Álvarez-Buylla Falces M, Virgós Pedreira A, Clavero Fernández E (Residentes) Moreno San Juan J.A. (Adjunto), Juega Puig C. (Jefe de Servicio)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia y Calculo Renal Alexandra Hidalgo P.
Advertisements

EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Hepatitis Sergio Buendía Cros 3º A.
Es una forma grave de neumonía, causada por un virus aislado en el año La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria aguda.
Artritis reumatoidea.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Coinfección VIH/ Hepatitis HVC
CONSULTA RADIO MEDICA.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
La rabdomiólisis es un síndrome causado por lesión en el músculo esquelético y la resultante liberación del contenido de las células musculares (mioglobina,
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
PRIMEROS AUXILIOS FIEBRE.
Abdomen Agudo TODO PROCESO PATOLÓGICO CON REPERCUSIÓN ABDOMINAL
GRIPE A.
GRIPE A. GRIPE A ¿QUE ES?  UNA SIMPLE GRIPE  OTRO VIRUS GRIPE.
A tu salud Salud y enfermedad.
ATEROSCLEROSIS.
Fomento de Estilos de Vida Saludable
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Hepatitis C, Hepatitis inducida por fármacos y Hepatitis Crónica
 Mitocondrias – producción de energía  Las disfunciones mitocondriales resultan de anormalidades del ADN mitocondrial o de anormalidades estructurales.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Paulina Edyta Panek Cinthia Zarur Carmen Rodríguez Lucía Chicote
Clavero Fernández E, Álvarez-Buylla Falces M, Virgós Pedreira A.
ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Juan Carlos Aldave
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
La Hemofilia.
enfermedades sistema oseo
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
La Respiración SI Importa
Características de la miopatía asociada a las estatinas Hansen KE, Hildebrand JP, Ferguson EE, Stein JH. Outcomes in 45 Patients With Statin-Associated.
Por: Christian Hernandez Perez Profa. K. Santiago
Elaborado por: Torres Vergara Mª de los Ángeles CI
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO
Medicina Humana.
Integrantes: Eva Barreto Erika capacho Aura capacho
Karem Varas Francesca Salman
Cetoacidosis diabética
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Acoirán Pérez Domínguez
THER 2030 Physical Dysfunctions II Profesora: Karina Santiago Rodríguez.
Síndrome de Fatiga Crónica
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
Semiario 7. Melenas y Rectorragia
Sindrome del Tunel Carpal
crónico-degenerativas
ALTERACIONES DEL SISTEMA
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Capítulo 5 El aparato locomotor
Docente EU. Carolina Lagos O.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
En base a la anamnesis, datos obtenidos mediante las pruebas diagnosticas realizadas y las exploraciones clínicas, hemos llegado a la conclusión de que.
Miopatías inflamatorias
Cardiopatías Congénitas
ALTE.
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
SINDROME COMPARTIMENTAL
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
Transcripción de la presentación:

Álvarez-Buylla Falces M, Virgós Pedreira A, Clavero Fernández E (Residentes) Moreno San Juan J.A. (Adjunto), Juega Puig C. (Jefe de Servicio)

CASOS CLÍNICOS  Dos mujeres jóvenes  Sin antecedentes médico-quirúrgicos de interés  Deportistas  Consultan por dolor muscular en ambos muslos, malestar general y orinas oscuras  En las 48 horas previas, habían realizado ejercicio físico intenso (spinning).  EXPLORACIÓN FÍSICA: Hematomas en ambos muslos, edema y dolor a la palpación.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS 1 er caso 2 do caso CPK U/I Función renal N Orina mioglobina Serologías U/I N mioglobina Virus Epstein-Barr + TRATAMIENTO - Sueroterapia intensa precoz - Conseguir valores de CPK por debajo de 1000 U/I

RABDOMIÓLISIS  DEFINICIÓN Destrucción de fibras musculares estriadas con liberación de sustancias intracelulares al torrente sanguíneo produciendo daño hepático, cardíaco, renal e incluso la muerte  SÍNTOMAS Inflamación muscular, calambres, malestar general, fiebre, dolor abdominal y vómitos  DIAGNÓSTICO Elevación 5 veces por encima del límite superior ( 1000 U/l)

CAUSAS LESIÓN MUSCULAR -Traumatismos, quemaduras, electrocución, inmovilización prolongada, isquemia miocárdica. -Trastornos metabólicos - Alteraciones endocrinas DROGAS Y MEDICAMENTOS -Alcohol, cocaína, anfetaminas, BZD, NL, corticoides, ESTATINAS, salicilatos, anestésicos, fibratos, ISRS. AUMENTO DE LA ACTIVIDAD MUSCULAR - Ejercicio físico, convulsiones, estatus asmático, - infecciones (virus gripe, VIH, VEB, CMV, Varicela, Legionella…) - Miopatías inflamatorias o hereditarias

CONCLUSIONES 1.Se debe de tener en cuenta, ante clínica de mialgias, debilidad muscular y orinas oscuras. 2.Elevación del nivel de CPK por encima de cinco veces su límite superior, junto a la clínica, son diagnósticos. 3.Es clave el tratamiento precoz con sueroterapia intensa y evitar causa desencadenante. Escasa literatura descrita (MedLine 6) Dos nuevos casos clínicos, con mismo factor de riesgo, uno de ellos con enfermedad infecciosa de base