La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa."— Transcripción de la presentación:

1

2 El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino.

3 Características del impresionismo: - el gusto por el paisaje - el realismo - Técnica.

4 -Plasmación de la luz -La pincelada suelta -Teoría de los colores

5 El Impresionismo parten del análisis de la realidad. Se quiere que la obra reproduzca la percepción visual del autor en un momento determinado, la luz y el color real que emana de la naturaleza en el instante en el que el artista lo contempla. Se centrarán en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos y no en la representación exacta de sus formas ya que la luz tiende a difuminar los contornos.

6 Así, la primera exposición impresionista tuvo lugar el 15 de Abril de 1874 en el Salón del fotógrafo Nadar. Las figuras principales del movimiento fueron Eduard Manet, Degas, Claude Monet, Auguste Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley.

7 El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa.

8  Uso de colores puros o saturados.  Las sombras pasaron de estar compuestas por colores oscuros a estar compuestas por colores fríos

9 Eduard Manet (1832-1883) Se sitúa a caballo ENTRE el realismo y el Impresionismo. Muchos han clasificado su estilo como naturalista porque se basa en la observación de la realidad y su plasmación sin alteración alguna. Representa la vida tal cual, sin adorno ni metáfora. Por ello sus obras suscitan escándalos y polémicas

10 Para captar la realidad y la fugacidad utilizó la pincelada rápida y empastada, rasgo que identificará al Impresionismo. Por ello podría decirse que Manet fue su precursor. "Olympia", - óleo sobre lienzo - Paris, Musée d'Orsay

11 "Le Déjeuner sur l'Herbe, 1862/63

12 Monet (1840-1926) Es uno de los pintores que más contribuye al movimiento. Nunca derivó HACIA otras corrientes artísticas, sino que se mantuvo fiel al Impresionismo hasta su muerte. Su máxima preocupación es plasmar la vibración cromático- lumínica en sus LIENZOS. La luz engendra el color y la FORMA. Sus temas preferidos son las marinas, las escenas fluviales y los paisajes. Ejemplos: Impresión atardecer, Regatas en Argentuil, Las amapolas, Paseo con sombrilla, La estación de San Lázaro, La Catedral de Roue

13 Paseo con sombrilla

14 Las amapolas

15 Camille Pissarro Es especialmente famoso por sus representaciones de la vida rural en el norte de Francia. "Paisaje en Pontoise", 1874 - óleo sobre lienzo

16 Le Boulevard Montmartre, effet de nuit (El Boulevard Montmartre de noche)", 1897 - óleo sobre lienzo

17 Vincent Willem van Gogh En 1885 pintó su primera gran obra Los comedores de patatas.

18 “Noche estrellada”, 1889 - óleo sobre lienzo Una de las obras más famosas y reproducidas de van Gogh, comúnmente asociada a su creciente locura.

19 “Lirios”, 1889 - óleo sobre lienzo

20 "Los girasoles (vaso con 15 girasoles)", 1888 - óleo sobre lienzo

21 PIERRE-AUGUSTE RENOIR: El columpio Renoir ofrece una interpretación más sensual del impresionismo, más inclinada a lo ornamental y a la belleza. En sus creaciones muestra la alegría de vivir, incluso cuando los protagonistas son trabajadores. Siempre son personajes que se divierten, en una naturaleza agradable.

22  la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en pinturas clásicas renacentistas y barrocas. Las grandes bañistas

23 Los paraguas, 1881-86 - óleo sobre lienzo Es una obra compleja en la que podemos hallar a su autor en dos etapas distintas de su producción artística. Mientras que el dibujo preciso de la mujer de la izquierda es claramente perteneciente al periodo impresionista, varias de las figuras de la parte derecha se situarían en un periodo posterior, muy influenciado por Ingres, comenzado en 1883

24 Paul Cezzane Son muy características y fácilmente reconocibles sus pinceladas, a menudo repetitivas, sensibles y exploratorias. Estas pequeñas pinceladas y planos de color se conjugaban para formar campos complejos, expresando al mismo tiempo las sensaciones del ojo que observa y una abstracción de la naturaleza observada. La casa del ahorcado en Auvers-sur- Oise" - 1873 - óleo sobre lienzo

25 Naturaleza muerta con cesta de frutas (mesa de cocina), 1880-1890 Este grupo de figuras podrían por ellas mismas constituir una excepcional naturaleza muerta

26 Los jugadores de cartas”, 1893-96 - óleo sobre lienzo

27 La clase de danza", c.1874 - óleo sobre lienzo Edgar Degad Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.balletpastel

28 L'absinthe (bebedores de absenta)", 1876 - óleo sobre lienzo Su estilo se desmarca del grupo en varios aspectos, fundamentalmente en su preferencia por los temas urbanos con escenas iluminadas artificialmente, en lugar de la pasión por la naturaleza y la luz natural de otros miembros del grupo

29  Se dedicó al realismo con la lectura de Manette Salomon,Manette Salomon


Descargar ppt "El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa."

Presentaciones similares


Anuncios Google