Autorretrato con boina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
Advertisements

LOS INDICIOS PREIMPRESIONISTAS
TEORÍA DEL COLOR.
Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
Días inolvidables Capítulo 1-1.
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
Música.: Delibes, Lakmé, duo de las flores
Giverny es una localidad y comuna francesa situada en la región de Alta Normandía, departamento de Eure, en el distrito de Les Andelys y cantón de Écos.
IMPRESIONISMO En la pintura.
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Así pintó Monet el paisaje de los alrededores Giverny, la localidad en la que vivía. Tituló este cuadro “Efecto primaveral en Giverny ”. ¿Cómo lo hubieras.
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Claude Monet Biografía y obras.
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
La textura y la estructura visual
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
Vicent Van Gogh.
Impresionismo Arte de vanguardia.
Mª Eugenia Bello Betancort
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
Vincent van Gogh.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
Recreando a MONET. Se busca lo fugaz, lo fluido, y la incidencia de la luz matiza o diluye la figura. Contacto directo con la naturaleza Temática variada.
PINTORES IMPRESIONISTAS
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
Impresionismo.
El Impresionismo. Claude Monet, el maestro Auguste Renoir, puro color.
IMPRESIONISMO.
EL QUITASOL Francisco de Goya
Impresionismo: Surge en Francia en la segunda mitad del siglo XIX
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
Joaquín Sorolla y Bástida ( )
Sueños primeros Imagínate que alguien se presenta y te dice: Píntame un Sueño, y tú, abres los lienzos azules del Universo mundo y a pintar te dispones.
Claude Monet “Impresionismo” Yamil Araya. Feca. Quezada.
El Impresionismo.
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
Obras más importantes del Impresionismo francés y español.
Pintura siglo XIX ROMANTICISMO.
CLAUDE MONET.
Haz Ahora!! Responde en tu croquera: ¿Qué diferencias observas entre ambas imágenes? Menciona al menos 3.
PINTURA IMPRESIONISTA Y POSTIMPRESIONISTA
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
Giverny es una comuna francesa, situada en el departamento de Eure (en el borde de Yvelines) y la región de Haute- Normandie. En 1883, Claude Monet.
JARDINES IMPRESIONISTAS
Impresionismo.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Representación personal del Paisaje Natural en el Impresionismo.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
PINTORES IMPRESIONISTAS
JUAN CARLOS JARDÍN DE CLAUDE MONET MÚSICA Pintor de paisajes y de retratos, Claude Monet creó el Impresionismo junto con Pierre-Auguste Renoir y Alfred.
William Turner: Lluvia, vapor y velocidad Turner: El Temerario.
LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa.
MILLET: El Angelus..
1. Desayuno sobre la hierba o Almuerzo campestre 2.
Claude Monet.
Impresionism o Fines del S. XIX «un día se no acabo el negro y así nació el Impresionismo» Renoir.
Título: El jardín de artista en GIverny Artista: Claude Monet Tamaño: 816 cm × 926 cm Técnica: Óleo sobre lienzo Período: Impresionismo Ubicación: Musée.
Transcripción de la presentación:

Autorretrato con boina. Claude Monet 1840/1926 Autorretrato con boina. ( 1886)

Almuerzo sobre la hierba. (1865-1866)

Terraza en Saint-Adresse. (1867)

Mujeres en el jardín. (1867)

La urraca. (1869)

Regatas en Argentuil. (1872)

El muelle de Argentuil. (1872)

Impresión, sol naciente. Monet pintó el sol casi con la misma luminosidad del cielo, una condición que sugiere humedad alta y atenuación atmosférica de la luz. Impresión, sol naciente. (1872)

La casa del artista en Argentuil. Su máxima preocupación es plasmar la vibración cromático-lumínica en sus lienzos. La casa del artista en Argentuil. (1873)

Su retina capta hábilmente el reflejo de la luz en cualquier lugar. Las amapolas. (1873)

Camile Monet en la ventana. (1873)

Paseo con sombrilla. (1875)

Bulevar de San Denis, Argentuil. (1875)

Paisaje en el parque de Monceau. En sus temas la luz engendra el color y la forma Paisaje en el parque de Monceau. (1876)

Pradera. (1879)

Mujer sentada bajo los sauces. (1880)

Villas de Bordhiguera. (1884)

Muchacha en el jardín de Giverny. (1888)

Por las mañanas en Antibes (1888)

Álamos en el río Epte. (1891)

Paseo por el acantilado.

Por las mañanas sobre el Sena. (1896)

Lirios en el jardín de Monet. (1900)

Nenúfares 1899

Agua, puente y lirios, sinfonía en rosa.

Jardín de Monet en Giberny

Jardín de Monet en Giberny

Serie nenúfares. 1898

El camino a través de los lírios. (1917)

1904

1906

1908

1914

1917

1919