Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2003-2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Advertisements

Instrumentos de Evaluación del
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Transición del jardín infantil a la escuela
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Dra. M. Angélica Contreras. Crecer en un entorno seguro que le permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alerta, sentirse emocionalmente seguro,
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Embarazo en la adolescencia.
Trabajo y Calidad de Vida México
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA Los Trastornos de la Comunicación Parte I Adaptado de American Psychiatric Association.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Estimulación Temprana
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Fundamentos de las Bases Curriculares
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
Instituto Dr. Pacheco de Psicología Aprender a Vivir Mejor Aprender a Vivir Mejor ®
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Planificación.
Proceso de adquisición de hábitos
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Desarrollo del control postural
REFERENTES CONCEPTUALES
El crecimiento se refiere por lo general al proceso que da por resultado un aumento de tamaño, es ordenado y procede de lo más simple a lo más complejo,
Tipos de Psicología.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
C ontenido del IEP Producido por NICHCY, 2009 | Actualizado por CPIR, 2016.
6.1 Informe Oral.
Aprender a Vivir Mejor
Transcripción de la presentación:

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

© Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA El Desarrollo Infantil

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La psicología del desarrollo estudia los orígenes de la conducta y las funciones psicológicas y cómo cambian éstas a través de la vida.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La psicología del desarrollo trata de describir los cambios de edad en la conducta y funciones psicológicas y de explicar los procesos subyacientes.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Se considera que el desarrollo de los niños y niñas está determinado por eventos externos, esto es, el entrenamiento y la experiencia.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Los métodos de investigación empleados en este campo incluyen las observaciones naturalísticas, los estudios longitudinales y los de sección cruzada.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Los diversos aspectos del desarrollo se relacionan entre sí, pues cambios en una función afectan a las demás.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Se han establecido seis principios básicos del desarrollo infantil que aplican a todas las culturas. A saber,...

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 1. El desarrollo es, en gran medida, ordenado y predecible y sigue una secuencia que no varía.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El desarrollo corporal sigue tendencias direccionales: céfalo-caudal (de la cabeza a los pies);...

Instituto Dr. Pacheco de Psicología... próximo-distal (del centro a la periferia); y de lo simple a lo complejo (la actividad masiva se desarrolla antes que la actividad específica).

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 2. A pesar de que el desarrollo es contínuo, no siempre es suave o gradual, pues en ocasiones una función corporal se desarrolla bruscamente.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 3. Las experiencias de los niños y niñas en las etapas iniciales pueden afectar significativamente su desarrollo posterior.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 4. Aparentemente existen períodos críticos en el desarrollo de los órganos corporales, atributos físicos, funciones cognitivas y características de la personalidad y sociales.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La interrupción o interferencia con el curso normal del desarrollo tiende a producir una disfunción o incapacidad permanente.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Según Erik Erikson, si el niño o niña no recibe suficiente amor de sus padres en el primer año de vida, nunca logrará sentir confianza en los demás.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 5. Dos procesos básicos pero complejos están implicados en todos los cambios en el desarrollo: la experiencia y la maduración.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La experiencia implica el aprendizaje o práctica y la maduración los cambios físicos, neuronales, fisiológicos y bioquímicos.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La experiencia y la maduración interactúan contínuamente, por lo que no se pueden considerar de manera independiente en cuanto a su contribución al desarrollo infantil.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 6. El desarrollo continúa a través del ciclo total de la vida; no cesa al alcanzar la madurez física o cognitiva.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología Se debe evaluar psicométricamente el desarrollo de los niños y niñas en todas las condiciones que se enumeran a continuación:

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 1. Niños y niñas normales, para determinar o confirmar que se están desarrollando normalmente.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 2. Niños y niñas producto de embarazos de alto riesgo o que han sido objeto de algún sufrimiento o trauma perinatal.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 3. Niños y niñas víctimas de enfermedades graves, traumas, abusos o estados de deprivación emocional o sensorial.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 4. Niños y niñas que presentan algún tipo de déficit sensorial o que se sospecha que puedan tener algún problema en su desarrollo.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología 5. Niños y niñas que van a aprender la lecto-escritura, para determinar su nivel de aprestamiento.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La evaluación del desarrollo debe ser realizada anualmente desde el nacimiento hasta los 6 años de edad o más frecuentemente si es requerido clínicamente.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología La evaluación del desarrollo debe permitir la orientación de los padres, del pediatra y de los maestros acerca de...

Instituto Dr. Pacheco de Psicología... el nivel de desarrollo logrado y sobre la intervención que sea requerida. Además, debe permitir evaluar los resultados de cualquier proceso de intervención.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología El especialista en psicología clínica con la experiencia e instrumentos adecuados es quien debe realizar la evaluación del desarrollo infantil.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología

INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA NUESTRA META ES EL ENSEÑAR A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS CONSULTEN, DE TODAS LAS EDADES Y GRUPOS DE REFERENCIA, A Aprender a Vivir Mejor ®

Instituto Dr. Pacheco de Psicología PLAN SOCIAL EXCLUSIVAMENTE PARA PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS POR ORDEN DE LLEGADA MARTES, MIERCOLES Y VIERNES DE 10:00 A.M. A 12:00 M.

Instituto Dr. Pacheco de Psicología INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA EDIFICIO PROFESIONAL CLINICA DR. ABEL GONZALEZ AVENIDA INDEPENDENCIA 105 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA

Instituto Dr. Pacheco de Psicología INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA TELEFONO: EMERGENCIAS: FAX: CONSULTAS POR INTERNET:

Instituto Dr. Pacheco de Psicología