LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS Y NIÑAS
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” ALUMNAS: FRANCO GUERRERO LLUVIA I. SAINZ GARCIA KARLA ABIGAIL DICRIMINACION Y EXPLOTACION DE INDIGENAS.
Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
Identificación estadística de la población afromexicana
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
LA VOZ DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES UNICEF- Sodexho Chile Noviembre de 2005.
Brechas Sociales y Niñez en Costa Rica
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
INCLUSIÓN EN UNA COMUNIDAD Por Ben Young ¡SOY YO!  Me llamo Ben.  Tengo 30 años.  Tengo Parálisis Cerebral.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
La educación de los hijos de migrantes mexicanos en Estados Unidos
Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: Profesora: Alba Castillo.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
El derecho a la Educación
LOPNA Ley orgánica Para La Protección De Niños Niñas y Adolescentes
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
SUJETOS, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJE ¿´Cómo son los sujetos que asisten a nuestros centros de educación para adultos? DESEOS REALIDAD.
Voy derecho y no me quito ¿Qué sabes de tus derechos? Juega a Preguntones y contestones Instrucciones: Escoge una ficha del tablero según los puntos que.
La educación en mi comunidad
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
¿Qué son los Derechos Humanos?
Todas/os somos consecuentes con los menores
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
Salida crédito referencia contenido.
1 Campaña Argentina por el Derecho a la Educación.
EL colegio público “ponce de león” con LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Derechos y deberes del niño y la niña
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Día Internacional de los Derechos del Niño
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
Naturaleza y la Sociedad Nom: Diana Laura Del Valle Duarte
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Lic. Claudia Avila Molina
Marco Normativo y Principios generales
Derechos del adulto mayor
MI PROYECTO DE VIDA.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
Transcripción de la presentación:

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria TEMA 1 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR SER NIÑOS Y NIÑAS! Niños y Niñas discriminados Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

Mi primo “cállate” TEMA 1 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR SER NIÑOS Y NIÑAS! Niños y Niñas discriminados Mi primo “cállate” CANTEMOS Tengo un primo de seis años que tiene una confusión porque “cállate” le dicen cuando dice su opinión. Mi primito consentido no sabe su nombre real porque cállate le llaman y él se llama Juvenal (bis). Cada niño y cada niña sin importar su edad pueden decir lo que piensan y los debe escuchar. Voy a decirles a mi tíos que están haciendo muy mal al no escuchar con respeto la opinión de Juvenal (bis). Para que sepa su nombre no lo vuelvan a callar pues aunque esté pequeñito tiene derecho a opinar Voy a decirle a mis tíos la opinión de Juvenal (tres veces). Los Estados […] tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra todas formas de discriminación. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 2,2)

Niños y Niñas discriminados TEMA 1 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR SER NIÑOS Y NIÑAS! Niños y Niñas discriminados ANALICEMOS… Las relaciones familiares, escolares y sociales ¿En tu casa o en la escuela has experimentado algún tipo de discriminación por el hecho de ser niño o niña? ¿Existe un ambiente discriminatoria contra los niños o niñas? QUÉ SE ESTÁ HACIENDO… UNA MUESTRA El Congreso del Estado de Nayarit ha creado la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y los Adolescentes del Estado de Nayarit. (Julio de 2005) ¡EXISTEN LEYES, INSTITUCIONES Y PROGRAMAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN POR SER NIÑOS Y NIÑAS!

Niños y Niñas discriminados TEMA 1 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR SER NIÑOS Y NIÑAS! Niños y Niñas discriminados ACTUEMOS… Hagamos propuestas de acción, personales y grupales para combatir la discriminación contra los niños y niñas en el ambiente familiar, escolar y social. ________________________________________________ ¿PODEMOS HACER ALGO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS? ¡HAGÁMOSLO!

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria FIN TEMA 1 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR SER NIÑOS Y NIÑAS! Niños y Niñas discriminados Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria TEMA 2 ¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! Discriminación por razones de género Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! TEMA 2 ¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! Discriminación por razones de género Esta niña se llama Lalita. Vive en el distrito de Sitamarhi en el estado más pobre de la India. De acuerdo a las costumbres del lugar, Lalita tenía como destino el casarse a los 10 años con quien su padre dispusiera. Gracias a que se propuso asistir de manera clandestina a una escuela que se instaló en su comunidad con la finalidad de abatir no sólo el analfabetismo sino la discriminación de género en el acceso a los servicios educativos, pudo aprender a leer y cambiar, al menos parcialmente, lo que parecía ser su destino. Su foto apareció en la portada del Informe 2004 de la UNICEF sobre la situación de los niños y niñas en el mundo. VEAMOS… Los Estados […] respetarán los derechos enunciados en la presente Convención […] independientemente […] del sexo […] o cualquier otra condición del niño CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 2)

¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! TEMA 2 ¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! Discriminación por razones de género ANALICEMOS… Las relaciones familiares, escolares y sociales ¿Cómo son tratadas las niñas en la casa y en la escuela? ¿Se puede apreciar algún tipo de discriminación? ¿Existe un ambiente de discriminación hacia las mujeres en nuestro país? QUÉ SE ESTÁ HACIENDO… UNA MUESTRA El UNICEF ha intensificado los esfuerzos en 25 países con el fin de lograr que el mayor número de niñas acudan a la escuela en el año 2005. ¡EXISTEN LEYES, INSTITUCIONES Y PROGRAMAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS NIÑAS Y LAS MUJERES!

LOS 25 PAÍSES DEL PROYECTO 25 PARA 2005 DEL UNICEF Afganistán Bangladesh Benín Bután Bolivia Burkina Faso República Centro Africana Chad Congo Dijibouti Eritrea Etiopía Guinea India Malawi Mali Nepal Nigeria Pakistan Papúa Nueva Guinea Sudán Tanzania Turquía Yemen Zambia 6 16 18 8 21 7 9 12 10 11 25 22 15 3 13 1 17 23 4 14 19 2 24 20

¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! TEMA 2 ¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! Discriminación por razones de género ACTUEMOS… Hagamos propuestas de acción, personales y grupales para combatir la discriminación contra las niñas y las mujeres en la familia, la escuela y la sociedad. ________________________________________________ ¿PODEMOS HACER ALGO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS NIÑAS Y LAS MUJERES? ¡HAGÁMOSLO!

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria FIN TEMA 2 ¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! Discriminación por razones de género Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria TEMA 3 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. TEMA 3 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. VEAMOS… Los Estados […] reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar de una vida plena. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 23,1.)

Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. TEMA 3 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. SEPAMOS… En el mundo, hay alrededor de 500 millones de personas con discapacidad (cerca del 10% de la humanidad). Los resultados del XII Censo General de Población y Vivienda 2000, revelaron que a nivel nacional, había un millón 795 mil personas con discapacidad, lo cual representó 1.8% de la población total. Extraoficialmente, se considera que el porcentaje de personas con alguna discapacidad en nuestro país alcanza el promedio mundial del 10% de la población total.

Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. TEMA 3 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. ANALICEMOS… Las relaciones familiares, escolares y sociales ¿Cómo tratamos a los niños y niñas con alguna discapacidad? ¿Existe un ambiente de discriminación de las personas discapacitadas en nuestra colonia o ciudad? QUÉ SE ESTÁ HACIENDO… UNA MUESTRA El sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia atiende a 63 mil 142 niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad brindándoles asistencia integral en los diferentes centros de rehabilitación. ¡EXISTEN LEYES, INSTITUCIONES Y PROGRAMAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN POR TENER ALGUNA DISCAPACIDAD!

Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. TEMA 3 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. ACTUEMOS… Hagamos propuestas de acción, personales y grupales para combatir la discriminación contra los niños y niñas y contra toda persona con alguna discapacidad en el entorno familiar, escolar y social. ________________________________________________ ¿PODEMOS HACER ALGO POR LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD? ¡HAGÁMOSLO!

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria FIN TEMA 3 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria TEMA 4 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! TEMA 4 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría VEAMOS… Andrés es un niño mexicano que emigró, con sus papás y dos hermanos, a los Estados Unidos a la edad de 7 años. Al salir de su pueblo en el estado de Michoacán apenas había estado unos meses en una pequeña escuela en que una joven maestra atendía a 25 niños de diversas edades en una escuela integral. Ahora, en el estado de Florida donde su papá trabaja temporalmente en la recolección de jitomate ha podido asistir a una pequeña escuela cercana a los campos de cultivo. Sólo que se ha encontrado con dos dificultades: le han ubicado en 5º grado, el que le corresponde de acuerdo a su edad y las clases las recibe en inglés. No se negará a un niño que pertenezca a una minoría o que sea indígena el derecho que le corresponde a tener su propia vida cultural, a profesar su propia religión o a emplear su propio idioma. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 23,1.)

¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! TEMA 4 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría Algunos indicadores socioeconómicos en localidades con más del 40% de población indígena SEPAMOS… PORCENTAJES NACIONALES Yucatán Guerrero Chiapas Nayarit Oaxaca Porcentaje de población analfabeta. 9.2 19.9 50.5 38.5 43.0 31.5 Porcentaje de población con la primaria incompleta. 18.1 34.5 21.5 27.1 31.6 29.1 Porcentaje de viviendas con piso de tierra. 13.8 10.2 79.6 68.1 78.9 57.5 Porcentaje de viviendas sin agua entubada. 15.7 15.5 61.7 34.3 60.8 43.4 Porcentaje de viviendas sin energía eléctrica. 5.0 69.2 88.6 66.3 91.5 71.3 Porcentaje de viviendas sin drenaje. 21.9 7.7 38.3 57.9 19.6

¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! TEMA 4 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría ANALICEMOS… Las relaciones familiares, escolares y sociales ¿Cómo tratamos a los niños y niñas indígenas? ¿Existe un ambiente de discriminación hacia las personas que pertenecen a pueblos indígenas en nuestra colonia o ciudad? QUÉ SE ESTÁ HACIENDO… UNA MUESTRA En el Estado de Nayarit se creó la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Nayarit que reconoce, ante todo, que Nayarit tiene una población étnica plural sustentada en su pueblos indígenas: Coras, Huicholes, Tepehuanos y Mexicaneros. ¡EXISTEN LEYES, INSTITUCIONES Y PROGRAMAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN POR SER INDÍGENAS!

¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! TEMA 4 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría ACTUEMOS… Hagamos propuestas de acción, personales y grupales para combatir la discriminación por pertenecer a un pueblo indígena o a una minoría. ______________________________________________________ ¿PODEMOS HACER ALGO POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LOS GRUPOS MINORITARIOS? ¡HAGÁMOSLO!

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria FIN TEMA 4 ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria TEMA 5 ¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! Transversalidad del Derecho a la No Discriminación Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! TEMA 5 ¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! Transversalidad del Derecho a la No Discriminación VEAMOS… Cuatro tipos de discriminación LA DISCRIMINACIÓN POR SER NIÑOS Y NIÑAS. “Mi primo cállate”… LA DISCRIMINACIÓN POR SER NIÑAS. Lalita, la niña hindú que iba clandestinamente a la escuela. LA DISCRIMINACIÓN POR ESTAR DISCAPACITADOS. Niños y niñas discapacitados. LA DISCRIMINACIÓN POR PERTENECER A UNA MINORÍA O A UN PUEBLO INDÍGENA. Andrés, el niño migrante mexicano en los Estados Unidos.

¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! TEMA 5 ¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! Transversalidad del Derecho a la No Discriminación PENSEMOS… ¿Existe algún punto en común en los casos de Lalita, de Andrés, de mi primo “cállate”? ¿Has caído en la cuenta que existen niños, niñas y adultos que sufren discriminación por varias razones a la vez? ¿Podrías dar algunos ejemplos? ¿Crees que las discriminaciones se puede combatir de manera aislada o que es necesario combatirlas en todas sus formas? Los Estados […] tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra todas formas de discriminación. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 2,2)

¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! TEMA 5 ¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! Transversalidad del Derecho a la No Discriminación ANALICEMOS… Nuestro grado de discriminación. Hacia las niñas o los niños Hacia los indígenas Hacia los discapacitados. Hacia los ancianos Hacia los hermanos menores Hacia los niños y niñas de otras escuelas Hacia los niños y niñas de grados inferiores 5 = Muy alto; 4 = Alto 3 =Medio 2= Bajo 1 = Muy bajo 0= Nulo

¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! TEMA 5 ¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! Transversalidad del Derecho a la No Discriminación ACTUEMOS… Hagamos propuestas de acción, personales y grupales para combatir la discriminación por ser niños o niñas, por estar discapacitados, por pertenecer a un pueblo indígena o a una minoría. ___________________________________________

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria FIN TEMA 5 ¡NO A LA DISCRIMINACIÓN! Transversalidad del Derecho a la No Discriminación Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

LOS DERECHOS DEL NIÑO Programa para el estudio y la difusión en el ámbito escolar “LOS NIÑOS Y NIÑAS DISCRIMINADOS” Nivel Primaria y Secundaria Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit

Mi primo “cállate” ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR SER NIÑOS Y NIÑAS! Niños y Niñas discriminados CANTEMOS Mi primo “cállate” Tengo un primo de seis años que tiene una confusión porque “cállate” le dicen cuando dice su opinión. Mi primito consentido no sabe su nombre real porque cállate le llaman y él se llama Juvenal (bis). Cada niño y cada niña sin importar su edad pueden decir lo que piensan y los debe escuchar. Voy a decirles a mi tíos que están haciendo muy mal al no escuchar con respeto la opinión de Juvenal (bis). Para que sepa su nombre no lo vuelvan a callar pues aunque esté pequeñito tiene derecho a opinar Voy a decirle a mis tíos la opinión de Juvenal (tres veces). Los Estados […] tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra todas formas de discriminación. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 2,2)

¡SOMOS DISCRIMINADAS POR SER NIÑAS! Discriminación por razones de género Esta niña se llama Lalita. Vive en el distrito de Sitamarhi en el estado más pobre de la India. De acuerdo a las costumbres del lugar, Lalita tenía como destino el casarse a los 10 años con quien su padre dispusiera. Gracias a que se propuso asistir de manera clandestina a una escuela que se instaló en su comunidad con la finalidad de abatir no sólo el analfabetismo sino la discriminación de género en el acceso a los servicios educativos, pudo aprender a leer y cambiar, al menos parcialmente, lo que parecía ser su destino. Su foto apareció en la portada del Informe 2004 de la UNICEF sobre la situación de los niños y niñas en el mundo. VEAMOS… Los Estados […] respetarán los derechos enunciados en la presente Convención […] independientemente […] del sexo […] o cualquier otra condición del niño CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 2)

Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. ¡SOMOS DISCRIMINADOS POR ESTAR DISCAPACITADOS! Niños y Niñas discriminados por tener alguna discapacidad. VEAMOS… Los Estados […] reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar de una vida plena. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 23,1.)

¡SOMOS DISCRIMINADOS POR PERTENECER A UN PUEBLO DIFERENTE! Niños y Niñas discriminados por ser indígenas o pertenecer a una minoría VEAMOS… Andrés es un niño mexicano que emigró, con sus papás y dos hermanos, a los Estados Unidos a la edad de 7 años. Al salir de su pueblo en el estado de Michoacán apenas había estado unos meses en una pequeña escuela en que una joven maestra atendía a 25 niños de diversas edades en una escuela integral. Ahora, en el estado de Florida donde su papá trabaja temporalmente en la recolección de jitomate ha podido asistir a una pequeña escuela cercana a los campos de cultivo. Sólo que se ha encontrado con dos dificultades: le han ubicado en 5º grado, el que le corresponde de acuerdo a su edad y las clases las recibe en inglés. No se negará a un niño que pertenezca a una minoría o que sea indígena el derecho que le corresponde a tener su propia vida cultural, a profesar su propia religión o a emplear su propio idioma. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (Art. 23,1.)