Obligación social y legal para cumplir determinada actuación dentro del centro. Proporcionando armonía, respeto y integración al bienestar común y seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disfrutar de los programas institucionales de bienestar al aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada:
Advertisements

Conozca de qué manera puede mejorar el desempeño y motivación de los colaboradores de todas las áreas.
Marzo de 2009 Uso de las TIC en Procesos de Aprendizaje Compromisos: Como parte del curso se espera que usted se comprometa a lo siguiente: Atender todas.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera
J Empresa farmacéutica dedicada a fabricar y comercializar productos para el cuidado de la salud, satisfaciendo las necesidades de nuestros.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
El árbol de problemas y de objetivos
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Sistema de Control de Gestión.
GESTIÓN HUMANA.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Generalidades del Sena Liceo Mixto La milagrosa
REGLAMENTO DE APRENDICES SENA
Doctrina del Voluntariado
E-Learning Aprendizaje Electrónico Sonia Morales Espitia.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático.
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE COLABORADORES DE COLEGIOS DE COLSUBSIDIO EN COMPETENCIAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COLEGIO COLEGIO.
BIENVENIDOS! Al Ambiente de Aprendizaje Al Ambiente de Aprendizaje.
Sayra Yuray Aracu Lasprilla Liceo Mixto La Milagrosa
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA “DEPORTE PARA TODOS” “DEPORTE PARA TODOS”
GESTION DE MERCADOS ESTACION 1
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
PERFIL ESTUDIANTE Un estudiante de calidad de la institución Educativa República de Uruguay es una persona que asume con responsabilidad sus derechos.
Documentos Digitales Avanzados
TECNOLOGICA FITEC UN HORIZONTE ABIERTO HACIA AL FUTURO.
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
Física General – Unidad III Introducir conceptos fundamentales de los fluidos y del calor para poder ser aplicados a la vida profesional. Motivar.
Física General – Unidad I Introducir conceptos fundamentales de la física y especificamente de la Mecánica, para poder ser aplicados a la vida.
Leidy Tatiana Perdomo Natalia Moya Sánchez Jairen Quintero Ospina.
Física General – Unidad II Introducir conceptos fundamentales de las Ondas y de la Energía para poder ser aplicados a la vida profesional. Motivar.
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
Mariana yanelis contreras palomo. 11°2 Juan Álvarez.
ALUMNA: I. CLAUDIA AVILA LEON TUTOR: ABRIL ACOSTA OCHOA MATERIA: Ética del Administrador ACTIVIDAD: CUADRO ANALITICO DEFINIENDO LOS CONCEPTOS SOBRE ETICA.
COMPETENCIAS GERENCIALES ¡Bienvenidos!. Expectativas 1.¿Por qué te inscribiste? 2.¿Qué esperas de este curso? 3.¿Qué esperas de tu instructor? 4.¿Qué.
“JUNTOS POR UNA ESPERANZA”. Fundamentación o Justificación: - Que los niños y adolescentes asuman actitudes de colaboración, aceptando al otro y reconociendo.
Normas de convivencia social en la comunidad
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
POR: MA. FERNANDA SALCIDO VILLA. H. NOGALES SONORA A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2011 Educación a Futuro.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN  Depositar la total autoridad y responsabilidad de la operación del Centro de Estudios en el Director del Plantel  Se requiere.
Física General (e-learning) Introducir conceptos fundamentales de la física para poder ser aplicados a la vida profesional. Motivar el aprendizaje y.
 Desarrollamos capacidades para tomar decisiones acerca de las posibles soluciones a los problemas identificados.  Planeamos el tiempo y las acciones.
UNIDAD EDUCATIVA “RINCON DEL SABER”
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC EQUIPO INTEGRATIC NAYIBE BONILLA OMAR PONCE LUZ MERY PLAZAS GOMEZ BLANCA ENELIA GAVIRIA RENGIFO.
PLAN DE AULA 7°4 24 DE FEBRERO “El trabajo en el aula” La tecnología logra concretarse en la sala de clases a través de diferentes trabajos en los.
Rol del estudiante en la Educación Virtual Presentado por: Luz Milena Porras Chávez Tecnología en Gastronomía Universidad Manuela Beltrán 2011.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
 Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.  Conozco que la injuria, la calumnia.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Job Corps Establecido en 1964 por el Acta de Oportunidad Económica Actualmente bajo la Autoridad del: Acta de Inversión de Empleadores del 1998, como.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
ECAPMA/OCCIDENTE/ CEAD Medellín CULTIVOS DE CLIMA FRIO Código DIEGO MAURICIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Docente Asistente Medellín, Diciembre 2015.
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

Obligación social y legal para cumplir determinada actuación dentro del centro. Proporcionando armonía, respeto y integración al bienestar común y seguridad de las personas.

a) Cumplir con sus obligaciones de aprendizaje. b) Ser proactivo y comprometido con su formación. c) Informar al instructor las novedades ocasionales que se presenten durante el curso. d) Informar sobre la consecución de patrocinio a cualquiera de los centros de formación. e) Involucrarnos en el cuidado del medio ambiente a través de nuestra formación. f) Respetar las decisiones.

g) Participar activamente en los eventos que realicen dentro y fuera del centro de la formación. h) Hacer uso apropiado de las herramientas suministradas para nuestra formación. i) Profundizar conocimientos adquiridos en el proceso de formación por medio de los recursos tecnológicos. j) Comprometernos con la asistencia a las actividades programadas por el centro y de no hacerlo justificar la no asistencia. k) Respetar los derechos de autor y de compañerismo para apoyarnos en los trabajos o proyectos ya realizados dándoles el crédito que se merecen.