasas, proteínas, agua, minerales, etc.

Dentro de salud, hablamos de salud física y mental. El alumno debe de estar en óptimas condiciones físicas para tener un buen desempeño, así como mentalmente. Hacer ejercicio, descansar adecuadamente y la buena alimentación son algunas maneras de mantenerse en un estado saludable.

Cualquier tipo de adicción es un problema para el buen desempeño en cualquier área, afecta al individuo provocando distracción o prestar muy poca atención a algo. El alcohol, las drogas, el noviazgo, videojuegos, etc. son los ejemplos más comunes de adicciones que padecen los estudiantes. Eliminar estas adicciones puede solucionar favorablemente el problema.

El autoestima es también uno de los problemas que más afecta a los jóvenes estudiantes. Esto se ve en su desarrollo y en su seguridad para determinarse. La falta de identidad y de auto valor son parte de las razones por la cual se desarrolla esta situación. La comunicación con alguien de confianza es una buena solución para erradicar este problema.

En cuanto a las relaciones, influye mucho las amistades con las cuales interactúa el estudiante, eso determina en gran manera su comportamiento y su forma de ser. También afecta la relación que el joven lleve con sus familiares. Los problemas familiares son una de las grandes causas por las cuales los jóvenes presentan la falta de autoestima mencionada anteriormente. Llevar una relación con personas que puedan aportar algo productivo, puede ser una solución.

El problema nos indica la falta de aprendizaje que existe entre los jóvenes de la universidad. Este problema se puede dar debido a muchas circunstancias, tales como las mencionadas anteriormente. La falta de aprendizaje puede ocasionar un mal desempeño en el alumno, y por ende, que se desarrolle de manera ineficiente en sus actividades escolares.

Lo que nos pide este problema es buscar la manera de optimizar el aprendizaje de los alumnos. Eso implica conocer cada uno de los factores que afectan negativamente al estudiante y buscar alternativas para mejorar dichos aspectos.

Algunas de las cosas que tenemos que conocer son:  El por qué de la falta de interés del alumno.  Con qué planes de estudio cuenta la escuela.  En base a qué estructuran los planes de estudio.  Que alimentos están disponibles en la escuela.  Qué actividades deportivas practica el alumno.  Cuánto tiempo invierte el alumno en su salud.

Encontramos que el 10% de los alumnos eligieron la carrera incorrecta, o no es lo que esperaban de ésta. Los alumnos consideran difícil las materias. Los planes de estudio no son los más adecuados, dado que muchas veces están en desarrollo. Hay una desorganización en la metodología de enseñanza. Los métodos de estudio se basan en el perfeccionamiento de modelos anteriores.

Se dispone de una gran variedad de alimentos en la escuela, aunque los alumnos no siempre llevan una dieta adecuada. Debido al ritmo de vida de los estudiantes, no tienen un descanso óptimo y por ende, no tienen tiempo para desarrollar actividades deportivas.

Algunas de las posibles soluciones consideradas son:  Supervisar que los alumnos lleven una buena alimentación.  Que la enseñanza no sea tan rígida, evitando dejar demasiada tarea a los estudiantes.  Que los métodos de enseñanza se mejoren intentando ser los más adecuados.  Motivar al estudiante mostrándole las aplicaciones de los conocimientos adquiridos.

Trabajar conjuntamente alumnos y docentes en el desarrollo de los mejores planes de estudio y la optimización de los métodos de enseñanza, abarcando aspectos como actividades deportivas, horarios adecuados para descansar y estudiar, etc., esto con el fin de solucionar los problemas consiguientes que tienen los alumnos como el descanso y la alimentación.